• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

3 de agosto, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Potosí: SERECI asume reto de reducir la brecha de personas indocumentadas

15 de julio, 2016 Departamental, Potosí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
casetaregistralpotosi_150716
Imagen: El vocal Idelfonso Mamani entrega el certificado de nacimiento durante la inauguración de la caseta registral en la Caja Nacional de Salud Hospital Obrero, en Potosí.
En los municipios de Potosí, Tupiza, Uncía y Villazón las madres y padres de familia ya podrán tramitar el certificado de nacimiento de sus hijas e hijos recién nacidos, en los centros de salud u hospitales materno infantiles.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), en coordinación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Bolivia y la telefónica Tigo iniciaron la instalación de 29 casetas registrales en seis departamentos del país, uno de ellos es el de Potosí.

Cuatro casetas registrales funcionarán en el departamento de Potosí y estarán instaladas en el hospital Obrero de la Caja Nacional de Salud de la capital, el hospital Eduardo Eguía de Tupiza, Hospital Civil Uncía, de Uncía y Hospital Universitario San Roque de Villazón.

El Vocal del TSE, Idelfonso Mamani, señaló que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), a través del Servicio de Registro Civil (SERECI) asume el reto de reducir la brecha de personas indocumentadas que en el país alcanza al 2 por ciento, muchos de ellos adolescentes, adultos y personas de la tercera edad.

El director del SERECI de Potosí, Oscar Huayta, señaló que cada caseta cuenta con una o un oficial de registro civil y con un equipo conectado a la base de datos del SERECI de manera que la o el niño será registrado en línea, de forma gratuita y de forma inmediata.

Vea también: Cochabamba inicia el registro de recién nacidos en casetas registrales

Por su parte, el Director del Hospital Obrero de la CNS, Carlos Guerra, destacó la iniciativa del OEP y SERECI y expresó su satisfacción por este servicio a la ciudadanía.

La instalación de las casetas registrales tiene el objetivo de facilitar el acceso al derecho a la identidad, registrar legalmente el nacimiento de manera oportuna y reducir el número de niños, niñas y adolescentes indocumentados.

1. El vocal Idelfonso Mamani durante la inauguración de la caseta registral en la Caja Nacional de Salud Hospital Obrero, en Potosí.1. El vocal Idelfonso Mamani durante la inauguración de la caseta registral en la Caja Nacional de Salud Hospital Obrero, en Potosí.
2. Inauguración de la caseta registral en la Caja Nacional de Salud Hospital Obrero, en Potosí.2. Inauguración de la caseta registral en la Caja Nacional de Salud Hospital Obrero, en Potosí.
3. Inauguración de la caseta registral en la Caja Nacional de Salud Hospital Obrero, en Potosí.3. Inauguración de la caseta registral en la Caja Nacional de Salud Hospital Obrero, en Potosí.
4. El vocal Idelfonso Mamani entrega el certificado de nacimiento durante la inauguración de la caseta registral en la Caja Nacional de Salud Hospital Obrero, en Potosí.4. El vocal Idelfonso Mamani entrega el certificado de nacimiento durante la inauguración de la caseta registral en la Caja Nacional de Salud Hospital Obrero, en Potosí.
5. Inauguración de la caseta registral en la Caja Nacional de Salud Hospital Obrero, en Potosí.5. Inauguración de la caseta registral en la Caja Nacional de Salud Hospital Obrero, en Potosí.
6. El vocal Idelfonso Mamani fue el encargado de inaugurar la segunda caseta registral en el Hospital Civil Uncía, de Uncía.6. El vocal Idelfonso Mamani fue el encargado de inaugurar la segunda caseta registral en el Hospital Civil Uncía, de Uncía.
7. Inauguración de la caseta registral en el Hospital Civil Uncía, de Uncía.7. Inauguración de la caseta registral en el Hospital Civil Uncía, de Uncía.
8. Inauguración de la caseta registral en el Hospital Civil Uncía, de Uncía.8. Inauguración de la caseta registral en el Hospital Civil Uncía, de Uncía.


En Potosí la primera caseta fue inaugurada el jueves en Hospital Obrero de la Caja Nacional de Salud con presencia de autoridades del Tribunal Supremo Electoral, Tribunal Electoral Departamental, Servicio de Registro Cívico, UNICEF y la empresa Tigo, Tribunal Departamental de Justicia e invitados.

La segunda caseta fue inaugurada hoy en el hospital Civil Uncía, la tercera inauguración será en el hospital Universitario San Roque, en de Villazón  este 19 de julio, mientras que la última caseta será instalada en el Hospital Eduardo Eguía, en el municipio de Tupiza el 20 de julio.
  • Tags
  • Destacado
  • SERECI
  • TED Potosí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia OEP atiende en dos puntos en la Feria La Paz Expone
Noticia anterior TSE entregará certificados de nacimiento en la segunda versión de “La Paz expone”

Noticias relacionadas

TED Oruro: pluralidad y propuestas marcaron el Foro Voto Informado en la circunscripción 30
2 de agosto, 2025

TED Oruro: pluralidad y propuestas marcaron el Foro Voto Informado en la circunscripción 30

TED Oruro: 2.200 policías resguardarán las Elecciones Generales del 17 de agosto
2 de agosto, 2025

TED Oruro: 2.200 policías resguardarán las Elecciones Generales del 17 de agosto

TED Cochabamba capacita a fuerzas del orden sobre la cadena de custodia
2 de agosto, 2025

TED Cochabamba capacita a fuerzas del orden sobre la cadena de custodia

TED Santa Cruz inicia la capacitación de 25.404 juradas y jurados electorales en provincias
2 de agosto, 2025

TED Santa Cruz inicia la capacitación de 25.404 juradas y jurados electorales en provincias

TED Pando impulsa capacitación permanente a jurados de mesa de sufragio
1 de agosto, 2025

TED Pando impulsa capacitación permanente a jurados de mesa de sufragio

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Debate Presidencial 2025: TSE, empresarios y periodistas se unen para promover un voto informado

    Debate Presidencial 2025: TSE, empresarios y periodistas se unen para promover un voto informado

    3 agosto, 2025
  • TED Oruro: pluralidad y propuestas marcaron el Foro Voto Informado en la circunscripción 30

    TED Oruro: pluralidad y propuestas marcaron el Foro Voto Informado en la circunscripción 30

    2 agosto, 2025
  • TED Oruro: 2.200 policías resguardarán las Elecciones Generales del 17 de agosto

    TED Oruro: 2.200 policías resguardarán las Elecciones Generales del 17 de agosto

    2 agosto, 2025
  • TED Cochabamba capacita a fuerzas del orden sobre la cadena de custodia

    TED Cochabamba capacita a fuerzas del orden sobre la cadena de custodia

    2 agosto, 2025
  • TED Santa Cruz inicia la capacitación de 25.404 juradas y jurados electorales en provincias

    TED Santa Cruz inicia la capacitación de 25.404 juradas y jurados electorales en provincias

    2 agosto, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia