• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

1 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Exeni: “Nuestro horizonte democrático debe ser la Democracia intercultural y Paritaria”

16 de abril, 2018 Departamental, Nacional, Tarija

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
conferenciatarija_160418_1
Imagen:
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni Rodríguez, durante la conferencia denominada Andares y Retos de las Democracias en Ejercicio en Bolivia que se realizó en Tarija, mencionó que el horizonte democrático en Bolivia apunta a la profundización de la Democracia Intercultural como modelo democrático en el cual se ejercen los tres tipos de democracias reconocidas en la Constitución Política del Estado: la Democracia Directa y Participativa, la Representativa y la Comunitaria.
“El horizonte democrático en Bolivia no es solo garantizar procesos electorales para elegir autoridades y representantes, nuestro horizonte democrático, hoy, debe ser hablar de una democracia intercultural y Paritaria”, enfatizó la autoridad ante un auditorio compuesto por más de un centenar de personas que se dieron cita en la Conferencia que se realizó en Tarija el 12 de abril.

La autoridad subrayó que en Bolivia ya no se debe mencionar a la Democracia como sinónimo de votación o de partidos políticos, pues el reconocimiento de la diversidad de formas y prácticas democráticas está en constante interacción y se dan en términos de igual jerarquía. Así por ejemplo, la Democracia Representativa se ejerce mediante el sufragio universal para la elección de autoridades y representantes y se asienta en los principios de representación política y el principio de la mayoría con reconocimiento y respeto a las minorías; la Democracia Directa y Participativa que responde al derecho a decidir y deliberar con varios mecanismos como el referendo, revocatoria de mandato, consulta previa, iniciativa legislativa ciudadana, asambleas, cabildos, etc.; y la Democracia Comunitaria que es el ejercicio de normas y procedimientos propios de las naciones y pueblos indígenas, que expresa el derecho de no solo a votar, decidir, deliberar, si no acceder a una libre determinación y autogobierno.

conferenciatarija_160418_7
conferenciatarija_160418_6
conferenciatarija_160418_5
conferenciatarija_160418_4
conferenciatarija_160418_3
conferenciatarija_160418_2
conferenciatarija_160418_1
En ese marco, Exeni identificó siete retos de las democracias en ejercicio en Bolivia: la Demodiversidad, el Pluralismo Político, la Plurinacional, las Autonomías, la Democratización, la Deliberación y la Confianza. “No hay democracia sin cultura democrática, sin diversidad de pluralismo, sin deliberación informada y sin el ejercicio pleno de igualdades y equidad”, puntualizó.

La autoridad electoral nacional identificó al año 2009 como un hito en torno a las democracias pues durante 184 años, desde la fundación de la República, la Democracia era sinónimo de Democracia Representativa, de voto individual y de gobierno representativo; sin embargo, con la aprobación de la Constitución Política del Estado el 2009, se dio el salto al reconocimiento de los tres tipos de democracias.

  • Hasta el momento, seis entidades territoriales solicitaron participar en el Referendo Autonómico 2018


“Esto marca un quiebre fundamental al principio de demodiversidad, que como Órgano Electoral asumimos que no existe un modelo único, establecido y hegemónico de Democracia; sino que existen diferentes concepciones, saberes y prácticas democráticas en interacción y en disputa”, aseveró.

  • Tags
  • Democracia Intercultural
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Potosí: impulsores del revocatorio para el alcalde Cervantes no presentaron libros y el TED archiva el proceso
Noticia anterior Cochabamba: aplicarán la forma de voto múltiple en la elección de COMTECO

Noticias relacionadas

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio
1 de julio, 2025

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

Más de 24 mil ciudadanos de Chuquisaca figuran como inhabilitados para las Elecciones Generales
1 de julio, 2025

Más de 24 mil ciudadanos de Chuquisaca figuran como inhabilitados para las Elecciones Generales

TED Santa Cruz socializa reglamentos de propaganda y estudios de opinión con comunicadores de Samaipata, Mairana y Vallegrande
1 de julio, 2025

TED Santa Cruz socializa reglamentos de propaganda y estudios de opinión con comunicadores de Samaipata, Mairana y Vallegrande

TED Pando: 5.148 ciudadanos inhabilitados deben regularizar su situación hasta el 4 de julio
1 de julio, 2025

TED Pando: 5.148 ciudadanos inhabilitados deben regularizar su situación hasta el 4 de julio

TED Oruro convoca a más de 14 mil inhabilitados a regularizar su situación
1 de julio, 2025

TED Oruro convoca a más de 14 mil inhabilitados a regularizar su situación

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

    Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

    1 julio, 2025
  • Más de 24 mil ciudadanos de Chuquisaca figuran como inhabilitados para las Elecciones Generales

    Más de 24 mil ciudadanos de Chuquisaca figuran como inhabilitados para las Elecciones Generales

    1 julio, 2025
  • TED Santa Cruz socializa reglamentos de propaganda y estudios de opinión con comunicadores de Samaipata, Mairana y Vallegrande

    TED Santa Cruz socializa reglamentos de propaganda y estudios de opinión con comunicadores de Samaipata, Mairana y Vallegrande

    1 julio, 2025
  • TED Pando: 5.148 ciudadanos inhabilitados deben regularizar su situación hasta el 4 de julio

    TED Pando: 5.148 ciudadanos inhabilitados deben regularizar su situación hasta el 4 de julio

    1 julio, 2025
  • TED Oruro convoca a más de 14 mil inhabilitados a regularizar su situación

    TED Oruro convoca a más de 14 mil inhabilitados a regularizar su situación

    1 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia