• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

22 de enero, 2021
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Este domingo, el TSE inaugurará en La Paz la jornada del quinto Referendo Autonómico en el país

24 de noviembre, 2018 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
reaco2018_241118
Imagen:
Más de 50 mil personas decidirán este domingo el futuro autonómico de en cinco municipios.
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) inaugurará en La Paz la jornada del quinto Referendo Autonómico que se desarrollará este domingo 25 de noviembre en los municipios de San Lucas y Zudáñez en Chuquisaca, Palos Blancos en La Paz, Mizque en Cochabamba y Puerto Quijarro en Santa Cruz, donde la población decidirá sobre la vigencia o no de sus proyectos de Cartas Orgánicas.

La inauguración será a las 8:00 en el Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz ubicado en la avenida 20 de octubre, y contará con la presencia de las y los vocales que conforman el TED La Paz.

  • Referendo Autonómico: ultiman detalles para la consulta de este domingo en Palos Blancos


Este es el primer año en que se desarrollarán dos referendos autonómicos en un año, a fin de que las Entidades Territoriales Autónomas (ETA) que avanzaron con sus trámites puedan someter a consulta ciudadana sus proyectos de normas básicas autonómicas y no esperen una convocatoria para la siguiente gestión. El primer referendo de esta gestión se realizó el 26 de agosto y él solo participó el municipio de Yacuiba, donde el 74% (27.926) de la población optó por la opción del No.

En esta ocasión participarán cinco municipios que decidirán en Referendo la aprobación o rechazo de sus proyectos de cartas orgánicas.
Para ello, el OEP habilitó a 53.324 electoras y electores en las cinco ETA, de las que 26.491 son mujeres (49,67%) y 26.833 (50,32%) son mujeres; asimismo, de este total 20.514 personas tienen entre 18 y 35 años y 32.810 son mayores a esta edad.



Juradas y jurados electorales

Para este proceso, las Salas Plenas de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz sortearon el 26 de octubre a 1.578 personas – 789 mujeres y 789 hombres - para que se desempeñen como juradas y jurados de las 263 mesas de sufragio que se habilitarán en 66 recintos electorales.

  • El TED Cochabamba y la Policía Nacional coordinan el plan de seguridad para el Referendo Autonómico en Mizque


Estas personas tendrán la responsabilidad de iniciar la jornada de votación, administrar la mesa de sufragio, cerrar la jornada, realizar el escrutinio y cómputo de los votos emitidos, llenar las actas electorales y remitirlas a las Salas Plenas de los TED, entre otras, por lo que se constituyen en actoras y actores fundamentales del proceso de consulta.

reumen-reaco2018_241118

Papeletas en idiomas originarios

En los municipios de Zudáñez y San Lucas (Chuquisaca) las papeletas de sufragio estarán en los idiomas castellano y quechua, asumiendo el compromiso de promover la democracia intercultural y el reconocimiento de la plurinacionalidad del Estado

Para la consulta se imprimieron cinco papeletas diferentes para cada una de las ETA. De acuerdo a lo previsto por ley, cada una de las dos opciones se distingue por un color: el SÍ con el color verde y el NO con el rojo.



Socialización e información

Para que la ciudadanía esté informada, el OEP imprimió, difundió y distribuyó los siguientes documentos y materiales electorales 65.957 ejemplares de los cinco proyectos de normas autonómicas, que fueron entregados a las autoridades y órganos deliberativos de cada ETA para su redistribución entre la ciudadanía durante el proceso de socialización. Cada TED se encargó de hacer seguimiento a las actividades de socialización previstas.

palosblancos_191018* El TED La Paz entregó un lote de 29 mil ejemplares del proyecto de Carta Orgánica de Palos Blancos para apoyar la socialización.

El diseño de cada una de las normas básicas autonómicas se realizó de forma conjunta a las autoridades de las ETA.

También se imprimieron 6.627 afiches informativos, 36.861 dípticos informativos sobre la naturaleza del proceso y otros 26.200 materiales informativos (volantes y dípticos) con información específica del proceso.

materiales-informativos-reaco2018_241118

Propaganda electoral

En las cinco ETA se habilitaron cuatro organizaciones políticas, sociales y de las naciones y pueblos indígenas para acceder a propaganda electoral gratuita en los tres medios de comunicación estatales: Bolivia TV, radio Patria Nueva y periódico Cambio. Las cuatro organizaciones se registraron para promover la opción del Sí.

organizaciones-propaganda_241118

Sistemas electorales

Durante este proceso se implementarán cuatro sistemas electorales: el sistema informático de monitoreo, que permite contar con información actualizada y en línea sobre el cumplimiento de las fases del proceso electoral y de las actividades principales previstas en el Calendario Electoral; el Sistema de producción y monitoreo de las maletas electorales permite controlar y gestionar la producción de las maletas electorales (maleta de la mesa y maleta del recinto), desde el ingreso del material a almacenes, la producción de la maleta, su custodia, almacenamiento y la entrega a coordinadores (área rural) y/o notarios/as electorales, y a los jurados/as de mesa.

maletas_cbba_241118

*Las maletas electorales contienen todos los materiales necesarios para el funcionamiento de las mesas de sufragio.

El tercer sistema es el de Transmisión rápida y segura de actas electorales, que permite registrar los resultados de las actas electorales y capturar una imagen de las mismas en los recintos de votación, utilizando un aplicativo móvil; y finalmente el Sistema de cómputo instalado en los TED que permite realizar el cómputo oficial de las actas electorales.
  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2018

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED de Cochabamba entrega maletas electorales para el Referendo de la carta Orgánica Municipal de Mizque
Noticia anterior TSE aprueba el registro de las alianzas Comunidad Ciudadana y Bolivia dice No

Noticias relacionadas

El TSE y el Sistema de Naciones Unidas promueven una Campaña Electoral Segura
21 de enero, 2021

El TSE y el Sistema de Naciones Unidas promueven una Campaña Electoral Segura

El 21 de enero vence el plazo para el registro  de medios que difundirán propaganda electoral
20 de enero, 2021

El 21 de enero vence el plazo para el registro de medios que difundirán propaganda electoral

Responsables nacionales de capacitación del TSE preparan actividades con miras a las Elecciones Subnacionales 2021
15 de enero, 2021

Responsables nacionales de capacitación del TSE preparan actividades con miras a las Elecciones Subnacionales 2021

Conoce los procedimientos para rehabilitarte y participar en las Elecciones del 7 de marzo
12 de enero, 2021

Conoce los procedimientos para rehabilitarte y participar en las Elecciones del 7 de marzo

TSE y Confederación de Estudiantes preparan actividades para la conformación de gobiernos estudiantiles
11 de enero, 2021

TSE y Confederación de Estudiantes preparan actividades para la conformación de gobiernos estudiantiles

GALERÍA DE VIDEOS – ELECCIONES GENERALES 2020

Audios recientes

Declaraciones del presidente del TSE, Salvador Romero, sobre la convocatoria a la Elección General 2020 (03-01-2020)
https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2020/01/declaraciones_pdte.romero_200105_1211.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia