• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

11 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Pueblos indígenas de Potosí se informan sobre el procedimiento de votación y las medidas de bioseguridad

1 de octubre, 2020 Departamental, Potosí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
dialogo1-potosi
Imagen:
En una mesa de diálogo virtual, personal técnico del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí explicó a representantes de naciones y pueblos indígena originario campesinos del departamento el procedimiento de votación y las medidas de bioseguridad que se aplicarán en las Elecciones Generales 2020.
Al inaugurar la mesa de diálogo, el presidente del TED Potosí, Julio Mujica Quispe, agradeció a los asistentes por su participación y exhortó a que el taller contribuya a la votación informada y al fortalecimiento de la democracia.

La actividad fue desarrollada a través de la plataforma Zoom y transmitida por la fanpage de Facebook del TED Potosí en quechua y castellano. Contó con 23 participantes, entre ellos autoridades indígenas del Concejo de Naciones Originarias Potosí y de la Federación Ayllus Originarios Norte Potosí, autoridades y funcionarios del TED Potosí, técnicos de Educación del TSE y representantes del PNUD.

La expositora Patricia Trujillo Velásquez, del TED de Potosí, describió el rol de los jurados electorales, máximas autoridades de la mesa de sufragio y responsables de aplicar las medidas de bioseguridad, y de los notarios electorales, a cargo de los recintos.

Trujillo recordó que la papeleta de sufragio tiene dos franjas: la superior consigna los nombres y fotografías de las candidaturas a presidente y vicepresidente, y la inferior, las candidaturas a diputados/as uninominales y especiales. Se refirió también al procedimiento de votación, y al sistema de elección por mayoría absoluta, simple y proporcional en la Democracia Representativa.

Trujillo hizo énfasis en las medidas de bioseguridad que se aplicarán en la jornada de votación, como por ejemplo el distanciamiento entre jurados electorales y electores, el fumigado del recinto electoral y el uso obligatorio de barbijos, entre otras disposiciones.

Por su parte, el técnico de la Sección de Educación del Tribunal Supremo Electoral, Alex Quispe, se refirió a la cadena de custodia de los materiales electorales, desde la fase de producción hasta su disposición una vez finalizada la jornada de votación, dejando prueba documental en cada etapa.

Quispe recalcó que el notario electoral es el único responsable de la entrega de la maleta electoral a los jurados electorales y del recojo de los materiales al finalizar la jornada de votación; de la entrega de una cinta invisible para proteger los datos registrados en el Acta Electoral, y de la toma de fotografías del Acta para la transmisión de resultados preliminares.

La representante del PNUD Natalia Camacho, Oficial Electoral Departamental para Potosí, agradeció a los asistentes por su participación y reafirmó el compromiso de Naciones Unidas para fortalecer el Órgano Electoral Plurinacional y contribuir a que el proceso electoral sea creíble, inclusivo y participativo.

dialogo2-potosi
  • Tags
  • capacitación virtual
  • Destacado
  • Naciones y Pueblos Indígenas
  • TED Potosí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Quinta Mesa Multipartidaria: TSE informa sobre capacitación para delegados partidarios
Noticia anterior Elecciones 2020: el TED Pando y el PNUD organizan un encuentro para debatir sobre el rol de los medios

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia