• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

22 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Llaman a profundizar resultados de paridad

5 de abril, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
democracia paritaria conferencia de prensa
Imagen: Conferencia de prensa en el Seminario Internacional Profundización de la Democracia Paritaria
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres – ONU Mujeres llamaron a profundizar los resultados de paridad logrados en Bolivia tras las elecciones generales de 2014 y subnacionales de 2015, en el marco del Seminario Internacional “Profundización de la democracia paritaria” que se realiza en la ciudad de La Paz.

 
Descargar audio
Descargar vídeo
Bolivia es el único país en la región de América Latina que ha logrado resultados de paridad, a través de las normas paritarias que ha adoptado en su sistema legislativo (51% de mujeres en la Asamblea Legislativa Plurinacional, 45% en las Asambleas Departamentales y 51% Concejos Municipales).

Sin embargo,  persisten aún desafíos para profundizar la Democracia Paritaria. Ejemplo de ello es que en los ámbitos ejecutivos, principalmente subnacionales, las cifras de participación y representación de las mujeres son todavía mínimas: no existe ninguna mujer como Gobernadora y sólo 27 de los 339 municipios (8%) tienen a una Alcaldesa. (Datos ACOBOL sobre Resultados Elecciones 2015).

En América Latina, siete países tienen normas que establecen disposiciones de Democracia Paritaria en diferentes formas y niveles. En este sentido, seis expertas internacionales, cuatro expertas nacionales y tres autoridades nacionales están abordando, junto con quienes participan en el Seminario, cómo se está trabajando el tema en los espacios legislativos, en la sociedad civil y en otros ámbitos; las problemáticas que se presentan y cómo se puede continuar con estos procesos de fortalecimiento de la Democracia Paritaria en los distintos países y contextos de la Región.

“Hoy, en varios países del mundo la discusión que se tiene es todavía de cuotas para la participación de las mujeres. Es América Latina que está moviendo y concentrando los esfuerzos hacia la Paridad porque ésta es la sociedad y la democracia que queremos: una democracia donde las mujeres y hombres tengan las mismas condiciones de trato, de oportunidad y de resultado”, afirmó Luiza Carvalho, Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y El Caribe, quien por primera vez llegó a Bolivia para participar en este Evento.

En este sentido, la Presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Katia Uriona, indicó que desde la experiencia de las expertas participantes, se pretende definir una agenda sobre Democracia Paritaria que vaya más allá del número, más allá de la presencia paritaria propiamente de los espacios de representación para diseñar estrategias de eliminación de los obstáculos “…que aún las instituciones mantienen por sus rasgos machistas en la reproducción del poder y la forma de ejercicio del poder, que no tiene precisamente características democráticas”.

Por su parte la Representante a.i. de ONU Mujeres en Bolivia, Carolina Taborga, señaló que la Democracia Paritaria es un concepto que va mucho más allá de la representación. “Por un lado, implica que haya niveles de representación de mujeres en los distintos niveles, en el parlamento, en el ejecutivo, en los gobiernos locales, en el poder judicial,  en los sindicatos, en las organizaciones, en todos los espacios de toma de decisiones que haya el mismo porcentaje de mujeres. Pero también, alude a que existan transformaciones  en instancias de la vida privada, que se den transformaciones sustantivas para que el tema de la discriminación, de los estereotipos que sufren las mujeres, se vayan eliminando”, afirmó.

Se prevé que a la conclusión del Seminario se pueda contar con la denominada “Declaración de La Paz” que recoja los principales elementos abordados sobre la Democracia Paritaria y sus desafíos.
  • Tags
  • Democracia Paritaria

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia La U.E. Virgen de Cotoca “C” en sus 50 años de vida realizó por primera vez la elección de su Gobierno Estudiantil
Noticia anterior TED Tarija entregó reconocimientos por trabajo realizado en el Referendo Constitucional 2016

Noticias relacionadas

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025
20 de mayo, 2025

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral
19 de mayo, 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos
18 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025

    TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025

    21 mayo, 2025
  • TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

    TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

    21 mayo, 2025
  • Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    20 mayo, 2025
  • TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    19 mayo, 2025
  • TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    19 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia