• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

14 de agosto, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Potosí: El 31 de mayo eligen gobiernos estudiantiles en la modalidad presencial y mediante voto electrónico

25 de mayo, 2021

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
ted potosi1
Imagen:
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí confirmó que la elección de gobiernos estudiantiles se realizará el lunes 31 de mayo en 40 unidades educativas del departamento. En 15 de ellas la votación será presencial y en otras 25 que pasan clases en la modalidad virtual elegirán a sus representantes mediante voto electrónico.
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí, Julio Mujica, destacó la realización de una prueba piloto de la votación electrónica en unidades educativas de la ciudad y en otros distritos donde no se imparten clases presenciales.

El jefe de Tecnologías de Información y comunicación (TIC) del TED de Potosí, Juan José Cervantes, dijo que la aplicación y plataforma creadas son seguras y garantizan la transparencia de los resultados al finalizar la jornada electoral.

El voto emitido no puede ser visto por ninguna persona, ni siquiera por personal del Tribunal Electoral Departamental. Una vez que ingrese al sistema, el estudiante tendrá en la pantalla los frentes habilitados en su unidad educativa, podrá sufragar (puede votar nulo o blanco), y al concluir la votación el sistema le permitirá imprimir su constancia de votación.

“El código y contraseña que será otorgado al estudiante será utilizado solo una vez”, enfatizó Cervantes. El sitio web ofrecerá tres servicios paralelos y será monitoreado constantemente, de manera que pueda aumentarse la disponibilidad del servicio y garantizar que sea estable.

El jefe del TIC explicó que la aplicación de la elección electrónica de los gobiernos estudiantiles de Potosí fue desarrollada en la plataforma asp.net core MVC. La aplicación funciona en computadoras, tablets y celulares.

Hasta la fecha, 18 distritos educativos del departamento ya eligieron a sus gobiernos estudiantiles, y los informes de los directores están siendo remitidos a la Dirección Departamental de Educación (DDE) y al TED para su respectiva verificación. Cinco unidades educativas celebraron elecciones el viernes 19 de mayo, una de manera presencial y cuatro en la modalidad virtual.

El director Departamental de Educación, Edwin Flores, destacó el apoyo del TED en el proceso electoral y afirmó que éste es un momento de innovación con la aplicación de un nuevo sistema de votación. Aseguró también que al menos el 50% de los 33 distritos educativos del departamento ya eligieron gobiernos estudiantiles de forma tradicional.

Respecto a la suspensión de labores educativas semipresenciales, la autoridad señaló que los directores de las unidades educativas pueden o no realizar la elección de forma presencial.

El TED de Potosí, en cumplimiento de su función electoral, coadyuva en tareas de capacitación a técnicos de las direcciones distritales, maestros y estudiantes. También entrega material electoral consistente en ánforas, mamparas, tampo, sellos de mesa y diseño digital de actas, hojas de trabajo y certificados de sufragio.

El 11 se mayo se emitió la convocatoria a elecciones de gobiernos estudiantiles en Potosí, luego de varias reuniones de coordinación entre el Presidente del TED Potosí, el Director Departamental de Educación y sus equipos técnicos.

Entre los aspectos más sobresalientes, la convocatoria establece que podrán ser candidata/os todos los estudiantes inscritos en el establecimiento educativo. Las unidades educativas que ya conformaron sus gobiernos estudiantiles deben informar a las instancias correspondientes y describir la modalidad de elección.

El proceso electoral también reconoce la elección de representantes estudiantiles por normas y procedimientos propios y aplicando la democracia comunitaria.

El Calendario Electoral fija actividades principales como la conformación del comité electoral, emisión de convocatoria, inscripción de candidatos, sorteo de jurados electorales, capacitación a jurados electorales, sorteo de franjas en la papeleta de sufragio, foros debate, silencio electoral, jornada de votación y posesión de nuevos gobiernos estudiantiles.

En el futuro inmediato, el TED de Potosí y el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) tienen previsto dictar cursos de capacitación a estudiantes de 5to y 6to de secundaria sobre democracia intercultural, haciendo énfasis en las funciones y atribuciones de jurados y notarios electorales, de manera que adquieran experiencia para asumir funciones en procesos electorales.

ted potosi2

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Santa Cruz entrega credenciales a concejales indígenas de El Puente
Noticia anterior Candidato del MTS gana por sorteo el quinto escaño en el Concejo Municipal de Andamarca

Democracia comunitaria

URU 5
Ayllu Parla Aransaya Jhenny Huarachi L
Entrega de credenciales Charagua 4
Entrega de credencial Charagua 3
HUACAYA 007
001
002
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 12

Democracia intercultural

  • Sortean a 546 socios de Comteco para ejercer como jurados en las elecciones del 11 de septiembre

    Sortean a 546 socios de Comteco para ejercer como jurados en las elecciones del 11 de septiembre

    12 agosto, 2022
  • La Sala Plena del TED Potosí renueva su directiva

    La Sala Plena del TED Potosí renueva su directiva

    12 agosto, 2022
  • Analistas y académicos destacan los ensayos sobre las Elecciones Subnacionales de 2021 en la revista Andamios

    Analistas y académicos destacan los ensayos sobre las Elecciones Subnacionales de 2021 en la revista Andamios

    12 agosto, 2022
  • TED Beni promueve la participación en el curso de fortalecimiento de la democracia intercultural

    TED Beni promueve la participación en el curso de fortalecimiento de la democracia intercultural

    11 agosto, 2022
  • Serecí Beni: Trinidad y la provincia Marbán son beneficiadas con los servicios de registro cívico

    Serecí Beni: Trinidad y la provincia Marbán son beneficiadas con los servicios de registro cívico

    11 agosto, 2022

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • La Sala Plena del TED Potosí renueva su directiva

    La Sala Plena del TED Potosí renueva su directiva

    12 agosto, 2022
  • Analistas y académicos destacan los ensayos sobre las Elecciones Subnacionales de 2021 en la revista Andamios

    Analistas y académicos destacan los ensayos sobre las Elecciones Subnacionales de 2021 en la revista Andamios

    12 agosto, 2022
  • Andamios publica cuatro ensayos de jóvenes sobre violencia política, participación de las mujeres en un ayllu y democracia intercultural

    Andamios publica cuatro ensayos de jóvenes sobre violencia política, participación de las mujeres en un ayllu y democracia intercultural

    11 agosto, 2022
  • Organismos electorales de Panamá y Bolivia intercambian experiencias sobre mecanismos de consulta de gobernanza electoral

    Organismos electorales de Panamá y Bolivia intercambian experiencias sobre mecanismos de consulta de gobernanza electoral

    11 agosto, 2022
  • TED Santa Cruz: más de tres mil personas serán notificadas y capacitadas como jurados hasta el 4 de septiembre

    TED Santa Cruz: más de tres mil personas serán notificadas y capacitadas como jurados hasta el 4 de septiembre

    11 agosto, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia