• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

10 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Representantes de la CONAIOC darán a conocer la experiencia de Bolivia en autonomías indígenas en Nueva York

14 de abril, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
foto5_reunion_120216
Imagen: Foto archivo: Reunión entre el TSE y la CONAIOC
Representantes de la Coordinadora de Autonomías Indígena Originario Campesinas (CONAIOC) participarán junto a otras organizaciones en el Foro Permanente para Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas que se realizará del 9 al 20 de mayo en Nueva York. Darán a conocer la experiencia y el proceso de autonomías que se vive en Bolivia.
Descargar audio
Descargar video
Como instancia organizativa de representación del proceso autonómico para pueblos indígena originario campesinos de Bolivia, la CONAIOC participará en el Foro Permanente, pero además estará presente en un evento paralelo con otros pueblos indígenas de la región, en el cual expondrán “La experiencia de Autonomías Indígenas en Bolivia y su relación con América Latina y el Caribe”.

El Foro Permanente, la instancia de representación de los pueblos indígenas ante el Consejo Económico Social (ECOSOC), se creó en el año 2000. Tras la sesión inaugural, en la que participan las organizaciones sociales, representantes de pueblos indígenas y de la sociedad civil, además de representaciones gubernamentales y de organismos de Naciones Unidas y la cooperación internacional, se tratarán varios asuntos que atañen a los pueblos indígenas.

Uno de los temas principales es el de las lenguas indígenas, tomando en cuenta que los pueblos sufren cada vez más la pérdida del idioma propio.  Por esto, y bajo la recomendación del Foro Permanente, se hará énfasis en esta cuestión a través de la presentación de un informe sobre la preservación de las mismas, además de otros estudios que los miembros del Foro Permanente han realizado, como el referido a conocimientos y saberes de los pueblos indígenas.

Entre otros informes que se presentarán, se menciona el de cambio climático y medio ambiente, desarrollo sostenible y todos los temas que tienen incidencia en los pueblos indígenas, además de los procesos que deben enfocarse en sus derechos en cuanto a la participación, a la consulta previa, al consentimiento previo libre e informado, a la identidad y a la cultura, así como a la vida integral, al desarrollo y al buen vivir de los indígenas.

El foro también tratará temas vinculados a las declaraciones de los pueblos indígenas, y el 11 de mayo al mediodía, en un evento paralelo a las sesiones oficiales diarias, participarán cinco representantes de la CONAIOC que, con el apoyo del BID, GIZ y del PNUD y gracias a las gestiones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), asistirán a este evento.

En el marco de las actividades paralelas, la representación boliviana llevará adelante una mesa de diálogo en el que la CONAIOC presentará su experiencia sobre los procesos autonómicos de los pueblos indígenas  y la experiencia de Charagua, sus éxitos y desafíos, señaló la vocal del TSE de Bolivia, María Eugenia Choque.

Además de una representante de la cultura Kuna de Panamá, que contará la experiencia de su pueblo, asistirá Álvaro Pop, miembro del Foro Permanente que acompañó el Referendo de Autonomías Indígenas en Charagua. La vocal Choque señaló también que se pretende contar con un representante del pueblo sami (Se encuentra al Norte de Noruega, Suecia, Finlandia y la península de Kola, al noroeste de Rusia) .

Por último, los representantes de la CONAIOC harán recomendaciones al Foro Permanente para que el tema de pueblos y autonomías indígenas sea tomado en cuenta por todas las organizaciones y gobiernos del mundo, además de solicitar a la cooperación internacional que pueda prestar mayor atención a esta área.

Choque finalizó explicando que el Tribunal Supremo Electoral tiene como mandato el acompañamiento y seguimiento al proceso de las  autonomías indígenas, que debe ser más efectivo y eficiente, pero que se enriquece a través de intercambios de experiencias como este.
  • Tags
  • Autonomías Indigenas

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TSE iniciará auditoría integral al padrón electoral
Noticia anterior Se conformó la V Asamblea Legislativa Departamental de niñas, niños y adolescentes del departamento de Tarija

Noticias relacionadas

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz
10 de mayo, 2025

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia