
Imagen:
Este 16 de mayo, directores, jefes de prensa y periodistas de distintos medios de comunicación de Santa Cruz participaron en el taller de socialización de los reglamentos sobre propaganda y campaña electoral, así como de elaboración y difusión de estudios de opinión en materia electoral. La actividad fue organizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), en el marco de la Elección de Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional 2025.
El evento contó con la participación de autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), entre ellas el presidente Óscar Hassenteufel y la vocal Yajaira San Martín, así como representantes del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz: María Cristina Claros, presidenta; José Miguel Callejas, vicepresidente; y los vocales Judith Sánchez y Saúl Paniagua. La inauguración estuvo a cargo de la Presidenta del TED Santa Cruz, quien destacó la importancia de estos espacios para fortalecer el derecho de la ciudadanía a acceder a información veraz y oportuna durante el proceso electoral.
Por su parte, el Presidente del TSE remarcó que esta socialización se desarrolla en todos los tribunales electorales del país con el objetivo de que los medios de comunicación conozcan la normativa vigente y actúen con responsabilidad. “Esta actividad es muy importante, porque nos permitirá conocer cómo debemos actuar para que los medios puedan informar con responsabilidad y compromiso, evitando sanciones y multas posteriores”, señaló.
Durante la jornada, el director nacional del Sifde, Omar Santa Cruz, presentó el Reglamento para la Elaboración y Difusión de Estudios de Opinión en Materia Electoral, subrayando los criterios técnicos y metodológicos exigidos a empresas especializadas, medios de comunicación, instituciones académicas y otras entidades habilitadas por el TSE o los TED para producir y divulgar estudios de opinión electoral.
De igual manera, Jeannete Beltrán, responsable de Coordinación del Sifde en Santa Cruz, expuso los aspectos clave del Reglamento de Propaganda y Campaña Electoral, cuyo objetivo es regular la difusión de propaganda electoral en medios de comunicación tradicionales y digitales —incluyendo sus respectivas redes sociales—, así como en actos públicos de campaña durante el proceso electoral de las Elecciones Generales 2025. La normativa también establece prohibiciones y sanciones aplicables en caso de incumplimiento.
JB/TED Santa Cruz
Por su parte, el Presidente del TSE remarcó que esta socialización se desarrolla en todos los tribunales electorales del país con el objetivo de que los medios de comunicación conozcan la normativa vigente y actúen con responsabilidad. “Esta actividad es muy importante, porque nos permitirá conocer cómo debemos actuar para que los medios puedan informar con responsabilidad y compromiso, evitando sanciones y multas posteriores”, señaló.
De igual manera, Jeannete Beltrán, responsable de Coordinación del Sifde en Santa Cruz, expuso los aspectos clave del Reglamento de Propaganda y Campaña Electoral, cuyo objetivo es regular la difusión de propaganda electoral en medios de comunicación tradicionales y digitales —incluyendo sus respectivas redes sociales—, así como en actos públicos de campaña durante el proceso electoral de las Elecciones Generales 2025. La normativa también establece prohibiciones y sanciones aplicables en caso de incumplimiento.
JB/TED Santa Cruz