• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

24 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

OEP muestra en Uruguay mejoras en la capacitación electoral

22 de diciembre, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
talleruruguay_221216
Imagen: Foto oficial de las y los representantes de los organismos electorales.
La designación de las y los jurados electorales bajo criterios de paridad y la implementación de una plataforma educativa desarrollada en tecnología moodle para la capacitación no presencial del personal contratado para coadyuvar en el desarrollo de los procesos electorales, son algunas de las innovaciones que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) mostró en el II Curso sobre diseño de programas de capacitación para la gestión electoral, que se desarrolló en Montevideo, Uruguay.
El curso se realizó entre 4 y 9 de diciembre pasado y reunió a representantes de los órganos electorales de Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, miembros de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) a fin de mejorar la gestión de los procesos electorales así como las relaciones de colaboración, incluidos los contactos en red de las y los expertos, en materia de gestión de procesos electorales.

talleruruguay_221216_1talleruruguay_221216_1
La delegación del OEP, además, mostró el uso de tecnología de telefonía móvil en los procesos de capacitación de las y los notarios electorales; así como en la transmisión rápida de las actas electorales, lo cual permitió durante las dos últimas consultas obtener los resultados oficiales en menos de 24 horas.

Asimismo, se expusieron las mejoras en cuanto a la infraestructura institucional con la aprobación de los programas de formación en Democracia Intercultural y del reglamento del voto asistido; en la gestión del conocimiento, difusión y divulgación; y en los materiales impresos generados desde esta institución electoral.

  • El OEP muestra en Corea los cambios de la democracia en Bolivia en 34 años de ejercicio democrático


La delegación boliviana junto a la de Uruguay, plantearon la necesidad de contar con información comparada sobre los organismos de capacitación, esto a fin de diseñar proyectos de centros de capacitación electoral en sus respectivos países. En el caso boliviano, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) del Perú se brindó a prestar asesoría técnica y documental para este trabajo.

El intercambio de experiencias sirvió para verificar que, si bien los organismos electorales tienen competencias distintas en capacitación, todos ven como imprescindible un contacto permanente entre ellos, así como lograr que los organismos electorales consideren a la capacitación electoral como una prioridad estratégica para dar mayor estabilidad a los órganos de capacitación electoral.

talleruruguay_221216_3
talleruruguay_221216_2
 La actividad fue organizada por el Ministerio del Interior (Dirección general de Política Superior/Subdirección general de política interior de procesos electorales), el Centro de Asesoría Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH – CAPEL), INE México y el Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE – Montevideo), en el Centro de formación de la Cooperación española en Montevideo.

 

  • TSE y Ministerio de Autonomías inician coordinación rumbo al Referendo Autonómico 2017


 

 
  • Tags
  • Destacado
  • OEP

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Tarija: Preparan elección parcial de consejeros de COSETT para enero de 2017
Noticia anterior TED Santa Cruz emite resolución para la acreditación de las autoridades de Charagua Iyambae

Noticias relacionadas

Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE
22 de marzo, 2023

Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

El TED Tarija dialoga con periodistas de Tarija sobre la conformación del Padrón Electoral Biométrico
21 de marzo, 2023

El TED Tarija dialoga con periodistas de Tarija sobre la conformación del Padrón Electoral Biométrico

El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente

En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente

Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas
21 de marzo, 2023

Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular

    TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular

    23 marzo, 2023
  • TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles

    TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles

    23 marzo, 2023
  • TED La Paz inicia la capacitación a jurados electorales rumbo a las elecciones de Cotel RL

    TED La Paz inicia la capacitación a jurados electorales rumbo a las elecciones de Cotel RL

    22 marzo, 2023
  • Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    22 marzo, 2023
  • TED Oruro refuerza la capacitación para la elección de gobiernos estudiantiles

    TED Oruro refuerza la capacitación para la elección de gobiernos estudiantiles

    21 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    22 marzo, 2023
  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023
  • En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    17 marzo, 2023
  • Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    16 marzo, 2023
  • El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    15 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia