• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

17 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Referendo Constitucional 2016: TSE garantizó derecho a la información y comunicación

1 de marzo, 2016 Especiales, Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
pruebaok
Imagen:
Durante la realización del proceso de Referendo Constitucional 2016, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) garantizó el derecho a la información y comunicación a partir de una estrategia que apuntó al fortalecimiento de la deliberación democrática, empleo de lenguajes inclusivos, la transparencia informativa, la promoción de la interculturalidad, el fortalecimiento de la equidad de género y generacional, respeto a los saberes diversos, equilibrio informativo regional y acceso libre de la información.
Descargar Audio
Descargar VIdeo
En todo momento del proceso de Referendo, las autoridades del TSE convocaron a la ciudadanía, actores políticos y medios de comunicación a generar una información pública que se convierta en base fundamental para el ejercicio de las democracias y la participación activa de las ciudadanas y los ciudadanos en los procesos de deliberación plural que sustenten la democracia intercultural y paritaria.

Sobre esta base, el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) impulsó una campaña de difusión masiva en medios televisivos radiales e impresos, además de la elaboración de materiales impresos informativos en español e idiomas nativos (aymara, quechua y guaraní), propios del territorio nacional, en el marco del reconocimiento de las diversidades, la equidad e inclusión.

Entretanto, la interacción con los medios de comunicación a nivel nacional fue fundamental para mantener informada a la ciudadanía sobre las implicancias del proceso de Referendo. Conferencias de prensa, entrevista atendidas por los vocales del TSE y vistas a medios radiales y televisivos para explicar los alcances del proceso de consulta formaron parte importante de esta interacción entre el TSE y los medios.

Las nuevas tecnologías en el Referendo Constitucional 2016

Las plataformas virtuales habilitadas durante el Referendo Constitucional causaron gran impacto en la ciudadanía. Yoparticipo.oep.org.bo (nacional), yoparticipoexterior.oep.org.bo (exterior), la aplicación para celular Yo Participo OEP (nacional y exterior) fueron de mucha ayuda para informar a la población sobre su habilitación y sorteo de jurados electorales.

Estadísticamente en la página web yoparticipo.oep.org.bo (nacional), desde su implementación hasta el 29 de febrero de 2016 el  número de consultas sobrepasó las 3.103.864, alcanzando un promedio de 83.888 consultas por día y 120 por minuto. Las consultas desde dispositivos móviles sobrepasaron el 72% de las consultas. Los picos máximos de consultas se registraron el 24 de enero con 3.514 consultas por minuto y el 21 de febrero con 4 mil consultas por minuto.

El yoparticipoexterior.oep.org.bo (exterior) registró un promedio de 5.368 consultas por día, siendo los países con mayores ingresos Estados Unidos con 48.563 consultas; Argentina con 39.710; España con 29.731; Brasil con 19.494; Chile con 14.302; Venezuela con 12.873; Ecuador con 4.779; Perú con 4.682; Colombia con 3.583; Canadá con 3.508; México con 3.385; Alemania con 2.642; Italia con 2428; Francia con 1.803; Suiza con 1.774; Costa Rica con 1.303 y Suecia con 1.116.

Entretanto la aplicación para celulares Yo Participo OEP hasta el 27 de febrero registró 45.778 instalaciones a nivel nacional e internacional. Las consultas alcanzadas por esta aplicación fueron de 322.686 hasta la misma fecha. La principal regiones en el mundo que accedió a la aplicación, en porcentaje, fue Sud América con el 97,7%.

Las redes sociales, Facebook y Tuiter se convirtieron en una herramienta importante de interacción entre el TSE y las bolivianas y los bolivianos. El número de seguidores en ambas redes creció durante el Referendo. Se sumaron más de 4.000 seguidores en ambas redes. Las interrogantes plasmadas en las redes fueron respondidas de manera oportuna por el personal que no escatimó esfuerzos para mantener la actividad fluida de las mismas. 35.853 Likes (me gusta) se registraron en Facebook Tribunal Supremo Electoral de Bolivia y 10.000 personas siguen ahora la cuenta @TSEBolivia.

Como parte de las innovaciones tecnológicas del TSE, nació Fuente Directa, con el objetivo de establecer un canal directo de información pública entre la ciudadanía y el ente electoral acerca del ejercicio de las democracias en Bolivia. Al mismo tiempo, busca generar procesos de interacción con los medios informativos a nivel nacional, en cumplimiento del mandato constitucional del Derecho a la Comunicación e Información de todos y todas las bolivianas.

En datos estadísticos, el número de visitas a Fuente Directa, que el mes de enero alcanzó 9.531 se triplicó en febrero cuando se registraron 27.885 visitas. A nivel nacional, los ingresos al periódico digital alcanzaron el 72,62% y en el exterior, las visitas alcanzan el 27,38%.

Enero tuvo como notas más visitadas: 1. Jurados electorales fueron sorteados en Bolivia y el exterior para referendo constitucional. 2. OEP habilita aplicación yo participo para consultas de la ciudadanía. 3. TSE sanciona a seis medios por incumplir reglamento de propaganda 4. En aplicación del reglamento para campaña en referendo TSE sanciona a BTV con Bs 87.480.

Ya en febrero, tuvieron mayor connotación las notas referidas al día de la votación: 1. OEP inicia cómputo de votos del Referendo Constitucional 2016. 2. Cómputo oficial al 45% opción No logra 57% y el Sí 42,34. 3. Pando primer cómputo al 100% del Referendo Constitucional 2016. 4. Referendo Constitucional 2016: Oruro concluye cómputo de votos. 5. Exeni aclara diferencia entre el cómputo oficial y la transmisión rápida y segura de actas.

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia La interculturalidad se vivió en pleno durante el día del Referendo Constitucional 2016
Noticia anterior 12 nuevos jurados y juradas electorales administrarán la repetición de votación en La Paz

Noticias relacionadas

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia