• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Raqaypampa elige por normas y procedimientos propios a seis autoridades de su autogobierno indígena

14 de junio, 2017 Cochabamba, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
WhatsApp Image 2017-06-14 at 18.15.17 (1)
Imagen: Las seis autoridades fueron electas en la Asamblea General que se desarrolló este miércoles 14 de junio.
Este es el segundo Autogobierno indígena que se conforma en Bolivia.
En una Asamblea General, más de tres mil personas eligieron por normas y procedimientos propios a seis autoridades que serán las encargadas de liderar el autogobierno indígena de Raqaypampa. Se trata de Florencio Alarcón que fue electo como Autoridad Administrativa Autonómica, mientras que Lucio Rocha, Julia Salazar, Julio Montaño, Rogelia Ugarte y Juan Carlos Puyal formarán parte del Consejo de Gestión territorial.

Las seis autoridades fueron electas de entre 16 precandidatos que fueron seleccionados previamente en las subcentrales Mollinero, Salvia, Santiago, Laguna Grande y Raqaypampa que integran el territorio indígena, tal como establece su Estatuto Autonómico

“Hemos cumplido con la convocatoria, no hubo ninguna dificultad. Creo que han calculado los compañeros democráticamente y no se ha obligado a nadie. Para eso ha sido la Asamblea General y ésta ha decidido”, mencionó Gualberto Albarracín, secretario ejecutivo de la Central Regional de Raqaypampa.
WhatsApp Image 2017-06-14 at 18.15.02WhatsApp Image 2017-06-14 at 18.15.02
*La elección se realizó en base a la modalidad de filas que se formaron detrás de cada uno de las y los candidatos.

El proceso se desarrolló en dos etapas. En la primera se eligió a la Autoridad Administrativa Autonómica, para lo cual se presentaron seis precandidatos; mientras que en la segunda etapa se eligió a las y los cinco miembros del Consejo de Gestión Territorial de entre 10 precandidatos. La modalidad que usaron fue la de filas, tal como establecieron en su Reglamento, es decir, una vez presentados las y los 16 precandidatos ante la Asamblea General y revisada su documentación, las y los asistentes a formaron una fila delante de los candidatos de su preferencia.

Es así que Florencio Alarcón obtuvo el apoyo de 1.474 personas. Mientras que los resultados para la elección de los miembros del Consejo de Gestión fueron los siguientes: Lucio Rocha obtuvo 858 y fue electo como presidente del Consejo; Julia Salazar fue elegida vicepresidenta con 614 votos; Julio Montaño fue designado como segundo vicepresidente con 339 votos; la Secretaría de Actas recayó en Rogelia Ugarte quien obtuvo 182 votos; y Juan Carlos Puyal fue electo como vocal con 251 votos.

“Estoy muy orgulloso de lo que hemos hecho este miércoles. Después de muchos años de lucha formalizamos nuestro autogobierno y el mundo ha visto la elección de nuestras autoridades sin ningún problema, según nuestras normas. Hemos conocido los resultados de manera inmediata”, resaltó el alcalde de Mizque, Melesio García, que es oriundo de Raqaypampa.

  • Cuatro de las cinco subcentrales de Raqaypampa ya eligieron candidatos a dos órganos de gobierno de la autonomía indígena

  • Raqaypampa inició la elección de candidatos para su autogobierno indígena


El proceso fue acompañado por una comisión técnica del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), del Órgano Electoral Plurinacional, dirigida por el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni, y los vocales del Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba, Delfín Álvarez y Hugo Montero.

“Como Órgano Electoral Plurinacional hemos acompañado las diferentes fases de la elección, ha sido un proceso largo y complejo. Lo que viene ahora es la transición, que también es un proceso complejo y hacemos fuerza para que la conformación del autogobierno sea un paso fundamental”, informó la autoridad electoral.

Según lo previsto, la comisión técnica del OEP elevará un informe sobre este proceso de elección a la Sala Plena del TED Cochabamba, para su consideración, y el 12 de agosto se entregarán las credenciales a las nuevas autoridades del autogobierno indígena de Raqaypampa.

Este es el segundo gobierno indígena que se elige en el país por normas y procedimientos propios. El primero fue Charagua Iyambae que inició la gestión de su gobierno indígena en enero pasado.

WhatsApp Image 2017-06-14 at 18.29.24
WhatsApp Image 2017-06-14 at 18.15.50
WhatsApp Image 2017-06-14 at 18.15.28
WhatsApp Image 2017-06-14 at 18.15.17 (1)
WhatsApp Image 2017-06-14 at 18.15.07
WhatsApp Image 2017-06-14 at 18.15.05
WhatsApp Image 2017-06-14 at 18.15.04
WhatsApp Image 2017-06-14 at 18.15.02
WhatsApp Image 2017-06-14 at 18.14.48
WhatsApp Image 2017-06-14 at 18.14.23
WhatsApp Image 2017-06-14 at 18.14.03
WhatsApp Image 2017-06-14 at 18.13.39
WhatsApp Image 2017-06-14 at 18.13.38
WhatsApp Image 2017-06-14 at 17.36.35
WhatsApp Image 2017-06-14 at 16.58.16
  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • Destacado
  • Raqaypampa

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia La elección se realizó por normas y procedimientos propios
Noticia anterior El TSE habilita a 124.601 personas para el Referendo Autonómico del 9 de julio

Noticias relacionadas

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial
6 de mayo, 2025

TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

Inhabilitados del Padrón Electoral serán atendidos desde el 19 de mayo
6 de mayo, 2025

Inhabilitados del Padrón Electoral serán atendidos desde el 19 de mayo

Localidad La Bélgica de Santa Cruz vuelve a contar con una Oficialía de Registro Civil
5 de mayo, 2025

Localidad La Bélgica de Santa Cruz vuelve a contar con una Oficialía de Registro Civil

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025
  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia