• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

19 de agosto, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

En el TSE se realizó la primera reunión interinstitucional de coordinación de este año rumbo al Referendo Autonómico 2017

12 de enero, 2017 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
reunionreaco2017_120117
Imagen:
Con el propósito de desarrollar un cronograma de talleres para las entidades territoriales autónomas (ETA) interesadas en participar en el Referendo Autonómico 2017, previsto a realizarse el 9 de julio, las y los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y representantes del Ministerio de Autonomías, Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Federación de Asociaciones Municipales (FAM – Bolivia) sostuvieron, este jueves, la primera reunión de coordinación interinstitucional.
Hasta el momento, el TSE recibió la solicitud de 22 ETA para participar en la consulta programada para este 2017; de éstas, 17 cuentan con la pregunta declarada Constitucional y cinco están a la espera de que el TCP emita las correspondientes Declaraciones Constitucionales. Son 21 municipios que esperan poner en consulta su carta orgánica y solamente, en el caso de Huacaya, en Chuquisaca, el objeto de la consulta sería su Estatuto Autonómico Indígena.

La presidenta del TSE, Katia Uriona, a la cabeza de la Sala Plena, enfatizó que la institución tiene el compromiso de coordinar acciones conjuntas con las instituciones vinculadas con este proceso a fin de garantizar que el mayor número posible de Entidades territoriales puedan someter a consulta sus proyectos de normas básicas institucionales. “Se está haciendo el mayor esfuerzo para que las fechas en este primer trimestre faciliten que la mayor cantidad de ETA puedan participar en esta consulta”, señaló.

reunionreaco2017_120117_1reunionreaco2017_120117_1
En ese orden, el principal tema de la reunión fue la planificación conjunta de espacios en los cuales se pueda informar a las ETA sobre los requisitos y la ruta crítica a seguir hasta la publicación del calendario electoral para la consulta. Además, se evalúo la posibilidad de incluir a 23 entidades territoriales que desean acceder al Referendo pero que hasta el momento no cuentan con la Declaración de Constitucionalidad de su propuesta de pregunta.

El encuentro permitió que cada institución defina las responsabilidades que tendrán para, de manera conjunta, impulsar el avance del proceso autonómico, facilitando toda la información necesaria a los interesados en realizar su consulta este 2017.

  • TSE y Ministerio de Autonomías inician coordinación rumbo al Referendo Autonómico 2017


La socialización para los talleres se llevará a cabo el 30 de enero en la ciudades de La Paz, Sucre, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí. Para tal cometido, se convocará a las autoridades de cada municipio: alcaldes y alcaldesas, miembros del Concejo Municipal, jefes y jefas de administración, asesores y asesoras legales; en el caso de los procesos de autonomías indígenas; además se convocará a las y los representantes del Órgano Deliberativo.

Estos talleres estarán destinados tanto a las ETA que ya presentaron su solicitud al TSE así como para aquellas que aún deben cumplir con los requisitos estipulados en la ley para realizar su solicitud; en la mayoría de los casos, estas aún no cuentan con la Declaración de Constitucionalidad de su propuesta de pregunta. Los contenidos de estos espacios estarán enmarcados en informar sobre los lineamientos para el Referendo Aprobatorio de Cartas Orgánicas y Estatutos Autonómicos 2017, entre los que se encuentran: los requisitos formales para acceder a la consulta y la elaboración de presupuestos para la administración de la misma, una vez realizada la solicitud.

  • TSE convocará próximo referendo para el 9 de julio de 2017


Por otro lado, se determinó la conformación de una Comisión, compuesta por la parte técnica de las instituciones participantes, para darle seguimiento a los acuerdos arribados en esta reunión y las consiguientes. Finalmente, se estableció una reunión posterior a la realización de los talleres para proceder con su evaluación y continuar con las actividades de coordinación interinstitucional con el fin de garantizar la adecuada realización del Referendo Autonómico de este año, la misma tendrá lugar el martes 7 de febrero de este año.
  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Charagua Iyambae, el primer gobierno autónomo indígena de Bolivia
Noticia anterior 44 asociados administrarán las elecciones de COSETT

Noticias relacionadas

Autoridades electorales de la región firman la Declaración de Santa Cruz que respalda a los órganos electorales como garantes de la democracia
19 de agosto, 2022

Autoridades electorales de la región firman la Declaración de Santa Cruz que respalda a los órganos electorales como garantes de la democracia

Autoridades de organismos electorales de Bolivia, El Salvador y Paraguay  plantean como reto la consolidación institucional
18 de agosto, 2022

Autoridades de organismos electorales de Bolivia, El Salvador y Paraguay plantean como reto la consolidación institucional

Autoridades electorales de Honduras y Venezuela coinciden en que se debe aplacar la desconfianza para reforzar la institucionalidad y la democracia
18 de agosto, 2022

Autoridades electorales de Honduras y Venezuela coinciden en que se debe aplacar la desconfianza para reforzar la institucionalidad y la democracia

Autoridades electorales y el PNUD reconocen el trabajo del OEP y ven desafíos para organismos electorales de la región
18 de agosto, 2022

Autoridades electorales y el PNUD reconocen el trabajo del OEP y ven desafíos para organismos electorales de la región

El Tribunal Disciplinario del TSE rechazó in limine las denuncias contra los vocales titulares y cierra los casos
17 de agosto, 2022

El Tribunal Disciplinario del TSE rechazó in limine las denuncias contra los vocales titulares y cierra los casos

Democracia comunitaria

URU 5
Ayllu Parla Aransaya Jhenny Huarachi L
Entrega de credenciales Charagua 4
Entrega de credencial Charagua 3
HUACAYA 007
001
002
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 12

Democracia intercultural

  • Autoridades electorales de la región firman la Declaración de Santa Cruz que respalda a los órganos electorales como garantes de la democracia

    Autoridades electorales de la región firman la Declaración de Santa Cruz que respalda a los órganos electorales como garantes de la democracia

    19 agosto, 2022
  • Autoridades de organismos electorales de Bolivia, El Salvador y Paraguay  plantean como reto la consolidación institucional

    Autoridades de organismos electorales de Bolivia, El Salvador y Paraguay plantean como reto la consolidación institucional

    18 agosto, 2022
  • Autoridades electorales de Honduras y Venezuela coinciden en que se debe aplacar la desconfianza para reforzar la institucionalidad y la democracia

    Autoridades electorales de Honduras y Venezuela coinciden en que se debe aplacar la desconfianza para reforzar la institucionalidad y la democracia

    18 agosto, 2022
  • Autoridades electorales y el PNUD reconocen el trabajo del OEP y ven desafíos para organismos electorales de la región

    Autoridades electorales y el PNUD reconocen el trabajo del OEP y ven desafíos para organismos electorales de la región

    18 agosto, 2022
  • El TED Santa Cruz capacita a jurados electorales y socializa la Carta Orgánica de San Ignacio de Velasco

    El TED Santa Cruz capacita a jurados electorales y socializa la Carta Orgánica de San Ignacio de Velasco

    18 agosto, 2022

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Autoridades electorales de la región firman la Declaración de Santa Cruz que respalda a los órganos electorales como garantes de la democracia

    Autoridades electorales de la región firman la Declaración de Santa Cruz que respalda a los órganos electorales como garantes de la democracia

    19 agosto, 2022
  • Autoridades de organismos electorales de Bolivia, El Salvador y Paraguay  plantean como reto la consolidación institucional

    Autoridades de organismos electorales de Bolivia, El Salvador y Paraguay plantean como reto la consolidación institucional

    18 agosto, 2022
  • Autoridades electorales de Honduras y Venezuela coinciden en que se debe aplacar la desconfianza para reforzar la institucionalidad y la democracia

    Autoridades electorales de Honduras y Venezuela coinciden en que se debe aplacar la desconfianza para reforzar la institucionalidad y la democracia

    18 agosto, 2022
  • Autoridades electorales y el PNUD reconocen el trabajo del OEP y ven desafíos para organismos electorales de la región

    Autoridades electorales y el PNUD reconocen el trabajo del OEP y ven desafíos para organismos electorales de la región

    18 agosto, 2022
  • Beni: Tribunal Electoral actualiza coordenadas geográficas de dos recintos electorales

    Beni: Tribunal Electoral actualiza coordenadas geográficas de dos recintos electorales

    17 agosto, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia