• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

3 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

OEP abre ciclo de Cine de las Democracias con un reconocimiento a Jorge Sanjinés

8 de octubre, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
ciclocine_071016
Imagen:
En el marco de las actividades programadas en el proyecto “Octubre, mes de las democracias”, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inicia el “Ciclo de Cine de las Democracias”, a fin de generar la reflexión y el debate en torno al ejercicio de los derechos y deberes de las y los ciudadanos y su crucial trascendencia en la construcción de sociedades democráticas, plurales, diversas y de respeto.
Así mismo, el lunes 10 de octubre, a las 19:00, el OEP otorgará un reconocimiento al cineasta boliviano Jorge Sanjinés por su aporte a la democracia a través de la producción fílmica.

El ciclo iniciará en La Paz, este lunes, en la Cinemateca Boliviana en los horarios de 10:00 y 19:00; y en El Alto, el lunes 17 de octubre, en la Universidad Pública de El Alto, en los horarios de 10:00 y 16:00.

En cada ciudad se proyectarán cinco películas cuyo argumento gira en torno a la los procesos de recuperación de la democracia, y la conquista de derechos políticos y ciudadanos en Latinoamérica y otras regiones del mundo.



Las películas

el_coraje_del_puebloEl Coraje del Pueblo (Bolivia, 1971)

Del cineasta boliviano Jorge Sanjinés, la producción relata la masacre de la Noche de San Juan, en Catavi, el 24 de junio de 1967 durante el gobierno del General René Barrientos. Los personajes - entre ellos la dirigente obrera Domitila Chungara - relatan sus vivencias relacionadas a este trágico acontecimiento, ejecutado bajo el pretexto de sofocar el movimiento sindical subversivo vinculado a la guerrilla comandada por el Ernesto “Che” Guevara en Bolivia.

La Paz: 10 de octubre
El Alto: 17 de octubre

no-gael-garcia-bernal


No (Chile, 2012)


La película relata la campaña por el “No” emprendida en el plebiscito de 1988 en Chile, en el que se puso a consideración de la ciudadanía la permanencia del general Augusto Pinochet el poder por otros ocho años, o debería darse paso a una elección presidencial en la siguiente gestión; esto después de 15 años de dictadura militar y una considerable presión internacional a la que se enfrentó. El filme es dirigido por Pablo Larraín.

La Paz: 11 de octubre
El Alto: 18 de octubre

milkMilk (Estados Unidos, 2008)

Está basada en la vida del político Harvey Milk (Sean Penn), un activista gay estadounidense que pelea por los derechos de las y los homosexuales y fue el primer hombre abiertamente homosexual en ser elegido en un cargo público en los Estados Unidos, como miembro de la Junta de Supervisores de San Francisco, en 1977.

La Paz: 12 de octubre
El Alto: 19 de octubre

sufragistas-cartel-6535


Sufragistas (Inglaterra, 2015)


Años antes de que estalle la Primera Guerra Mundial, las mujeres exigen sus derechos políticos, entre ellos el derecho a votar. Las sufragistas inglesas estaban divididas entre las que defendían las protestas pacíficas, y las que luchaban contra el gobierno por medios más radicales. Esta es la historia de los primeros movimientos feministas, narrada a través de Maud Watts, una joven de la clase obrera, explotada en una lavandería desde niña, quien al ver que su protesta pacífica no tiene resultados, decide radicalizarse hasta el punto de utilizar la violencia para forzar el cambio y conseguir el derecho al voto.

La Paz: 13 de octubre
El Alto: 20 de octubre

Eelactodematarl Acto de Matar (Dinamarca/Indonesia, 2012)

En Indonesia, luego del golpe de estado de 1965, más de medio millón de personas fueron asesinadas en menos de un año. Anwar Congo y sus seguidores pasaron de revendedores de boletos de cine en el mercado negro a líderes de un escuadrón de la muerte. Asesinaron a cientos de personas con sus propias manos. En The Act of Killing, este grupo acepta contar las historias de los homici
dios perpetrados. Es un documental estremecedor sobre la democracia y la impunidad. Está dirigido por Joshua Oppenheimer.

La Paz: 14 de octubre
El Alto: 21 de octubre
  • Tags
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Servidores del TED Tarija se capacitan en “Mecanismos de la Democracia Directa y Participativa”
Noticia anterior Santa Cruz: instituciones se suman a la celebración de “Octubre, mes de las democracias”

Noticias relacionadas

Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025
3 de julio, 2025

Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio
1 de julio, 2025

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio
30 de junio, 2025

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE
28 de junio, 2025

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

El TSE y la CEPB organizarán debates públicos entre candidatos presidenciales para las Elecciones Generales 2025
24 de junio, 2025

El TSE y la CEPB organizarán debates públicos entre candidatos presidenciales para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Chuquisaca exhorta a ciudadanos inhabilitados a regularizar su situación electoral

    TED Chuquisaca exhorta a ciudadanos inhabilitados a regularizar su situación electoral

    3 julio, 2025
  • TED Oruro socializa protocolo de cadena de custodia con Fuerzas Armadas y Policía

    TED Oruro socializa protocolo de cadena de custodia con Fuerzas Armadas y Policía

    3 julio, 2025
  • Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025

    Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025

    3 julio, 2025
  • Ciudadanos acuden al TED Oruro para subsanar su inhabilitación en el Padrón Electoral

    Ciudadanos acuden al TED Oruro para subsanar su inhabilitación en el Padrón Electoral

    3 julio, 2025
  • Más de 29 mil potosinos están inhabilitados por no votar y 1.699 por no asistir como jurados electorales

    Más de 29 mil potosinos están inhabilitados por no votar y 1.699 por no asistir como jurados electorales

    3 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia