• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

19 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

OEP presentará en Cochabamba la Revista Andamios dedicada a analizar las Autonomías Indígenas

1 de marzo, 2017 Cochabamba, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
ancamiooscbba_010317
Imagen:
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) presentará en Cochabamba el tercer número de la Revista Andamios, que en esta ocasión analiza los avances y desafíos de las autonomías indígenas en Bolivia. La presentación se realizará este jueves 2 de marzo a las 18:50, en el Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU) de la Universidad Mayor de San Simón.
El panel de diálogo estará conformado por la ex Presidenta de la Coordinadora Nacional de Autonomías Indígenas Originario Campesinas (CONAIOC), Florentina Medina; del coordinador de Kawsay, Leonel Cerruto; y de la investigadora, Gabriela Canedo; además del vocal del TSE, José Luis Exeni; el presidente del Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba, Delfín Alvarez; y del responsable del área de Estudios Políticos del CESU, Fernando Mayorga.

  • OEP invita al diálogo sobre democracia y autonomías indígenas a través de la Revista Andamios, en su tercer número


Las lecturas principales de la Revista hacen un repaso a los avances, obstáculos y desafíos de las autonomías indígenas originario campesinas. Por un lado, hace un recuento del proceso de Charagua Iyambae (Santa Cruz), como primer autogobierno indígena constituido en Bolivia, que fue posible – según explican – gracias a la complementación y ejercicio de los tres tipos de democracias reconocidas: la comunitaria, la directa y participativa, y la representativa, que dan muestras que la interculturalidad y la plurinacionalidad se van asentando en el Estado.

Asimismo, propone lecturas que analizan el avance de las autonomías indígenas de Uru Chipaya (Oruro) y el territorio indígena de Raqaypampa (Cochabamba) que aprobaron sus estatutos autonómicos en el Referendo Autonómico 2016, y ahora trabajan en el proceso de constitución de sus autogobiernos.

  • Raqaypampa elegirá a sus autoridades por normas y procedimientos propios en mayo próximo

  • CONAIOC: La adecuación normativa es fundamental para avanzar en la autonomía indígena


La revista también presenta los hallazgos de dos estudios: el primero, relacionado a la participación política de las mujeres en las AIOC; y el segundo, sobre la participación de las y los jóvenes; además lecturas relacionadas a la comunicación pública intercultural, la recuperación de la democracia, la construcción de la memoria histórica y el cine boliviano, un balance sobre la autonomía regional del Gran Chaco, y el proceso de paz en Colombia, este último escrito por el sociólogo Boaventura de Sousa Santos.

El tercer número de Andamios ya se presentó en La Paz. El Vocal del TSE, José Luis Exeni, explicó durante ésta presentación, que la Revista pretende constituirse en un elemento que coadyuve al diálogo y la deliberación pública sobre temas que hacen al ejercicio de la democracia intercultural, en torno a tres elementos fundamentales: la deliberación pública, la investigación y análisis de los diversos ejercicios democráticos; y la información como una de las condiciones para la participación en los procesos democráticos.
  • Tags
  • Autonomías Indigenas
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Autoridades del OEP y de Raqaypampa se reunirán para definir el plan de acción para la elección de las autoridades indígenas
Noticia anterior Vocales del TED Pando concluyen su gestión agradeciendo el trabajo de las y los servidores públicos

Noticias relacionadas

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral
17 de mayo, 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación
17 de mayo, 2025

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios
16 de mayo, 2025

Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    18 mayo, 2025
  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia