• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

1 de julio, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Más 53 mil personas en cinco municipios decidirán este domingo sobre sus cartas orgánicas

25 de noviembre, 2018 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
inauguracion_reaco2018_251118
Imagen: Las autoridades del TSE y del TED La Paz durante la inauguración de la jornada del Referendo Autonómico 2018.
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Maria Eugenia Choque, informó que este domingo, 53.324 personas están convocadas a decidir sobre la aprobación y puesta en vigencia de sus proyectos de Cartas Orgánicas Municipales en San Lucas y Zudáñez, en Chuquisaca; Palos Blancos, en La Paz; Mizque, en Cochabamba; y Puerto Quijarro, en Santa Cruz, en el quinto referendo Autonómico que se celebra en el país.

 
“Para el Órgano Electoral Plurinacional es fundamental la práctica de la democracia directa y participativa, por esto en la presente gestión promovió el desarrollo de dos referendos autonómicos en un año, a fin de que las Entidades Territoriales Autónomas avancen en su proceso autonómico”, explicó la autoridad durante la inauguración de la jornada, junto a la Vocal del TSE Dunia Sandoval y la Sala Plena del TSE.

La autoridad indicó que desde el OEP se imprimieron 65.957 ejemplares de estos proyectos de normas autonómicas, a fin de coadyuvar en el proceso de socialización que emprendieron los concejos municipales, y de esta forma garantizar que la ciudadanía acceda a por lo menos un ejemplar de su carta orgánica, y decida de manera informada.

  • En Palos Blancos el Referendo Autonómico inicia sin inconvenientes


“Asumiendo el compromiso de promover la Democracia Intercultural y el reconocimiento de la plurinacionalidad del Estado, desde el 2016 el OEP imprimió papeletas de sufragio bilingües. En el Referendo Autonómico del 25 de noviembre, en los municipios de Zudáñez y San Lucas las papeletas estarán en los idiomas español y quechua”, expresó la autoridad.

Para este proceso, los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a 1.578 juradas y jurados que están distribuidos en 263 mesas de sufragio, a quienes se capacitó y entregó el material correspondiente para que desarrollar su labor con todo lo requerido.

reumen-reaco2018_241118

Desde el OEP se habilitó el sistema de transmisión rápida y segura de actas electorales que permitirá contar información del conteo rápido de los resultados de la votación en los cinco municipios, por lo que se espera tener resultados preliminares hasta las 20.00 horas de hoy; también se habilitó el Sistema de cómputo instalado en los TED, que permitirá realizar el cómputo oficial de las actas electorales resultados que se irán actualizando permanentemente y la información estará disponible en el sitio web de la entidad electoral.



Por su parte, la Vocal del TSE Dunia Sandoval mencionó que esta gestión se promovió el desarrollo de dos Referendos, a fin de que las Entidades Territoriales Autónomas avancen en su proceso autonómico y de esta forma profundizar el proceso autonómico en el país.

“Para el año, prevemos que las los procesos de autonomías indígenas que están avanzando ingresen también al Referendo Autonómico, porque es un compromiso de la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral”, expresó Sandoval.

Las autoridades convocaron a la población de estos cinco municipios a acudir a las urnas y definir con su voto la puesta en vigencia de su carta orgánica municipal.
  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2018

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia En Mizque, el Referendo Autonómico se desarrolla con total tranquilidad
Noticia anterior En Palos Blancos el Referendo Autonómico inicia sin inconvenientes

Noticias relacionadas

La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial
30 de junio, 2022

La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil
30 de junio, 2022

TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil

Serecí La Paz: habitantes de Coripata y Chulumani se benefician con una campaña registral
30 de junio, 2022

Serecí La Paz: habitantes de Coripata y Chulumani se benefician con una campaña registral

Serecí Pando activa una campaña registral en los barrios Cataratas y Tahuamanu de Cobija
29 de junio, 2022

Serecí Pando activa una campaña registral en los barrios Cataratas y Tahuamanu de Cobija

Serecí lleva los principales servicios registrales a Tupiza, Villazón y Sacaca
29 de junio, 2022

Serecí lleva los principales servicios registrales a Tupiza, Villazón y Sacaca

Democracia comunitaria

URU 5
Ayllu Parla Aransaya Jhenny Huarachi L
Entrega de credenciales Charagua 4
Entrega de credencial Charagua 3
HUACAYA 007
001
002
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 12

Democracia intercultural

  • La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

    La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

    30 junio, 2022
  • TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil

    TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil

    30 junio, 2022
  • Serecí La Paz: habitantes de Coripata y Chulumani se benefician con una campaña registral

    Serecí La Paz: habitantes de Coripata y Chulumani se benefician con una campaña registral

    30 junio, 2022
  • TED Beni entrega credenciales a los ganadores de la elección en la escuela de maestros Clara Parada

    TED Beni entrega credenciales a los ganadores de la elección en la escuela de maestros Clara Parada

    29 junio, 2022
  • Serecí Pando activa una campaña registral en los barrios Cataratas y Tahuamanu de Cobija

    Serecí Pando activa una campaña registral en los barrios Cataratas y Tahuamanu de Cobija

    29 junio, 2022

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

    La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

    30 junio, 2022
  • TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil

    TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil

    30 junio, 2022
  • El TED Oruro inicia la actualización de datos de recintos electorales

    El TED Oruro inicia la actualización de datos de recintos electorales

    24 junio, 2022
  • TED Beni informa sobre el procedimiento para acceder al referendo de aprobación de cartas orgánicas municipales

    TED Beni informa sobre el procedimiento para acceder al referendo de aprobación de cartas orgánicas municipales

    24 junio, 2022
  • Raqaypampa elige a una mujer y a un varón para dirigir su autogobierno

    Raqaypampa elige a una mujer y a un varón para dirigir su autogobierno

    19 junio, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia