• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

3 de junio, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Salinas de Garci Mendoza consagra a 27 asambleístas y destraba su proceso a la autonomía indígena

3 de octubre, 2017 Departamental, Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
SALINAS_031017_3
Imagen:
El municipio de Salinas de Garci Mendoza decidió su conversión a la autonomía indígena el 6 de diciembre de 2009, a través de un referendo autonómico.
Las autoridades originarias del municipio de Salinas de Garci Mendoza, en Oruro, posesionaron este lunes 2 de octubre a las y los 27 integrantes del Órgano Deliberativo, quienes se encargarán de elaborar y redactar el proyecto de estatuto autonómico indígena de esta entidad territorial que decidió su acceso a la autonomía indígena en diciembre de 2009.

La consagración de las y los 27 estatuyentes se desarrolló durante el tantachawi realizado por más de medio centenar de representantes, por convocatoria de los jiliris mallkus de las las markas Salinas, Aroma, Ucumasi, Challacota, San Martín y Villa Esperanza, que conforman la entidad territorial, quienes llegaron hasta Challacota por convocatoria de sus autoridades originarias.

“Los 27 hermanos y hermanas se van a hacer cargo de revisar y hacer las modificaciones al borrador de estatuto autonómico indígena que tenemos y van a hacer seguimiento hasta la conclusión del proceso. Ese es el trabajo que tienen ellos”, explicó Eleuterio Magne, jiliri mallku de la marka Salinas.
SALINAS_031017_5
SALINAS_031017_4
SALINAS_031017_1
* La consagración de las y los estatuyentes se desarrolló durante el tantachawi que se realizó este lunes 2 de octubre.

Las y los estatuyentes fueron electas y electos previamente en sus respectivas unidades territoriales y markas, de acuerdo al siguiente número: 12 de la marka Salinas (tres por cada una de las cuatro unidades territoriales: Yaretani, Cora Cora, Huatari y Thunupa); tres de la marka Ucumasi; tres de la marka Aroma; tres de la marka Villa Esperanza; tres de Challacota Belén; y tres de la marka Pajcha San Martín.

El proceso fue acompañado por una comisión técnica del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), del Órgano Electoral Plurinacional, que se encargó de verificar que esta elección y la posesión se realice respetando las normas y procedimientos propios establecidos por las y los habitantes de las markas.

  • Salud y educación, áreas que priorizará el ejecutivo de Uru Chipaya


Salinas de Garci Mendoza decidió su acceso a la autonomía indígena el 6 de diciembre de 2009, luego de que el 70,09% de la población habilitada en el Padrón Electoral apoyó la iniciativa.

Magne explicó que la conformación y posesión del Órgano Deliberante se realizó después de estos siete años debido a que las markas que conforman Salinas no lograron alcanzar acuerdos y consensos.

“El Consejo Supremo de Mallkus, que se consagró en febrero de este año, ha promovido nuevamente este proceso autonómico y hemos avanzado hasta el tantachawi de ayer”, explicó Magne.

SALINAS_031017_2SALINAS_031017_2
Este sábado 7 de octubre, el Órgano Deliberante comenzará sus sesiones en la marka Villa Esperanza. “Ahí seguramente vamos a fijar plazos. Nos gustaría como municipio llegar en las próximas elecciones como autónomos, esa es una de nuestras aspiraciones; la otra es que hasta fin de año podamos entregar (el proyecto de estatuto autonómico) al Tribunal Constitucional Plurinacional, en Sucre”, aseveró Magne.
  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • Destacado
  • Salinas de Garci Mendoza

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Conoce la conformación del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional
Noticia anterior ¿Qué se decidirá en las Elecciones Judiciales del 3 de diciembre?

Noticias relacionadas

TED Santa Cruz concluye la entrega de credenciales a gobiernos estudiantiles
3 de junio, 2023

TED Santa Cruz concluye la entrega de credenciales a gobiernos estudiantiles

TED La Paz entrega credenciales a las ocho nuevas autoridades de Cotel RL
2 de junio, 2023

TED La Paz entrega credenciales a las ocho nuevas autoridades de Cotel RL

TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas
31 de mayo, 2023

TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas

TED Oruro entrega credencial a Shirley Laime, nueva Qulqi Apnaqiri de la UTD Challacota Belén
30 de mayo, 2023

TED Oruro entrega credencial a Shirley Laime, nueva Qulqi Apnaqiri de la UTD Challacota Belén

TED Santa Cruz entrega credenciales a ciudadanos electos del pueblo Guaraní para la Asamblea Legislativa Departamental
29 de mayo, 2023

TED Santa Cruz entrega credenciales a ciudadanos electos del pueblo Guaraní para la Asamblea Legislativa Departamental

Democracia comunitaria

00_QlqiApnqiri
TSE_SCZ_06
TED_ORURO_Reph_03
AIOC CHALLA_03
TEDCBBA_CREDENCIALES_RAQAYPAMPA_03-OK
2022_12_30_SaraPoma
TED_ORURO_GAIOCSALINAS_YARETANI_01
ENCUENTRO_VOCALES_NPIOC_01

Democracia intercultural

  • Serecí Pando otorga certificado de nacimiento a mujer paciente de UTI del hospital Galindo de Cobija

    Serecí Pando otorga certificado de nacimiento a mujer paciente de UTI del hospital Galindo de Cobija

    3 junio, 2023
  • TED Santa Cruz concluye la entrega de credenciales a gobiernos estudiantiles

    TED Santa Cruz concluye la entrega de credenciales a gobiernos estudiantiles

    3 junio, 2023
  • TED La Paz entrega credenciales a las ocho nuevas autoridades de Cotel RL

    TED La Paz entrega credenciales a las ocho nuevas autoridades de Cotel RL

    2 junio, 2023
  • TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas

    TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas

    31 mayo, 2023
  • TED Oruro entrega credencial a Shirley Laime, nueva Qulqi Apnaqiri de la UTD Challacota Belén

    TED Oruro entrega credencial a Shirley Laime, nueva Qulqi Apnaqiri de la UTD Challacota Belén

    30 mayo, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    29 mayo, 2023
  • DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

    DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

    29 mayo, 2023
  • TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    26 mayo, 2023
  • Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    26 mayo, 2023
  • TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    26 mayo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

Spam bloqueado

0 mensajes de spam bloqueados por Akismet

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia