• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

27 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Realizarán talleres informativos para entidades que deseen participar en el referendo autonómico 2017

27 de enero, 2017 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
talleresreaco2017_270117
Imagen:
El Tribunal Supremo electoral (TSE), el Viceministerio de Autonomías, la Federación de Asociaciones Municipales (FAM-Bolivia) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) realizarán desde el próximo lunes 30 de enero talleres informativos acerca de los procedimientos y plazos que deben cumplir las entidades territoriales autónomas (ETA) para habilitarse a la consulta, a fin de facilitar su participación en el Referendo Autonómico 2017.
La realización de los talleres se acordaron durante la reunión de coordinación que sostuvieron las cuatro instituciones el pasado 12 de enero, en el marco del trabajo interinstitucional que han venido desarrollando hasta el momento para impulsar que la mayor cantidad de ETA posibles puedan habilitarse a la consulta programada para el 9 de julio próximo.

  • En el TSE se realizó la primera reunión interinstitucional de coordinación de este año rumbo al Referendo Autonómico 2017


De acuerdo al programa previsto, cada institución informará acerca de los procedimientos y tiempos que deben seguir en la entidad correspondiente. El TSE informará sobre los lineamientos para el Referendo Autonómico 2017, donde se explicarán los requisitos para habilitarse a la consulta.

De acuerdo a la norma, las ETA como requisito para ir a Referendo lo siguiente deben obtener la declaración de constitucionalidad de la pregunta que se hará y  la transferencia del presupuesto a cuentas del OEP para la administración de la consulta.
talleresreaco2017_270117_1talleresreaco2017_270117_1
*Para el Referendo Autonómico 2016 también se realizaron talleres informativos similares. Foto: Archivo Fuente Directa.

Por su parte, el TCP se encargará de explicar acerca de los procedimientos y tiempos para la declaración de constitucionalidad a la pregunta del Referendo; mientras que el Viceministerio de Autonomías se encargará de brindar un balance sobre el proceso autonómico en el país.

Se ha previsto la asistencia de autoridades y técnicos de 45 ETA – y un representante del órgano deliberativo, en el caso de los procesos de autonomías indígenas.

Los talleres se realizarán de forma paralela en cinco regiones en los salones de los Tribunales Electorales Departamentales (TED).

En La Paz se invitó a los municipios de Achocalla, Alto Beni, Malla, Coroico, Laja, Cajuata, Mecapaca, Coro Coro, Chua Cocani. En Oruro se convocó a Antequera y Pampa Aullagas; en Chuquisaca, a los municipios de Villa Abecia, Las Carreras, Huacaya, Villa Serrano, Tarvita, Presto, Padilla San Lucas, Zudáñez, El Villar y Monteagudo. En Cochabamba se invitó a Sicaya, Puerto Villarroel, Shinahota, Mizque Tapacarí, Anzaldo, Arbieto; mientras que en Santa Cruz a Postrervalle, Valle Grande, San Juan, Pailón (. En Tarija a Uriondo y Yacuiba; en Beni a Santa Rosa del Yacuma y San Javier; y en Potosí a Acasio, Uyuni, Betanzos, Cotagaita, Villazón, Puna, Vitichi y Toro Toro.
talleresreaco2017_270117_2talleresreaco2017_270117_2
*En los talleres informarán sobre los requisitos para habilitarse a la consulta. Foto: Archivo Fuente Directa.

Presupuestos

Uno de los temas en los que se pondrá énfasis es en el presupuesto requerido para la consulta, debido a que en el Referendo Autonómico 2016 varios municipios que realizaron las gestiones para participar no pudieron habilitarse porque no contaban con los recursos suficientes para cubrir el requerimiento presupuestario elaborado por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) para la administración del proceso.

  • TSE y Ministerio de Autonomías inician coordinación rumbo al Referendo Autonómico 2017


Por esa razón, se ha previsto hacer una explicación amplia acerca de la estructuración del presupuesto para el Referendo, desde los requerimientos mínimos, trámites y procedimientos que deben seguir para el efecto.

Asimismo, desde el OEP, como entidad encargada de realizar el cálculo presupuestario, se ha previsto el desarrollo de lineamientos para los Tribunales Electorales Departamentales a fin de mejorar los mecanismos de planificación presupuestaria para cada ETA.
  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Asamblea Departamental de Pando conformó las ternas para la elección de vocales al TED
Noticia anterior Vocal Zulma Sánchez compromete transparencia en su trabajo en el TED Tarija

Noticias relacionadas

TSE realizará el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares
27 de julio, 2025

TSE realizará el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares

TSE organiza la segunda ronda de diálogos informativos con instituciones, actores políticos y la sociedad civil
26 de julio, 2025

TSE organiza la segunda ronda de diálogos informativos con instituciones, actores políticos y la sociedad civil

El Sifde promueve el voto informado en la Feria de la Democracia en La Paz
25 de julio, 2025

El Sifde promueve el voto informado en la Feria de la Democracia en La Paz

Puntos de información electoral del TED Potosí orientan y resuelven dudas rumbo a las Elecciones 2025
21 de julio, 2025

Puntos de información electoral del TED Potosí orientan y resuelven dudas rumbo a las Elecciones 2025

TSE activa plataforma virtual para que jurados electorales presenten sus excusas
21 de julio, 2025

TSE activa plataforma virtual para que jurados electorales presenten sus excusas

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Santa Cruz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales en la ciudad capital

    TED Santa Cruz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales en la ciudad capital

    27 julio, 2025
  • TSE realizará el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares

    TSE realizará el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares

    27 julio, 2025
  • Comisiones parten rumbo al área rural de Chuquisaca para capacitar a  notarias y notarios electorales

    Comisiones parten rumbo al área rural de Chuquisaca para capacitar a notarias y notarios electorales

    27 julio, 2025
  • TED Chuquisaca socializa el proceso de Elecciones Generales 2025 con juezas y jueces electorales del departamento

    TED Chuquisaca socializa el proceso de Elecciones Generales 2025 con juezas y jueces electorales del departamento

    26 julio, 2025
  • TSE organiza la segunda ronda de diálogos informativos con instituciones, actores políticos y la sociedad civil

    TSE organiza la segunda ronda de diálogos informativos con instituciones, actores políticos y la sociedad civil

    26 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia