• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Potosí: Piden conocer la trayectoria de los candidatos para votar con confianza

30 de junio, 2017 Departamental, Potosí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
conversatorio potosi
Imagen: El dirigente cívico Jhonny Lalli y el periodista Edgar Guerrero participan en el conversatorio convocado por el OEP.
Este viernes 30 de junio se realizó en la ciudad de Potosí el último de los nueve conversatorios departamentales convocados por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) para elaborar con actores de la sociedad el Reglamento del Régimen Especial de Difusión de Méritos para la Elección de Altas Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional el próximo 3 de diciembre de 2017.

 
El OEP inició el 6 de junio una serie de conversatorios con representantes de la sociedad, académicos, asociaciones de medios de comunicación, periodistas y delegados de instituciones vinculadas a la justicia con el fin de elaborar de forma participativa el Reglamento del Régimen Especial de Difusión de Méritos de las y los candidatos preseleccionados/as por la Asamblea Legislativa Plurinacional.


  • El OEP iniciará la construcción participativa del Reglamento especial para la difusión de méritos para las Elecciones Judiciales




“Estamos recabando información y opiniones de la ciudadanía sobre cómo debemos encarar el trabajo de difusión de méritos y cómo podemos llegar al soberano para que sepa por qué y por quiénes votar en la elección de autoridades judiciales”, dijo el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí, Carlos Colque, al inaugurar el último de los nueve espacios de debate abiertos por el OEP en las nueve capitales de departamento del país.

En la oportunidad, el periodista de Cadena A Edgar Guerrero y otros representantes sociales comentaron que la sociedad boliviana está encarando este nuevo proceso electoral con una “profunda desconfianza” y con una “enorme susceptibilidad” por la injerencia del Órgano Ejecutivo en la conformación del Órgano Judicial.

“Los datos objetivos muestran que el Órgano Ejecutivo controla a los otros órganos del Estado y que, como ya lo advirtió el sistema universitario, una de las principales causas de la dependencia política del Órgano Judicial es precisamente la preselección de candidatos en la Asamblea Legislativa”, argumentó Guerrero.

Es fundamental que el electorado conozca la trayectoria de cada uno de los candidatos y candidatas y sepa “quiénes son, de dónde son y si fueron alguna vez militantes de algún partido político para que pueda elegir con confianza”, aseveró el dirigente del Comité Cívico de Potosí, Jhonny Lalli.

Además de hacer un diagnóstico de la elección de autoridades judiciales en 2011 y generar insumos para el Reglamento de Difusión de Méritos, los conversatorios realizados hasta la fecha en todo el país nutrirán la estrategia de comunicación del OEP para el período de difusión de méritos de los y las candidatas.

conversatorio Potosi2

La difusión de méritos comenzará 45 días antes de la elección del 3 de diciembre, pero “vamos a empezar nuestra labor antes difundiendo información sobre el por qué se está yendo a votar el 3 de diciembre y cuál es la naturaleza y las funciones del Tribunal Constitucional Plurinacional, del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Agroambiental y Consejo de la magistratura, porque es fundamental que la gente sepa qué es está decidiendo en esta elección”, explicó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni.

Por su parte, la directora del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), Karina Herrera, aseguró que en las elecciones judiciales de diciembre el TSE garantizará el ejercicio del derecho ciudadano a la información y comunicación, consagrado en el artículo 106 de la Constitución Política del Estado (CPE), porque los electores y electoras “no podemos votar sin conocimiento y a ciegas”.
  • Tags
  • conversatorio
  • Destacado
  • Elecciones judiciales 2017
  • TED Potosí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Equipo técnico de la OEA inicia la auditoría al padrón electoral
Noticia anterior Pando: Plantean que promotores comunitarios difundan méritos en áreas rurales

Noticias relacionadas

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial
6 de mayo, 2025

TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

Inhabilitados del Padrón Electoral serán atendidos desde el 19 de mayo
6 de mayo, 2025

Inhabilitados del Padrón Electoral serán atendidos desde el 19 de mayo

Localidad La Bélgica de Santa Cruz vuelve a contar con una Oficialía de Registro Civil
5 de mayo, 2025

Localidad La Bélgica de Santa Cruz vuelve a contar con una Oficialía de Registro Civil

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025
  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia