• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

4 de agosto, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

OEP Bolivia trabaja para alcanzar la Certificación ISO Electoral mediante seis procesos

28 de julio, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
tallerisocnetse_28716_1
Imagen: El presidente del CNE Ecuador, Juan Pablo Pozo, junto a los vocales del TSE, durante conferencia de prensa ofrecida en el taller.
En el marco del trabajo emprendido por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) con miras de alcanzar la Certificación ISO Electoral, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició hoy el taller de intercambio de experiencias con el Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) sobre los procesos desarrollados para la obtención de la certificación ISO Electoral.
La Presidenta del TSE, Katia Uriona, explicó que el trabajo de fortalecimiento del OEP asumido por la Sala Plena, inició con el proceso de reestructuración institucional para mejorar los procesos de Democracia Paritaria y Democracia Intercultural, y de esta forma también alcanzar la certificación ISO Electoral.

Uriona mencionó que el alcance de este trabajo de restructuración institucional del OEP comprende seis ejes que tienen que ver con el registro de nuevos electores en padrón, la mejora de los procesos de logística electoral, la capacitación sobre temas que hacen a la Democracia Intercultural y Democracia Paritaria, la estandarización del marco jurídico para el trabajo de los procesos democráticos, la modificación de la legislación vigente para el marco electoral, y la modificación de la ley de organizaciones políticas.

“Lo que buscamos es garantizar que cada uno de los procedimientos que se desarrolla en cada una de las áreas estratégicas que estamos desarrollando, que estamos implementando como OEP, tenga una certificación que dará cuenta de la calidad de los proceso y su transparencia”, dijo.

El ISO Electoral permitirá al TSE definir los procedimientos electorales de acuerdo a ocho pasos establecidos en la certificación, lo cual ofrecerá a los actores políticos y sociales las garantías de transparencia, control social y verificación de los procedimientos instaurados en cada proceso democrático.

La presidenta del TSE informó que la certificación ISO Electoral también está vinculada a la gestión de calidad, que implica la dotación de instrumentos que permitan la verificación de cada uno de los procesos desarrollados.

La delegación de Ecuador arribó a La Paz junto al presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, a fin de compartir con los miembros del TSE el alcance, la metodología y los instrumentos utilizados en la obtención la certificación ISO /TS 147582 que les fue otorgado el pasado 7 de julio por la Organización de Estado Americanos (OEA).

1. La presidenta del TSE, Katia Uriona, y el presidente del CNE Ecuador, Juan Pablo Pozo, en la inauguración del taller.1. La presidenta del TSE, Katia Uriona, y el presidente del CNE Ecuador, Juan Pablo Pozo, en la inauguración del taller.
2. La presidenta del TSE, Katia Uriona, y el presidente del CNE Ecuador, Juan Pablo Pozo, en la inauguración del taller.2. La presidenta del TSE, Katia Uriona, y el presidente del CNE Ecuador, Juan Pablo Pozo, en la inauguración del taller.
3. La presidenta del TSE, Katia Uriona, y el presidente del CNE Ecuador, Juan Pablo Pozo, en la inauguración del taller.3. La presidenta del TSE, Katia Uriona, y el presidente del CNE Ecuador, Juan Pablo Pozo, en la inauguración del taller.
4. Juan Pablo Pozo durante su disertación en el taller.4. Juan Pablo Pozo durante su disertación en el taller.
5. Juan Pablo Pozo durante su disertación en el taller.5. Juan Pablo Pozo durante su disertación en el taller.
66
77
88
99


Sobre el taller

El presidente del CNE Ecuador, Juan Pablo Pozo, llegó a Bolivia en el marco del convenio interinstitucional entre ambas entidades electorales a fin de que el TSE logré la obtención de la Certificación ISO, que ya le fue otorgada al CNE el 7 de julio pasado.

Pozo mostró en el taller el trabajo de acoplamiento de los objetivos institucionales del CNE a los ocho ejes planteados por la OEA en la certificación ISO.

De acuerdo a la experiencia ecuatoriana, Pozo explicó que el trabajo en la obtención del ISO implica un Cambio cultura al interior de la institución, puesto que implica la protocolización de los procedimientos mediante la generación de documentos para que la entidad con calidad de gestión electoral.

“El tener documentado los procesos electorales, el tener todas las áreas estratégicas de acción nos permite ir mejorando los procesos electorales”, dijo.

Este trabajo no sólo parte de las decisiones políticas que se asuman en los niveles de decisión de los entes electorales, sino también en el trabajo que desarrolla cada una y uno de los servidores públicos de la institución que se ve replicada en la mejora de los servicios electorales a la ciudadanía.
  • Tags
  • Democracia Intercultural
  • Democracia Paritaria
  • Destacado
  • ISO Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia SIFDE Tarija capacitó sobre Democracia Intercultural en Yunchará y Uriondo
Noticia anterior Escuela superior de formación de maestros de El Alto se prepara para elegir a su directiva

Noticias relacionadas

Debate Presidencial 2025: TSE, empresarios y periodistas se unen para promover un voto informado
3 de agosto, 2025

Debate Presidencial 2025: TSE, empresarios y periodistas se unen para promover un voto informado

Primer Debate Presidencial 2025 reúne por primera vez a los ocho candidatos
2 de agosto, 2025

Primer Debate Presidencial 2025 reúne por primera vez a los ocho candidatos

Hassenteufel: El debate fortalece la democracia y el voto informado
2 de agosto, 2025

Hassenteufel: El debate fortalece la democracia y el voto informado

Primer Debate Presidencial 2025 arranca hoy a las 20:30
1 de agosto, 2025

Primer Debate Presidencial 2025 arranca hoy a las 20:30

Más de 250 funcionarios del TSE fortalecen sus competencias en procesos electorales, seguridad y transparencia
31 de julio, 2025

Más de 250 funcionarios del TSE fortalecen sus competencias en procesos electorales, seguridad y transparencia

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Santa Cruz promueve el voto informado en la Feria de la Democracia

    TED Santa Cruz promueve el voto informado en la Feria de la Democracia

    4 agosto, 2025
  • Debate Presidencial 2025: TSE, empresarios y periodistas se unen para promover un voto informado

    Debate Presidencial 2025: TSE, empresarios y periodistas se unen para promover un voto informado

    3 agosto, 2025
  • TED Oruro: pluralidad y propuestas marcaron el Foro Voto Informado en la circunscripción 30

    TED Oruro: pluralidad y propuestas marcaron el Foro Voto Informado en la circunscripción 30

    2 agosto, 2025
  • TED Oruro: 2.200 policías resguardarán las Elecciones Generales del 17 de agosto

    TED Oruro: 2.200 policías resguardarán las Elecciones Generales del 17 de agosto

    2 agosto, 2025
  • TED Cochabamba capacita a fuerzas del orden sobre la cadena de custodia

    TED Cochabamba capacita a fuerzas del orden sobre la cadena de custodia

    2 agosto, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia