• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

21 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Personas inhabilitadas en las Elecciones 2020 pueden solicitar su rehabilitación en el Padrón hasta el 4 de enero

29 de diciembre, 2020 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
inhabanner1-tse
Imagen:
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) abrió un periodo para que las personas que estaban inhabilitadas para participar en las Elecciones Generales 2020 puedan rehabilitar su registro en el Padrón Electoral a través del llenado de un formulario que puede ser enviado de manera digital mediante la página web https://reclamos.oep.org.bo o ser entregado de forma física en las oficinas de ciudades capitales y regionales del Servicio de Registro Cívico (Serecí), y en las Oficialías de Registro Civil.
El procedimiento de rehabilitación tiene el objetivo de garantizar los derechos políticos de ciudadanas y ciudadanos que por algún motivo fueron inhabilitados para sufragar en las Elecciones Generales 2020. En consecuencia, las personas que soliciten su rehabilitación, tras una valoración, serán rehabilitadas en el Padrón Electoral Biométrico y podrán participar en la Elección de Autoridades Departamentales, Regionales y Municipales del 7 de marzo de 2021.

El plazo para que este grupo de personas presente su formulario vence el 4 de enero de 2021 y el único requisito que se debe presentar junto al formulario es una fotocopia de la cédula de identidad, o el escaneo de su cédula de identidad si se realiza la rehabilitación vía electrónica.

En el caso de nuevas personas inhabilitadas para participar en la Elección de Autoridades Departamentales, Regionales y Municipales del 7 de marzo de 2021, la nómina será publicada el domingo 10 de enero de 2021 y los inhabilitados podrán realizar sus reclamos entre el domingo 11 y el viernes 15 de enero de 2021, tal como establece el Calendario Electoral.

Depuración de fallecidos

Por otro lado, el OEP continúa con la depuración de fallecidos del Padrón Electoral Biométrico a través del llenado y envío de un formulario de declaración jurada. Este procedimiento debe ser realizado por un familiar de la persona fallecida que aún se encuentre registrada en el Padrón Electoral Biométrico.

Para este caso, el familiar debe llenar un formulario de declaración jurada que se puede descargar de la página web www.oep.org.bo y enviarlo al correo electrónico declaració[email protected] o dejarlo en las oficinas urbanas y rurales del Serecí o en las Oficialías de Registro Civil, junto con una fotocopia de las cédulas de identidad de la persona fallecida y de la que presenta la declaración jurada.

El plazo para realizar este procedimiento vence el 20 de enero de 2021.

El estado del registro en el Padrón Electoral puede ser verificado en el portal web https://yoparticipo.oep.org.bo.

Preguntas frecuentes

1. ¿Quiénes pueden solicitar la rehabilitación de registro en el Padrón electoral?

R. Hasta el 4 enero de 2021, pueden hacerlo las personas que no participaron en las Elecciones Generales 2020, por estar inhabilitadas.

2. ¿Cómo solicitar la rehabilitación en el Padrón Electoral?

R. Lo puedes hacer de dos formas: 1. acudir a cualquier oficina del Serecí en área urbana o rural o en cualquier Oficialía de Registro Civil en capitales o en área rural y solicitar una copia del Formulario de Rehabilitación anexando tu fotocopia de Cédula de Identidad.

También puedes realizar el trámite de forma electrónica ingresando a la página web del OEP https://reclamos.oep.org.bo/, y escanear tú Cédula de Identidad.

3. ¿Dónde se consigue el formulario y cómo se lo entrega?

R. El formulario digital se encuentra en la página web del OEP https://reclamos.oep.org.bo/, se llena el documento y se envía por la misma plataforma. También se puede encontrar el formulario en físico en las oficinas del Serecí y dejarlo ahí mismo o en la Oficialía de Registro Civil más cercana a su domicilio.

4. ¿Para qué solicitar la rehabilitación en el Padrón Electoral?

R. Para participar en la Elección de Autoridades Departamentales, Regionales y Municipales 2021.

5. ¿Hasta cuándo se puede solicitar la rehabilitación en el Padrón Electoral?

R. Para el caso de las personas que no pudieron participar en las Elecciones Generales 2020 por estar inhabilitadas, hasta el 4 de enero de 2021.

Posteriormente (el domingo 10 de enero de 2021), se publicará la nómina de personas inhabilitadas para participar en la Elección de Autoridades Departamentales, Regionales y Municipales del 7 de marzo y se habilitará un espacio de 5 días, del 11 al 15 de enero, para el reclamo de estas personas.

6. El Calendario Electoral señala otras fechas para los reclamos de inhabilitados ¿En esa fecha se podrá solicitar también la rehabilitación?

R. Sí, de acuerdo al Calendario Electoral para la Elección de Autoridades Departamentales, Regionales y Municipales, se atenderán los reclamos de personas inhabilitadas del 11 al 15 de enero de 2021. En ese periodo también se pueden presentar reclamos.

7. ¿Hay algún número de teléfono para hacer consultas sobre las inhabilitaciones?

R. Puedes comunicarte con los siguientes teléfonos, según el lugar donde residas.

Beni: 72812595

Chuquisaca: 72888659 – 73412929-75766295

Cochabamba: 65300721

La Paz: 77506415 – 72066594

Oruro: 73843782 – 73842089

Pando: 72917510 – 69680898

Potosí: 72429717 – 73852294

Santa Cruz: 60008283

Tarija: 72993692

inhabanner2-tse
  • Tags
  • Elecciones Subnacionales 2021
  • inhabilitados
  • SERECI
  • Tribunal Supremo Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia En Cochabamba, 17 organizaciones políticas registran candidaturas para participar en la Elección 2021
Noticia anterior En Santa Cruz se registran 102.329 ciudadanos en el empadronamiento biométrico masivo

Noticias relacionadas

Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente

En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente
20 de marzo, 2023

En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente

El empadronamiento permanente avanza en Oruro con 3.166 registros
20 de marzo, 2023

El empadronamiento permanente avanza en Oruro con 3.166 registros

En Cochabamba se cuenta con 17 centros fijos y 23 puntos móviles de empadronamiento
20 de marzo, 2023

En Cochabamba se cuenta con 17 centros fijos y 23 puntos móviles de empadronamiento

TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000
18 de marzo, 2023

TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente

    Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente

    21 marzo, 2023
  • En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente

    En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente

    20 marzo, 2023
  • El empadronamiento permanente avanza en Oruro con 3.166 registros

    El empadronamiento permanente avanza en Oruro con 3.166 registros

    20 marzo, 2023
  • En Cochabamba se cuenta con 17 centros fijos y 23 puntos móviles de empadronamiento

    En Cochabamba se cuenta con 17 centros fijos y 23 puntos móviles de empadronamiento

    20 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000

    TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000

    18 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023
  • En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    17 marzo, 2023
  • Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    16 marzo, 2023
  • El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    15 marzo, 2023
  • El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    15 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia