• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de agosto, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Pueblo indígena Yuracaré avanza a su autonomía indígena

15 de agosto, 2016 Cochabamba, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
reunionyuracare_150816
Imagen:
El Comité impulsor de la Autonomía del Pueblo Indígena Yuracaré, en Cochabamba, se reunió con representantes de diversas instituciones para definir las funciones de cada una de ellas para iniciar el trabajo de elaboración de su estatuto indígena.
La reunión se realizó el 11 de agosto junto al vicepresidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, Daniel Campos, el responsable de Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), Milton Flores, el coordinador departamental del Ministerio de Autonomías, Alberto Borda, y el representante de la Central de Pueblos Indígenas del Trópico de Cochabamba (CPITCO), Jeremías Ballivián.

El Comité impulsor de la Autonomía Yuracaré, conformado por el Cacique Mayor Demetrio Clemente, el sub Alcalde de Municipio de Chimoré Pablo Orozco y los representantes Juan Carlos Noé y Eduardo Tano, realizarán la convocatoria para esta asamblea en la que conformarán la comisión del Consejo Deliberativo que se integrará de 21 miembros elegidos en cada comunidad y elaborará el Estatuto Autonómico.

Lea también: Pueblo Indígena Kabineño realizará consulta para acceso a la autonomía

Se ha previsto que la asamblea se realice este 8 al 10 de septiembre en la comunidad Yuracaré Santa María.

El SIFDE Cochabamba deberá observar que todas las etapas de elaboración del Estatuto se ejecuten de acuerdo a normas y procedimientos propios, según señaló el vicepresidente del TED Cochabamba.

Por su parte, el coordinador departamental de Autonomías, Alberto Borda, después de la reunión entregó el Certificado de Viabilidad Gubernativa y Verificación de Base Poblacional del Consejo Indígena Yuracaré Coni Yura, uno de los requisitos para acceder a la Autonomía Indígena.

Lea también: Asamblea Interzonal de Charagua Iyambae aprueba el Reglamento para elección de sus autoridades

El Cacique mayor del pueblo, Demetrio Clemente, recordó que el trabajo por la autonomía indígena se inició el 2009 con la presentación de los documentos requeridos para transitar este proceso. Ahora se encuentran en la convocatoria para la conformación de su órgano deliberante.

El pueblo Indígena Yuracaré está ubicado entre los municipios de Villa Tunari y Chimoré. Tiene más de 2 mil habitantes.
  • Tags
  • Autonomías Indigenas
  • Democracia Intercultural
  • Destacado
  • Yuracaré

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia OEP entregará un reconocimiento a ex vocal de la ex Corte Nacional Electoral
Noticia anterior En consulta previa: Comunidad de Miska Pampa aprueba la explotación de piedra caliza

Noticias relacionadas

El TED Tarija entrega credenciales a seis consejeras y consejeros electos de Cosett
8 de agosto, 2022

El TED Tarija entrega credenciales a seis consejeras y consejeros electos de Cosett

La elección del Gobierno Autónomo Indígena de Huacaya se reanuda este fin de semana
8 de agosto, 2022

La elección del Gobierno Autónomo Indígena de Huacaya se reanuda este fin de semana

El TED Oruro entrega credenciales a concejales suplentes para que asuman titularidad en tres municipios
8 de agosto, 2022

El TED Oruro entrega credenciales a concejales suplentes para que asuman titularidad en tres municipios

El TED Santa Cruz capacita a 145 notarias y notarios electorales para las elecciones extraordinarias de alcaldes y referendos
8 de agosto, 2022

El TED Santa Cruz capacita a 145 notarias y notarios electorales para las elecciones extraordinarias de alcaldes y referendos

El TED Santa Cruz realizó sorteo público de jurados electorales para elecciones extraordinarias de alcaldes y referendos
5 de agosto, 2022

El TED Santa Cruz realizó sorteo público de jurados electorales para elecciones extraordinarias de alcaldes y referendos

Democracia comunitaria

URU 5
Ayllu Parla Aransaya Jhenny Huarachi L
Entrega de credenciales Charagua 4
Entrega de credencial Charagua 3
HUACAYA 007
001
002
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 12

Democracia intercultural

  • El TSE presentará este miércoles la revista Andamios N° 11 en la Feria Internacional del Libro de La Paz

    El TSE presentará este miércoles la revista Andamios N° 11 en la Feria Internacional del Libro de La Paz

    9 agosto, 2022
  • El TED Tarija entrega credenciales a seis consejeras y consejeros electos de Cosett

    El TED Tarija entrega credenciales a seis consejeras y consejeros electos de Cosett

    8 agosto, 2022
  • La elección del Gobierno Autónomo Indígena de Huacaya se reanuda este fin de semana

    La elección del Gobierno Autónomo Indígena de Huacaya se reanuda este fin de semana

    8 agosto, 2022
  • El TED Oruro entrega credenciales a concejales suplentes para que asuman titularidad en tres municipios

    El TED Oruro entrega credenciales a concejales suplentes para que asuman titularidad en tres municipios

    8 agosto, 2022
  • El TED Santa Cruz capacita a 145 notarias y notarios electorales para las elecciones extraordinarias de alcaldes y referendos

    El TED Santa Cruz capacita a 145 notarias y notarios electorales para las elecciones extraordinarias de alcaldes y referendos

    8 agosto, 2022

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • El TSE presentará este miércoles la revista Andamios N° 11 en la Feria Internacional del Libro de La Paz

    El TSE presentará este miércoles la revista Andamios N° 11 en la Feria Internacional del Libro de La Paz

    9 agosto, 2022
  • La elección del Gobierno Autónomo Indígena de Huacaya se reanuda este fin de semana

    La elección del Gobierno Autónomo Indígena de Huacaya se reanuda este fin de semana

    8 agosto, 2022
  • El TED Oruro entrega credenciales a concejales suplentes para que asuman titularidad en tres municipios

    El TED Oruro entrega credenciales a concejales suplentes para que asuman titularidad en tres municipios

    8 agosto, 2022
  • El TED Santa Cruz capacita a 145 notarias y notarios electorales para las elecciones extraordinarias de alcaldes y referendos

    El TED Santa Cruz capacita a 145 notarias y notarios electorales para las elecciones extraordinarias de alcaldes y referendos

    8 agosto, 2022
  • El TED Santa Cruz realizó sorteo público de jurados electorales para elecciones extraordinarias de alcaldes y referendos

    El TED Santa Cruz realizó sorteo público de jurados electorales para elecciones extraordinarias de alcaldes y referendos

    5 agosto, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia