• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

2 de junio, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

OEP coordina acciones rumbo a la conformación del primer autogobierno indígena de Charagua

3 de agosto, 2016 Departamental, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
reunioncharagua_030816
Imagen:
Una comisión técnica de autoridades y técnicos del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), se trasladó hoy hasta la Autonomía Indígena de Charagua, en santa Cruz, para sostener reuniones de coordinación previa a la convocatoria para conformar el autogobierno de la primera autonomía Indígena de Bolivia.
Las reuniones se realizaron en el marco del trabajo para la implementación de la autonomía Indígena Guaraní Charagua Iyambae.

En la mañana, la comisión del OEP acudió a la Escuela Autonómica Charagua Iyambae donde se reunió con los representantes de las cuatro capitanías guaraníes y de las juntas vecinales de Charagua pueblo. Con ellos se analizó el estatuto autonómico para generar propuestas normativas y así reglamentar el funcionamiento de la nueva entidad territorial autónoma, y el proceso de conformación de su autogobierno.

Lea también: Autonomías Indígenas se reúnen para analizar la implementación de sus autogobiernos

El presidente del TED Santa Cruz, Eulogio Núñez, explicó que en el proceso de conformación del autogobierno indígena, el OEP supervisará el cumplimiento de las normas y procedimientos propios en la conformación del autogobierno indígena, tal como lo manda el Estatuto Autonómico Guaraní Charagua Iyambae.

“Nosotros no vamos a supervisar en gabinete, vamos a estar presente en todos los espacios de decisión y elección de las seis zonas que tienen representación en esta primera autonomía indígena de Bolivia”, remarcó la autoridad.

1.Reunión en la Escuela Autonómica Charagua Iyambae.1.Reunión en la Escuela Autonómica Charagua Iyambae.
2. Reunión en la Escuela Autonómica Charagua Iyambae.2. Reunión en la Escuela Autonómica Charagua Iyambae.
3. Reunión en la Escuela Autonómica Charagua Iyambae.3. Reunión en la Escuela Autonómica Charagua Iyambae.


Por la tarde, en las oficinas de la capitanía de Charagua Norte de la Asamblea del Pueblo Guaraní la comisión se reunió con las autoridades de las cuatro capitanías guaraníes para sentar las bases para la coordinación de lo que será la supervisión de la conformación del Autogobierno indígena.

El capitán grande de Charagua Norte, Ronald Andrés Caraica, agradeció la decisión del OEP de acompañar y supervisar de cerca el proceso de conformación de Gobierno de la Autonomía Indígena de Charagua Iyambae, lo cual coadyuvará a fortalecer este proceso.

A su vez, Caraica confirmó que el próximo 8 de agosto, en el marco de la asamblea interzonal de las cuatro capitanías, se lanzará de manera oficial la convocatoria para las elecciones de la conformación del autogobierno indígena de la Autonomía de Charagua Iyambae.

4. Reunión con las autoridades de las cuatro capitanías de Charagua Iyambae.4. Reunión con las autoridades de las cuatro capitanías de Charagua Iyambae.
5. Reunión con las autoridades de las cuatro capitanías de Charagua Iyambae.5. Reunión con las autoridades de las cuatro capitanías de Charagua Iyambae.
6. Reunión de coordinación con el concejo municipal de Charagua.6. Reunión de coordinación con el concejo municipal de Charagua.
7. Reunión de coordinación con el concejo municipal de Charagua.7. Reunión de coordinación con el concejo municipal de Charagua.
8. Reunión de la comisión técnica del OEP con los con técnico de CIPCA Charagua.8. Reunión de la comisión técnica del OEP con los con técnico de CIPCA Charagua.


El Estatuto de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae fue aprobado mediante referendo el 20 de septiembre de 2015, convirtiéndose en la norma básica institucional que rige al interior del gobierno indígena.

La disposición transitoria primera del Estatuto establece que las autoridades titulares del Pueblo Nación Guaraní Charagua Iyambae coordinarán con el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) la elaboración del calendario para la supervisión del proceso eleccionario de sus autoridades.

También establece en su artículo 18 que la estructura del Gobierno Autónomo Guaraní se conforma por el Ñemboati Reta (Órgano de Decisión Colectiva), Mborokuai Simbika Iyapoa Reta (Órgano Legislativo) y el Tëtarembiokuai Reta (Órgano Ejecutivo).

Actualmente, cada capitanía zonal se encuentra en la etapa de elaboración de un reglamento propio para elección de sus autoridades a los diferentes órganos de gobierno.
Opiniones

Eulogio Núñez Aramayo, presidente del TED Santa Cruz

“La etapa de la campaña y confrontación ya ha pasado, ha transcurrido. Ahora se viene una etapa de diálogo intercultural para poner en marcha la primera autonomía indígena de Bolivia”.

Juan Rivera, delegado de coordinación del comité impulsor del Charagua Pueblo

“El SIFDE puede hacer un fortalecimiento del proceso electoral para los dos centros urbanos (Charagua Pueblo y Charagua Estación) a objeto de que tengamos clara la forma de elección de nuestras autoridades”.

Ronald Andrés Caraica, capitán grande de Charagua Norte

“Creemos que es realmente importante lo que ha pasado en Charagua y solo falta un paso para consolidar la autonomía indígena”.

Padre Mauricio Bacardit, director de la fundación Arakuarenda

“Debido a que leí un libro del padre Pifa, pude darme cuenta que el pueblo Guaraní tiene un sueño. Este sueño es conseguir la tierra sin mal, esto como sinónimo de la autonomía indígena”.
  • Tags
  • Autonomías Indigenas
  • Democracia Intercultural
  • Destacado
  • elección de autoridades

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Internas del Centro de Orientación Femenina de Obrajes eligieron su directiva
Noticia anterior Cooperativa de Agua Potable de Pocitos, en Yacuiba, eligió a su consejo de administración y vigilancia

Noticias relacionadas

TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas
31 de mayo, 2023

TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas

TED Oruro entrega credencial a Shirley Laime, nueva Qulqi Apnaqiri de la UTD Challacota Belén
30 de mayo, 2023

TED Oruro entrega credencial a Shirley Laime, nueva Qulqi Apnaqiri de la UTD Challacota Belén

Serecí Santa Cruz evalúa el desempeño de las Oficialías de Registro Civil del departamento
30 de mayo, 2023

Serecí Santa Cruz evalúa el desempeño de las Oficialías de Registro Civil del departamento

TED Santa Cruz entrega credenciales a ciudadanos electos del pueblo Guaraní para la Asamblea Legislativa Departamental
29 de mayo, 2023

TED Santa Cruz entrega credenciales a ciudadanos electos del pueblo Guaraní para la Asamblea Legislativa Departamental

TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales
26 de mayo, 2023

TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

Democracia comunitaria

00_QlqiApnqiri
TSE_SCZ_06
TED_ORURO_Reph_03
AIOC CHALLA_03
TEDCBBA_CREDENCIALES_RAQAYPAMPA_03-OK
2022_12_30_SaraPoma
TED_ORURO_GAIOCSALINAS_YARETANI_01
ENCUENTRO_VOCALES_NPIOC_01

Democracia intercultural

  • TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas

    TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas

    31 mayo, 2023
  • TED Oruro entrega credencial a Shirley Laime, nueva Qulqi Apnaqiri de la UTD Challacota Belén

    TED Oruro entrega credencial a Shirley Laime, nueva Qulqi Apnaqiri de la UTD Challacota Belén

    30 mayo, 2023
  • Serecí Santa Cruz evalúa el desempeño de las Oficialías de Registro Civil del departamento

    Serecí Santa Cruz evalúa el desempeño de las Oficialías de Registro Civil del departamento

    30 mayo, 2023
  • El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    29 mayo, 2023
  • DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

    DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

    29 mayo, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    29 mayo, 2023
  • DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

    DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

    29 mayo, 2023
  • TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    26 mayo, 2023
  • Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    26 mayo, 2023
  • TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    26 mayo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

Spam bloqueado

0 mensajes de spam bloqueados por Akismet

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia