• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

18 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Oruro: Salinas consagró su Consejo Supremo de Mallkus con el mandato de encarar el Referendo del Estatuto Autonómico Indígena

31 de enero, 2019 Departamental, Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
salinas_oruro_310119
Imagen:
En la marka Salinas, del departamento de Oruro, las autoridades originarias consagraron a los cinco mallkus de los ayllus Ocumasi, Aroma, San Martín, Challacota y Villa Esperanza, quienes serán responsables de impulsar la participación del territorio indígena en el Referendo Autonómico que se realizará en esta gestión.
“Este Consejo es el que se encargará de convocar a todas las sesiones, también va a llevar adelante el Referendo Autonómico, que es el tema más complicado que tenemos este año. Ya tenemos la documentación y el presupuesto, falta hacer la transferencia de los recursos del Gobierno (Municipal de Salinas) al Tribunal Supremo Electoral”, indicó el presidente del Órgano Deliberativo de Salinas, Emilio Aguilar.

La consagración se realizó este sábado 26 de enero, en un evento en el que participaron las autoridades originarias de Salinas y contó, además, con la presencia de la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Lucy Cruz Villca, y del presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, Rudy Huayllas.

salinas_oruro_310119_2
salinas_oruro_310119_1


La vocal Cruz mencionó que durante el evento informaron a las autoridades sobre los requisitos que necesitan para ser parte del referendo de aprobación de su Estatuto en la presente gestión, cuya convocatoria se conocerá en el mes de febrero.

“Como Órgano Electoral Plurinacional, hemos informado sobre los tres requisitos indispensables para que puedan ingresar en la convocatoria, como son el tener un presupuesto necesario para la administración del proceso y que deben ser transferidos a las cuentas del Tribunal Supremo Electoral; la aprobación del proyecto de Estatuto (Autonómico Indígena), que en el caso de Salinas ya cuenta con la declaración de constitucionalidad en el Tribunal Constitucional Plurinacional; y el tercero es contar con la declaración de constitucionalidad a la pregunta que va a ir en la papeleta, que será puesta a consideración durante el referendo”, aseveró Cruz.

  • Oruro: cuatro legisladores del gobierno indígena de Uru Chipaya rotan en sus cargos


Sobre este último requisito, la autoridad indicó que el TSE ya remitió el proyecto de pregunta al Tribunal Constitucional Plurinacional para el control correspondiente, por lo que se encuentran atentos a las resoluciones que emanen de esta instancia jurídica.

Salinas decidió su acceso a la autonomía indígena originario campesina el año 2009, pero debido a la falta de consensos entre los ayllus hubo una interrupción hasta octubre de 2017 y concluyó con la redacción del proyecto de Estatuto Autonómico Indígena, que a la fecha ya cuenta con control de constitucionalidad por el Tribunal Constitucional Plurinacional.

  • Salinas de Garci Mendoza consagra a 27 asambleístas y destraba su proceso a la autonomía indígena

  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • Destacado
  • Salinas de Garci Mendoza

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El 25 de febrero el TSE convocará al Referendo Autonómico 2019
Noticia anterior Oruro: cuatro legisladores del gobierno indígena de Uru Chipaya rotan en sus cargos

Noticias relacionadas

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral
17 de mayo, 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación
17 de mayo, 2025

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios
16 de mayo, 2025

Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia