• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

4 de marzo, 2021
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Potosí: impulsores del revocatorio para el alcalde Cervantes no presentaron libros y el TED archiva el proceso

16 de abril, 2018 Departamental, Nacional, Potosí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
salaplenatedpotosi_160418
Imagen: La Sala Plena del TED Potosí.
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí, Carlos Colque Mejía, informó este lunes que la Sala Plena determinó el archivo de obrados del proceso de revocatoria de mandato para el alcalde de la capital potosina, William Cervantes, debido a que las/os impulsores no entregaron los libros de adhesión ciudadana en el plazo de 90 días, que concluyó este 15 de abril a las 24:00.
“Por circunstancias que desconocemos, (las/os impulsores) no han presentado los libros y en cumplimiento de la normativa el proceso de revocatoria para el señor Alcalde municipal de Potosí se archiva los obrados, por tanto, ya no procede la apertura para iniciar un nuevo proceso de revocatorio contra el alcalde de Potosí”, expresó Colque en conferencia de prensa.

La primera iniciativa de revocatorio para Cervantes se habilitó el 15 de enero, cuando el TED Potosí entregó a las/os promotores la Resolución de Sala Plena Nº 81/2018 y los formatos para la impresión de los libros para la recolección de por lo menos el 30 % (41.344) de firmas de la ciudadanía inscrita en el Padrón Electoral de Potosí.

  • El TED Tarija archiva las revocatorias para Vallejos y Cardozo por errores en la presentación de libros


A esta primera iniciativa se adhirieron otras dos, que también debían recoger las firmas ciudadanas en el periodo establecido para la primera habilitación, según indica el Reglamento de Condiciones Administrativas para los Procesos de Revocatoria de Mandato de Autoridades Electas por Voto Popular. El plazo de 90 días establecido en la Ley del Régimen Electoral concluyó este domingo 15 de abril.

“No se presentaron los libros, que era uno de los requisitos indispensables para que el TED Potosí verifique la cantidad de adherentes, las firmas y otros”, aseveró Colque.

  • Conozca la Lista de solicitudes de revocatoria que se habilitaron para la recolección de firmas ciudadanas  


Asimismo, la autoridad adelantó que durante esta semana también concluyen los plazos para la entrega de los libros de los revocatorios impulsados para las/os concejales de Potosí, así como para el alcalde de Uyuni, Patricio Vito Mendoza; para el gobernador Juan Carlos Sejas; para el asambleísta por territorio, León Quenta Canaza, y para otros 16 asambleístas por población.

“Vamos a tener las puertas abiertas hasta las 24:00 para recibir los libros y es importante que las personas que están solicitando los revocatorios, en cumplimiento a la normativa, tomen en cuenta las fechas y los horarios”, aseveró Colque.

  • Tags
  • Destacado
  • Revocatoria de mandato

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Oruro: archivan revocatorio para Bazán porque promotores no presentaron los libros
Noticia anterior Exeni: “Nuestro horizonte democrático debe ser la Democracia intercultural y Paritaria”

Noticias relacionadas

Conozca el procedimiento del cómputo oficial de resultados de la Elección 2021
4 de marzo, 2021

Conozca el procedimiento del cómputo oficial de resultados de la Elección 2021

Elecciones 7 de marzo: Se organiza el cómputo oficial transparente, sólido y seguro
4 de marzo, 2021

Elecciones 7 de marzo: Se organiza el cómputo oficial transparente, sólido y seguro

El TSE recibe a la Misión de Observación Electoral de la  OEA
4 de marzo, 2021

El TSE recibe a la Misión de Observación Electoral de la OEA

TSE activa 6 disposiciones sobre el tránsito vehicular para este 7 de marzo
4 de marzo, 2021

TSE activa 6 disposiciones sobre el tránsito vehicular para este 7 de marzo

Más de 400 notarios electorales coordinan actividades con el TED Potosí
4 de marzo, 2021

Más de 400 notarios electorales coordinan actividades con el TED Potosí

GALERÍA DE VIDEOS – ELECCIÓN 2021

Audios recientes

Declaraciones del presidente del TSE, Salvador Romero, sobre la convocatoria a la Elección General 2020 (03-01-2020)
https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2020/01/declaraciones_pdte.romero_200105_1211.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia