• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Rige el silencio electoral en las 14 entidades territoriales que van a referendo

6 de julio, 2017 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
paqueteselectorales_050717_1
Imagen: 14 entidades territoriales asistirán a las urnas a decidir sobre su proceso autonómico
Las 14 Entidades Territoriales Autónomas (ETA) que fueron convocadas al referendo autonómico de este 9 de julio concluyeron este miércoles su proceso de socialización de normas básicas autonómicas, que serán puestas a consideración de la población y el silencio electoral regirá entre el 6 y el 9 de julio.
De acuerdo con lo establecido en el Calendario Electoral, el periodo para la movilización ciudadana, así como para la campaña gratuita y pagada concluyó este 5 de julio.

En este periodo de 72 horas previas a la votación, y hasta las 20.00 del día de la consulta, estará prohibida cualquier forma de campaña o movilización ciudadana en espacios públicos, el desarrollo de propaganda electoral pagada o gratuita en medios de comunicación o medios digitales, o cualquier tipo de propaganda emitida por entidades estatales, quedando pasibles a las sanciones establecidas en caso de infringir la prohibición. El periodo también está destinado para que las y los ciudadanos puedan analizar las opciones que se presentarán en la consulta.

  • Conozca las normas básicas autonómicas que serán puestas en consulta en el Referendo Autonómico


Los procesos de socialización fueron emprendidos por cada uno de los concejos municipales y órganos deliberantes, sobre la base de cronogramas que fueron presentados a los Tribunales Electorales Departamentales (TED) correspondientes, a fin de que éstos puedan acompañar y supervisar que los mismos se desarrollen en los términos establecidos en el Reglamento para campaña y propaganda en referendo.

Sobre la difusión de campaña, la norma establece que los medios de comunicación estatal deben difundir de manera gratuita la propaganda electoral de las dos opciones que se presentan en el referendo. Es así que en las 14 entidades territoriales se habilitaron 10 organizaciones políticas, sociales, y de las naciones y pueblos indígenas para acceder a propaganda electoral gratuita, las 10 se registraron para hacer campaña por la opción “Sí”.

  • Los 14 referendos de este 9 de julio son un nuevo ejercicio de democracia directa y participativa


En Chuquisaca se registraron ocho organizaciones, nueve en La Paz, cuatro en Cochabamba, dos en Santa Cruz, una en Oruro, una en Potosí y dos en Tarija.

Las 10 organizaciones acreditadas se habilitaron para acceder al derecho a la emisión de propaganda gratuita en los tres medios de comunicación estatales: Bolivia TV, radio Patria Nueva y periódico Cambio.

  • El OEP convoca a participar en el Referendo Autonómico de este 9 de julio


Asimismo, el Reglamento para la campaña y propaganda electoral en referendo facultó a los gobiernos de cada entidad territorial a realizar la socialización de la norma, con la única salvedad de que ésta no derive en campaña, es decir, que no se convoque a la adhesión de la ciudadanía a alguna de las opciones que se pondrá a consideración.
  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Oruro capacita a jurados rezagados para el Referendo Autonómico en Antequera
Noticia anterior Gobernación de Tarija emitió auto de buen gobierno para el Referendo Autonómico en Uriondo

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino
29 de abril, 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025
28 de abril, 2025

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025
  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia