• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

1 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Órganos del Estado y organizaciones políticas reafirman continuidad de las Elecciones Judiciales y respaldan al OEP

11 de noviembre, 2024 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
NAL_SEGUNDOENCUENTRODEM_07
Imagen:
El Vicepresidente del Estado, los presidentes de las Cámaras de Diputados y de Senadores, el Ministro de Justicia, en representación del Órgano Ejecutivo, junto a líderes y delegados y delegadas de organizaciones políticas suscribieron este lunes la “Segunda Declaración por la democracia” que en su parte central reafirma la realización de las Elecciones Judiciales 2024 y el respaldo al Órgano Electoral Plurinacional (OEP), frente a la sentencia constitucional 0770/2024-S4.
La Segunda Declaración por la democracia señala lo siguiente:

“El 11 de noviembre de 2024, en la ciudad de La Paz, a convocatoria del Tribunal Supremo Electoral (TSE), se realizó el "Segundo Encuentro Multipartidarlo e Interinstitucional por la Democracia", con la participación de líderes y representantes de los partidos políticos y alianzas con personalidad jurídica en el ámbito nacional, representantes de los Órganos Ejecutivo y Legislativo, además de acompañantes del cuerpo diplomático y organismos Internacionales.

NAL_SEGUNDOENCUENTRODEM_04
NAL_SEGUNDOENCUENTRODEM_05
Luego del intercambio sostenido en el encuentro, los participantes efectúan ante el país la siguiente

Declaración:

  1. Se reafirma la realización de las Elecciones Judiciales el 15 de diciembre de 2024, con la finalidad de renovar a todas las autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional en el marco constitucional y legal vigente en el país, por lo cual se rechaza la Sentencia Constitucional Nro. 0770/2024-S4 toda vez que incurre en una flagrante violación del principio de preclusión, que es un principio fundamental sobre el cual se asienta el sistema electoral boliviano.

  2. El Vicepresidente del Estado Plurinacional, el representante del Órgano Ejecutivo, el Presidente de la Cámara de Senadores, el Presidente de la Cámara de Diputados y los representantes de las organizaciones políticas, expresan el respaldo pleno al Tribunal Supremo Electoral en todas las acciones que se ejecuten para garantizar las Elecciones


Judiciales de forma íntegra, a realizarse el 15 de diciembre de 2024.

  1. A fin de blindar las Elecciones Judiciales en las condiciones, alcance y plazos previstos, se ratifica la plena vigencia de la Ley N° 1549 de 6 de febrero de 2024.

  2. Se ratifica el deber y la responsabilidad de todos los órganos del poder público y de las organizaciones políticas, de garantizar la realización de procesos electorales con integridad, esto es, seguros, transparentes, plurales, competitivos y con la más amplia participación ciudadana.

  3. El Órgano Ejecutivo debe garantizar los recursos económicos necesarios ya presupuestados para la ejecución de las Elecciones Judiciales, así como la posesión de las autoridades electas en el citado proceso.

  4. Requerir de la Asamblea Legislativa Plurinacional la emisión de un pronunciamiento inmediato rechazando la Sentencia Constitucional Nro. 0770/2024-S4.

  5. Considerando las responsabilidades que lleva adelante el Tribunal Supremo Electoral, es importante considerar la modificación de la Ley N° 044 incluyendo en sus disposiciones a los, Vocales del Tribunal Supremo Electoral.”


NAL_SEGUNDOENCUENTRODEM_06
NAL_SEGUNDOENCUENTRODEM_01
El documento fue suscrito por:

Vicepresidente del Estado, David Choquehuanca

Presidente del Senado: Andrónico Rodríguez

Presidente de la Cámara de Diputados: Omar Yujra Santos

Ministro de Justicia: César Adalid Siles Bazán

Jefes y delegados de partidos políticos y alianzas:

Comunidad Ciudadana: Carlos Mesa Gisbert

UCS: Jhonny Fernandez

MNR: Jhonny Torrez

MAS: Gerardo García

FRI: Edgar Guzman

CREEMOS: Zvonko Marinkovic

PANBOL: Carlos Nina

MTS: Celestino Condori

UN: Elizabeth Reyes

ADN: Freddy Terrazas

PDC: Bismarck Villanueva

FPV: Rene Rodriguez

Demócratas: Gonzalo Barrientos

NGP: Mario Mariscal

 
  • Tags
  • organizaciones políticas
  • ORGANOS DEL ESTADO
  • REAFIRMAN CONTINUIDAD DE ELECCIONES JUDICIALES
  • SEGUNDA DECLARACION POR LA DEMOCRACIA

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Elecciones judiciales 2024: TED Cochabamba desarrolla cuarto foro de difusión de méritos con maestros rurales
Noticia anterior La CIDH recomienda a las autoridades y líderes políticos del país garantizar la continuidad de las elecciones judiciales.

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio
30 de junio, 2025

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE
28 de junio, 2025

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

El TSE y la CEPB organizarán debates públicos entre candidatos presidenciales para las Elecciones Generales 2025
24 de junio, 2025

El TSE y la CEPB organizarán debates públicos entre candidatos presidenciales para las Elecciones Generales 2025

El TSE aprueba el diseño de las papeletas de sufragio para las Elecciones Generales 2025
18 de junio, 2025

El TSE aprueba el diseño de las papeletas de sufragio para las Elecciones Generales 2025

Más de 230 medios digitales participaron en la socialización de normas electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025
18 de junio, 2025

Más de 230 medios digitales participaron en la socialización de normas electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

    Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

    30 junio, 2025
  • TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

    TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

    28 junio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: Sifde Tarija inicia ciclo de capacitación a facilitadores de aprendizajes electorales

    Elecciones Generales 2025: Sifde Tarija inicia ciclo de capacitación a facilitadores de aprendizajes electorales

    28 junio, 2025
  • TED Santa Cruz socializa reglamentos electorales con medios de comunicación del Norte Integrado

    TED Santa Cruz socializa reglamentos electorales con medios de comunicación del Norte Integrado

    27 junio, 2025
  • TED Potosí: autoridades electorales recorren medios de comunicación para socializar el proceso electoral

    TED Potosí: autoridades electorales recorren medios de comunicación para socializar el proceso electoral

    27 junio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia