• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

1 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Más de 8.000 notarias y notarios darán fe de los actos electorales en las Elecciones Generales 2019

30 de septiembre, 2019 Elecciones Generales 2019, Nacional, Naturaleza del proceso - Elecciones Generales 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
notarios_300919
Imagen:
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) designaron, este 20 de septiembre, a 8.136 notarias y notarios electorales, quienes serán responsables de dar fe a los actos electorales que se realicen durante el proceso electoral, así como dar apoyo logístico y operativo en las Elecciones Generales del 20 de octubre.
Gran parte importante de notarias y notarios electorales cuentan con años de experiencia en este trabajo; es el caso de Ramiro Aliaga, quien con 60 años trabaja como notario en procesos electorales desde 1991, década en la cual esta función se desarrollaba de forma manual y el voto se emitía en ánforas metálicas que ellas y ellos debían trasladar hasta los recintos electorales a su cargo, según recuerda en su experiencia.

  • El TSE habilita 5.301 recintos electorales en Bolivia y en el exterior para las Elecciones Generales


Para las Elecciones Generales del 20 de octubre, las y los 7.857 notarios que realizarán su labor en todo el país y 279 en el exterior, fueron capacitados por el TSE y los TED, en las funciones y atribuciones que les confiere la norma durante el proceso electoral.

“Los notarios son los que realizan el trabajo en el recinto electoral (…) están constantemente para vigilar el escrutinio para que no haya error alguno. Termina el escrutinio, (y el Presidente de la mesa de sufragio) corroborará datos y después se pasa al Acta Electoral. Ahí los notarios vigilamos que no haya observaciones (y) aplicamos siempre el principio de preclusión (orden consecutivo) en todas las etapas del proceso”, explica Aliaga.



En el ámbito nacional, en Chuquisaca se tienen a 544 notarias y notarios; en La Paz, a 2.126; en Cochabamba, a 1.187; en Oruro, a 500; en Potosí, a 777; en Tarija, a 519; Santa Cruz, a 1.688; en Beni, a 343; y en Pando, a 173.

Antes de la jornada electoral, las y los notarios son responsables de notificar a juradas y jurados electorales con los memorandos de designación, garantizar su participación en los cursos de capacitación y organización de las mesas de sufragio.

Durante la jornada electoral, apoyan en la información a la ciudadanía, atienden las consultas y/o reclamos de quienes estén inhabilitados; y resuelven las controversias que las y los jurados no logren zanjar.

“Son tareas difíciles y grandes, pero nunca han sido inalcanzables. La voluntad ha sido siempre el alcanzar los objetivos”, comenta Aliaga.

En el área operativa, las y los notarios deberán organizar el recinto electoral, entregar la maleta electoral a las y los jurados electorales el día de la votación y recogerla; velarán que los datos del escrutinio y cómputo estén registrados correctamente en las actas electorales; y recogerán los sobres de seguridad con las actas electorales que llevarán hasta los Tribunales Electorales para el cómputo oficial.

“Lo mejor que nos ha sucedido es la informática, el escáner, las fotografías; todo eso ayuda a nuestro trabajo, porque el que trabaja en el campo de batalla es el notario electoral junto al jurado electoral y los coordinadores”, concluye Aliaga.

banner_notarios_300919
  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones Generales 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Elecciones Generales: de 10.968 juradas y jurados sorteados en el departamento de Chuquisaca, 498 presentaron su excusa
Noticia anterior El TSE habilita 5.301 recintos electorales en Bolivia y en el exterior para las Elecciones Generales

Noticias relacionadas

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio
1 de julio, 2025

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio
30 de junio, 2025

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE
28 de junio, 2025

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

El TSE y la CEPB organizarán debates públicos entre candidatos presidenciales para las Elecciones Generales 2025
24 de junio, 2025

El TSE y la CEPB organizarán debates públicos entre candidatos presidenciales para las Elecciones Generales 2025

El TSE aprueba el diseño de las papeletas de sufragio para las Elecciones Generales 2025
18 de junio, 2025

El TSE aprueba el diseño de las papeletas de sufragio para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

    Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

    1 julio, 2025
  • Más de 24 mil ciudadanos de Chuquisaca figuran como inhabilitados para las Elecciones Generales

    Más de 24 mil ciudadanos de Chuquisaca figuran como inhabilitados para las Elecciones Generales

    1 julio, 2025
  • TED Santa Cruz socializa reglamentos de propaganda y estudios de opinión con comunicadores de Samaipata, Mairana y Vallegrande

    TED Santa Cruz socializa reglamentos de propaganda y estudios de opinión con comunicadores de Samaipata, Mairana y Vallegrande

    1 julio, 2025
  • TED Pando: 5.148 ciudadanos inhabilitados deben regularizar su situación hasta el 4 de julio

    TED Pando: 5.148 ciudadanos inhabilitados deben regularizar su situación hasta el 4 de julio

    1 julio, 2025
  • TED Oruro convoca a más de 14 mil inhabilitados a regularizar su situación

    TED Oruro convoca a más de 14 mil inhabilitados a regularizar su situación

    1 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia