• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

28 de enero, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Salinas de Garci Mendoza consagra a 27 asambleístas y destraba su proceso a la autonomía indígena

3 de octubre, 2017 Departamental, Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
SALINAS_031017_3
Imagen:
El municipio de Salinas de Garci Mendoza decidió su conversión a la autonomía indígena el 6 de diciembre de 2009, a través de un referendo autonómico.
Las autoridades originarias del municipio de Salinas de Garci Mendoza, en Oruro, posesionaron este lunes 2 de octubre a las y los 27 integrantes del Órgano Deliberativo, quienes se encargarán de elaborar y redactar el proyecto de estatuto autonómico indígena de esta entidad territorial que decidió su acceso a la autonomía indígena en diciembre de 2009.

La consagración de las y los 27 estatuyentes se desarrolló durante el tantachawi realizado por más de medio centenar de representantes, por convocatoria de los jiliris mallkus de las las markas Salinas, Aroma, Ucumasi, Challacota, San Martín y Villa Esperanza, que conforman la entidad territorial, quienes llegaron hasta Challacota por convocatoria de sus autoridades originarias.

“Los 27 hermanos y hermanas se van a hacer cargo de revisar y hacer las modificaciones al borrador de estatuto autonómico indígena que tenemos y van a hacer seguimiento hasta la conclusión del proceso. Ese es el trabajo que tienen ellos”, explicó Eleuterio Magne, jiliri mallku de la marka Salinas.
SALINAS_031017_5
SALINAS_031017_4
SALINAS_031017_1
* La consagración de las y los estatuyentes se desarrolló durante el tantachawi que se realizó este lunes 2 de octubre.

Las y los estatuyentes fueron electas y electos previamente en sus respectivas unidades territoriales y markas, de acuerdo al siguiente número: 12 de la marka Salinas (tres por cada una de las cuatro unidades territoriales: Yaretani, Cora Cora, Huatari y Thunupa); tres de la marka Ucumasi; tres de la marka Aroma; tres de la marka Villa Esperanza; tres de Challacota Belén; y tres de la marka Pajcha San Martín.

El proceso fue acompañado por una comisión técnica del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), del Órgano Electoral Plurinacional, que se encargó de verificar que esta elección y la posesión se realice respetando las normas y procedimientos propios establecidos por las y los habitantes de las markas.

  • Salud y educación, áreas que priorizará el ejecutivo de Uru Chipaya


Salinas de Garci Mendoza decidió su acceso a la autonomía indígena el 6 de diciembre de 2009, luego de que el 70,09% de la población habilitada en el Padrón Electoral apoyó la iniciativa.

Magne explicó que la conformación y posesión del Órgano Deliberante se realizó después de estos siete años debido a que las markas que conforman Salinas no lograron alcanzar acuerdos y consensos.

“El Consejo Supremo de Mallkus, que se consagró en febrero de este año, ha promovido nuevamente este proceso autonómico y hemos avanzado hasta el tantachawi de ayer”, explicó Magne.

SALINAS_031017_2SALINAS_031017_2
Este sábado 7 de octubre, el Órgano Deliberante comenzará sus sesiones en la marka Villa Esperanza. “Ahí seguramente vamos a fijar plazos. Nos gustaría como municipio llegar en las próximas elecciones como autónomos, esa es una de nuestras aspiraciones; la otra es que hasta fin de año podamos entregar (el proyecto de estatuto autonómico) al Tribunal Constitucional Plurinacional, en Sucre”, aseveró Magne.
  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • Destacado
  • Salinas de Garci Mendoza

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Conoce la conformación del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional
Noticia anterior ¿Qué se decidirá en las Elecciones Judiciales del 3 de diciembre?

Noticias relacionadas

El TED Chuquisaca promociona la democracia intercultural para la conformación de gobiernos estudiantiles en la gestión 2023
26 de enero, 2023

El TED Chuquisaca promociona la democracia intercultural para la conformación de gobiernos estudiantiles en la gestión 2023

El TED Beni lanza el calendario electoral estudiantil 2023
25 de enero, 2023

El TED Beni lanza el calendario electoral estudiantil 2023

TED Pando: 172 unidades educativas elegirán sus gobiernos estudiantiles el 24 de marzo
25 de enero, 2023

TED Pando: 172 unidades educativas elegirán sus gobiernos estudiantiles el 24 de marzo

El TED Tarija socializa el cronograma de elección de gobiernos estudiantiles con los directores distritales de educación
24 de enero, 2023

El TED Tarija socializa el cronograma de elección de gobiernos estudiantiles con los directores distritales de educación

EL SERECÍ ORURO INSCRIBIRÁ A LOS JÓVENES DE 18 AÑOS EN EL PADRÓN ELECTORAL BIOMÉTRICO TAMBIÉN LOS SÁBADOS MEDIA JORNADA
20 de enero, 2023

EL SERECÍ ORURO INSCRIBIRÁ A LOS JÓVENES DE 18 AÑOS EN EL PADRÓN ELECTORAL BIOMÉTRICO TAMBIÉN LOS SÁBADOS MEDIA JORNADA

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • Democracia comunitaria: una comisión técnica del Sifde supervisará la aprobación del Estatuto Autonómico Originario de Challa

    Democracia comunitaria: una comisión técnica del Sifde supervisará la aprobación del Estatuto Autonómico Originario de Challa

    27 enero, 2023
  • El TED Chuquisaca promociona la democracia intercultural para la conformación de gobiernos estudiantiles en la gestión 2023

    El TED Chuquisaca promociona la democracia intercultural para la conformación de gobiernos estudiantiles en la gestión 2023

    26 enero, 2023
  • El TED Beni lanza el calendario electoral estudiantil 2023

    El TED Beni lanza el calendario electoral estudiantil 2023

    25 enero, 2023
  • TED Pando: 172 unidades educativas elegirán sus gobiernos estudiantiles el 24 de marzo

    TED Pando: 172 unidades educativas elegirán sus gobiernos estudiantiles el 24 de marzo

    25 enero, 2023
  • El TED Tarija socializa el cronograma de elección de gobiernos estudiantiles con los directores distritales de educación

    El TED Tarija socializa el cronograma de elección de gobiernos estudiantiles con los directores distritales de educación

    24 enero, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • EL SERECÍ ORURO INSCRIBIRÁ A LOS JÓVENES DE 18 AÑOS EN EL PADRÓN ELECTORAL BIOMÉTRICO TAMBIÉN LOS SÁBADOS MEDIA JORNADA

    EL SERECÍ ORURO INSCRIBIRÁ A LOS JÓVENES DE 18 AÑOS EN EL PADRÓN ELECTORAL BIOMÉTRICO TAMBIÉN LOS SÁBADOS MEDIA JORNADA

    20 enero, 2023
  • EL TED SANTA CRUZ PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ELECTORAL DE LA ZONA URBANA CAMPESINA DE LA AIOC GUARANÍ KEREIMBA IYAAMBAE

    EL TED SANTA CRUZ PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ELECTORAL DE LA ZONA URBANA CAMPESINA DE LA AIOC GUARANÍ KEREIMBA IYAAMBAE

    20 enero, 2023
  • LA LEY N° 1096 REGLAMENTA LAS INFRACCIONES Y SANCIONES DE LA DIRIGENCIA Y MILITANCIA DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS

    LA LEY N° 1096 REGLAMENTA LAS INFRACCIONES Y SANCIONES DE LA DIRIGENCIA Y MILITANCIA DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS

    20 enero, 2023
  • TED POTOSÍ: MÁS DE DOS MIL UNIDADES EDUCATIVAS ELEGIRÁN SUS GOBIERNOS ESTUDIANTILES EL 31 DE MARZO

    TED POTOSÍ: MÁS DE DOS MIL UNIDADES EDUCATIVAS ELEGIRÁN SUS GOBIERNOS ESTUDIANTILES EL 31 DE MARZO

    18 enero, 2023
  • BOLIVIA FUE SEDE DE DOS ENCUENTROS INTERNACIONALES ORGANIZADOS POR EL TSE EN 2022

    BOLIVIA FUE SEDE DE DOS ENCUENTROS INTERNACIONALES ORGANIZADOS POR EL TSE EN 2022

    18 enero, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia