• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

23 de septiembre, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Organismos electorales de Perú, Ecuador y Bolivia realizarán un seminario académico para analizar el estado de la democracia en América Latina

13 de septiembre, 2023 AIOC, Nacional, Organizaciones políticas, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
13-09-2023 Seminario internacional-01
Imagen:
La Escuela Electoral y de Gobernabilidad del Jurado Nacional de Elecciones (ESEG-JNE) de Perú, el Instituto de la Democracia adscrito al Consejo Nacional Electoral (IDD-CNE) de Ecuador y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), organizan el seminario internacional “Los organismos electorales y el estado de la democracia en América Latina”.
El evento que será virtual se realizará los días 14 y 15 de septiembre y participarán como expositores autoridades electorales y académicos de los tres países. Las personas interesadas en participar y obtener su certificado pueden inscribirse en el enlace https://forms.gle/53bGX2EoRRcsWr4N7

El seminario se desarrollará bajo cuatro ejes temáticos: 1. La institucionalidad electoral y el desempeño de los organismos electorales en América Latina; 2. Las reformas electorales y su impacto en la calidad de elecciones; 3. Justicia electoral latinoamericana y fortalecimiento de la democracia y 4. Democracia y ciudadanía activa: la experiencia desde las organizaciones sociales, la sociedad civil y los pueblos indígenas.

La transmisión de este encuentro académico será de forma simultánea en streaming por las cuentas oficiales de los organismos electorales involucrados. El horario para territorio boliviano será de 10:30 a 14:30 y de 16:00 hasta 19:00, los dos días.

Realzarán la inauguración del evento el presidente del JNE de Perú, Jorge Luis Arenas, que a la vez expondrá el tema sobre “el desafío de los organismos electorales latinoamericanos en el Siglo XXI”; el Presidente del Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador, Dr. Fernando Muñoz Benítez y el presidente del TSE, Bolivia, Oscar Hassenteufel.

Expondrán especialistas miembros de JNE, CNE y TSE, pero también profesionales entendidos en temas electorales de instituciones académicas como: la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso); Centro de Implementación de Políticas Públicas (Cippec) de Argentina; Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) de Perú; la Universidad Nacional Autónoma (UNAM) de México; el Instituto Interamericano de Derechos Humanos/ Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IDH/CAPEL); y la Universidad Central.

Se prevé que cada eje temático sea desarrollado en 10 minutos para luego pasar a las preguntas del público en 15 minutos, y el mismo tiempo tomar para las respuestas, haciendo una síntesis del tema y las interrogantes absueltas, en el lapso de cinco minutos.

Después de haber reflexionado sobre el estado actual de la justicia electoral latinoamericana y el impacto de la jurisprudencia electoral en la profundización de la democracia y sobre las diversas formas de participación ciudadana, de las organizaciones sociales y los pueblos indígenas, entre otros, se elaborará una publicación impresa y digital para que se visibilice y difundan todos los temas tratados como resultado del encuentro académico, señala el documento del evento.
  • Tags
  • CIPPEC
  • ESEG-JNE Perú
  • IDD-CNE ECUADOR
  • IDH/CAPEL
  • Ley 018 OEP
  • UNAM México
  • UNMSM Perú

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Chuquisaca: 16 equipos compiten en la cuarta etapa eliminatoria de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural
Noticia anterior El OEP participará en la Expocruz con la atención de servicios registrales y de fortalecimiento a la democracia intercultural

Noticias relacionadas

Santa Cruz: se inaugura el stand del OEP en la feria Fexpocruz 2023
23 de septiembre, 2023

Santa Cruz: se inaugura el stand del OEP en la feria Fexpocruz 2023

Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria
22 de septiembre, 2023

Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

Capacitan a 132 Oficiales de Registro Civil de Cochabamba para unificar criterios y procedimientos en los servicios registrales
22 de septiembre, 2023

Capacitan a 132 Oficiales de Registro Civil de Cochabamba para unificar criterios y procedimientos en los servicios registrales

TED Cochabamba: unidades educativas de los municipios de Vinto, Cercado y Villa Tunari disputarán la representación departamental
22 de septiembre, 2023

TED Cochabamba: unidades educativas de los municipios de Vinto, Cercado y Villa Tunari disputarán la representación departamental

TED Chuquisaca capacita a delegados de las agrupaciones ciudadanas sobre el fortalecimiento público en año no electoral
22 de septiembre, 2023

TED Chuquisaca capacita a delegados de las agrupaciones ciudadanas sobre el fortalecimiento público en año no electoral

Democracia comunitaria

TED ORURO GAIOC SALINAS 01
TED ORURO GAIOC SALINAS 04
TSE-AIOC-TIM-ok
TSE MUJERES DEL TIM
TSE-PRESIDIUM-DEL-TIM-OK
TSE SUP ACREDITACION TIM 12
TED ORURO GAIOC SALINAS 02
TED ORURO POSESION APNAQIRI SALINAS 02
TED ORURO POSESION APNAQIRI SALINAS 01
TED ORURO APNAQIRI SALINAS 01
TED_ORURO_Qamachi_06 (3)
TED_ORURO_Qamachi_03
AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01

Democracia intercultural

  • Santa Cruz: se inaugura el stand del OEP en la feria Fexpocruz 2023

    Santa Cruz: se inaugura el stand del OEP en la feria Fexpocruz 2023

    23 septiembre, 2023
  • Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

    Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

    22 septiembre, 2023
  • Capacitan a 132 Oficiales de Registro Civil de Cochabamba para unificar criterios y procedimientos en los servicios registrales

    Capacitan a 132 Oficiales de Registro Civil de Cochabamba para unificar criterios y procedimientos en los servicios registrales

    22 septiembre, 2023
  • TED Cochabamba: unidades educativas de los municipios de Vinto, Cercado y Villa Tunari disputarán la representación departamental

    TED Cochabamba: unidades educativas de los municipios de Vinto, Cercado y Villa Tunari disputarán la representación departamental

    22 septiembre, 2023
  • TED Chuquisaca capacita a delegados de las agrupaciones ciudadanas sobre el fortalecimiento público en año no electoral

    TED Chuquisaca capacita a delegados de las agrupaciones ciudadanas sobre el fortalecimiento público en año no electoral

    22 septiembre, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

    Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

    22 septiembre, 2023
  • TED Chuquisaca capacita a delegados de las agrupaciones ciudadanas sobre el fortalecimiento público en año no electoral

    TED Chuquisaca capacita a delegados de las agrupaciones ciudadanas sobre el fortalecimiento público en año no electoral

    22 septiembre, 2023
  • El TSE promueve el fortalecimiento público con organizaciones políticas de los nueve departamentos

    El TSE promueve el fortalecimiento público con organizaciones políticas de los nueve departamentos

    21 septiembre, 2023
  • TED Oruro actualiza datos de siete recintos electorales por cambio de nombre e inspecciona uno

    TED Oruro actualiza datos de siete recintos electorales por cambio de nombre e inspecciona uno

    21 septiembre, 2023
  • TED Pando socializó contenidos y procedimientos sobre fortalecimiento público en año no electoral a agrupaciones ciudadanas del departamento

    TED Pando socializó contenidos y procedimientos sobre fortalecimiento público en año no electoral a agrupaciones ciudadanas del departamento

    20 septiembre, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia