• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

25 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Cochabamba inicia el registro de recién nacidos en casetas registrales

14 de julio, 2016 Cochabamba, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
cbbacertificadosnacimiento_140716
Imagen: El Vocal del TSE, Antonio Costas, entrega el certificado de nacimiento a un recién nacido inscrito en la caseta registral del hospital Benigno Sánchez.
Julieta Thais Castro Oropeza es la primera niña en ser inscrita por sus padres en la caseta registral que se inauguró ayer en ambientes de la Caja Nacional de Salud, en la avenida Blanco Galindo, en Cochabamba.
Este trabajo, que inició ayer, es impulsado en el marco de la alianza entre el Servicio de Registro Cívico (SERECI) dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Empresa telefónica TIGO, para el registro inmediato de los recién nacidos en 29 centros de salud de seis departamentos en todo el país.

El vicepresidente del TSE Vocal Antonio Costas, quien se encargó de inaugurar hoy la segunda caseta registral  en el Hospital Benigno Sánchez, en Quillacollo, a tiempo de agradecer el compromiso de las instituciones que impulsan el proyecto, pidió el compromiso de las y los galenos para que las niñas y niños que nazcan en este centro de salud puedan realizar su registro dentro del mismo.

“El derecho a la identidad no es voluntad del ciudadano, sino es obligación del Estado y no tiene miramiento político. El ciudadano es aquel que nace en este país y tiene derecho a recibir todos los beneficios”, expresó el Vocal.

En Cochabamba se ha previsto la instalación de tres puntos para la inscripción: el primero, en el municipio de Cercado, en el Hospital Obrero N° 2 (maternológico de creación nueva) que inició su atención ayer; el segundo, en el municipio de Quillacollo,  en el Hospital Benigno Sánchez que fue inaugurado hoy; y el tercero, en el municipio de Punata, en el Hospital Manuel A. Villarroel que se prevé inaugurar mañana.

Durante las siguientes semanas se inaugurarán otras en distintos municipios del país.

1. Inauguración de la caseta registral en Quillacollo.1. Inauguración de la caseta registral en Quillacollo.
2. El vocal del TSE, Antonio Costas, en la inuguración de la caseta registral en Quillacollo.2. El vocal del TSE, Antonio Costas, en la inuguración de la caseta registral en Quillacollo.
3. El vocal Costas entrega el primer certificado de nacimiento registrado en la caseta, en Quillacollo.3. El vocal Costas entrega el primer certificado de nacimiento registrado en la caseta, en Quillacollo.
4. Inauguración de la caseta registral en Quillacollo.4. Inauguración de la caseta registral en Quillacollo.
5. Un servidor del SERECI  procede al registro dactilar de un recién nacido  inscrito en la caseta registral en Quillacollo.5. Un servidor del SERECI procede al registro dactilar de un recién nacido inscrito en la caseta registral en Quillacollo.


Primera caseta en Cercado

Los padres de la niña Julieta, al momento de registrar el nacimiento de su hija, expresaron su conformidad con el servicio de las casetas registrales y resaltaron la facilidad  que brindan a los padres para poder obtener el certificado de nacimiento de forma gratuita.

Durante la inauguración de la primera caseta registral realizada ayer en el municipio de Cercado, la directora regional del SERECI, Ana María Villarroel, señaló que “es un deseo del SERECI que la mayor cantidad de niños tengan una identidad propia al momento de nacer, por eso es muy importante que los papás durante los nueve meses de gestación ya piensen en un nombre para su hijo o hija”, señaló.

De la misma forma, la oficial de protección de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)  Bolivia, Paola Vargas, resaltó el compromiso del TSE y SERECI a nivel departamental para reducir  el número de niñas y niños indocumentados.

En Cochabamba se tiene prevista la inauguración de una tercera caseta en el municipio de Punata.

6. Padres de familia exhiben el certificado de nacimiento registrado en la caseta inaugural en Cercado, Cochabamba.6. Padres de familia exhiben el certificado de nacimiento registrado en la caseta inaugural en Cercado, Cochabamba.
7. Una madre de familia recibe los documentos de su hijo después de registrarla en la caseta registral en Cercado, Cochabamba.7. Una madre de familia recibe los documentos de su hijo después de registrarla en la caseta registral en Cercado, Cochabamba.
8. Las autoridades de salud y del SERECI Cochabamba durante la inauguración de la caseta registral en Cercado, Cochabamba.8. Las autoridades de salud y del SERECI Cochabamba durante la inauguración de la caseta registral en Cercado, Cochabamba.
9. Un padre de familia registra sus datos después de  inscribir el nacimiento de su hijo en la caseta registral en Cercado, Cochabamba.9. Un padre de familia registra sus datos después de inscribir el nacimiento de su hijo en la caseta registral en Cercado, Cochabamba.


Requisitos

Para obtener el certificado de nacimiento en las casetas registrales, los padres deben presentar el  certificado de nacido vivo del niño o niña, la fotocopia de sus cédulas de identidad y dos testigos que deben estar presentes al momento de la inscripción.

Las casetas iniciaron la atención ayer, 13 de julio, y estarán de forma permanente de lunes a viernes de 08:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:30.
  • Tags
  • Democracia Intercultural
  • Destacado
  • SERECI
  • TED Cochabamba

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Cooperativa de servicios eléctricos en Guayaramerín elige a su Consejo de Administración y Vigilancia
Noticia anterior TED Cochabamba realiza levantamiento de información en 3 comunidades para la posible creación de asientos electorales

Noticias relacionadas

Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles
24 de marzo, 2023

Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi
24 de marzo, 2023

TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular
23 de marzo, 2023

TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular

TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles
23 de marzo, 2023

TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles

TED La Paz inicia la capacitación a jurados electorales rumbo a las elecciones de Cotel RL
22 de marzo, 2023

TED La Paz inicia la capacitación a jurados electorales rumbo a las elecciones de Cotel RL

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    24 marzo, 2023
  • Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas

    Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas

    24 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    24 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular

    TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular

    23 marzo, 2023
  • TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles

    TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles

    23 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    24 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    24 marzo, 2023
  • Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    22 marzo, 2023
  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023
  • En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    17 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia