• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

17 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Potosí: el Jatun Ayllu Yura convoca a su órgano deliberante para aprobar su proyecto de Estatuto Autonómico Indígena

14 de diciembre, 2018 Departamental, Potosí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
reunion_yura_potosi_141218
Imagen: La reunión comenzó este viernes 14 de diciembre en la localidad de Yura.
El directorio de la Comisión Redactora del Estatuto Autonómico Indígena del Jatun Ayllu Yura, en el departamento de Potosí, convocó para este sábado 15 de diciembre a sus 42 miembros para participar en la sesión ordinaria, para revisar y aprobar el proyecto de Estatuto Autonómico Indígena que será enviado al Tribunal Constitucional Plurinacional.
“Este viernes estamos haciendo los ajustes al estatuto y el sábado será la aprobación. En el orden del día [del sábado] está empezar a las 08:00 con un acto ritual, llamaremos la lista de los asambleístas para ver si tenemos el quórum. [Nos acompañarán] las autoridades de las comunidades, las autoridades del Tribunal Electoral de Potosí; más de 100 personas vamos a estar en la reunión”, informó el presidente de la Comisión Redactora, Carlos Quiroga Herrera.

reunion_yura_potosi_141218_2

* Las autoridades del TED Potosí, Carlos Colque y Elias Isla, acompañarán este proceso.

La sesión se desarrollará en la localidad de Yura, donde llegaron las y los legisladores de la Comisión Redactora; además de una comisión técnica del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y del Tribunal Electoral Departamental de Potosí, a la cabeza de su presidente, Carlos Colque Mejía, y el vocal Elías Isla Paco, que se encargarán de acompañar y supervisar todo este trabajo.

Colque indicó que con esta sesión el Jatun Ayllu Yura llegó a una etapa importante del proceso de acceso a su Autonomía Indígena Originario Campesina.

El Jatun Ayllu Yura decidió su acceso a la autonomía indígena el 26 de noviembre de 2016, durante el cabildo que desarrollaron las y los pobladores de los cuatro ayllus que lo conforman: Qullana, Wisijsa, Chiquoche y Qurqa.

  • El Jatun Ayllu Yura avanza en la redacción de su proyecto de estatuto autonómico indígena


De acuerdo con el Presidente de la Comisión Redactora, esperan que este sábado se concluya con la etapa de redacción del estatuto, para que después pasen a la siguiente fase de revisión de constitucionalidad, que deberá hacerse en el Tribunal Constitucional Plurinacional.

Quiroga explicó que en el proceso de redacción buscaron los consensos necesarios con todas las comunidades, para que el documento incluya las demandas de todos los sectores.
  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • Destacado
  • Jatun Ayllu Yura

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Beni: Fidel Arteaga y Roberto Arriaza presiden la Cooperativa de Telecomunicaciones de Guayaramerín
Noticia anterior El TED Santa Cruz exige una investigación a los hechos de violencia que generaron destrozos en sus oficinas

Noticias relacionadas

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral
17 de mayo, 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación
17 de mayo, 2025

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios
16 de mayo, 2025

Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia