• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

25 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

La nación Monkoxi de Lomerío recibió un lote de ejemplares de su proyecto de estatuto autonómico indígena

20 de agosto, 2018 Departamental, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
lomerio_200818_1
Imagen:
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) entregó a las autoridades indígenas y al Órgano Deliberante de la Nación Mokoxi Lomerío, en Santa Cruz, un lote de 1.900 ejemplares de su proyecto de estatuto autonómico indígena con control de constitucionalidad, para ser distribuido entre las y los habitantes que optaron por su acceso a la Autonomía Indígena.
“(Los ejemplares) nos ayudarán a mucho a recordar a los estudiantes, los que van a votar por primera vez, a que conozcan toda nuestra actividad en favor del proceso autonómico”, explicó el Responsable de Comunicación, Actas y Género de la Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío (CICOL), Pablino Parapaino.



La entrega de los ejemplares se realizó en un acto especial que se desarrolló en la comunidad El Puquio Cristo Rey de Lomerío, sede de la CICOL, a donde llegó una comisión técnica a la cabeza del Vocal del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz Ramiro Valle.
La autoridad electoral explicó que los ejemplares fueron impresos en función de las y los más de 3 mil electoras y electores que se encuentran habilitados en este momento en la región, por lo que esperan que este lote de estatutos llegué al mayor número de pobladores.

“Esperamos que los ejemplares del estatuto puedan llegar a socializarse con cada una de las y los pobladores. Como Órgano Electoral Plurinacional apoyamos y promovemos este derecho a la información que tienen las y los hermanos de la nación Mokoxi, respecto al proceso de socialización que se podría dar en el marco del próximo Referendo donde Lomerío solicitó participar”, explicó Valle.

Avance del proceso a la autonomía indígena

La nación Mokoxi de Lomerío recibió la declaración plena de constitucionalidad a su proyecto de Estatuto Autonómico Indígena el 25 de abril pasado, lo cual le habilitó a hacer la solicitud al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para ser convocados a Referendo Autonómico y poner en consulta ciudadana la vigencia o no de la norma.

  • Los territorios indígenas de Lomerío y el TIM 1 remiten sus proyectos de estatutos autonómicos ajustados al TCP


Pablino Parapaino explicó que al momento se encuentran realizando las diligencias correspondientes para obtener la promulgación desde la Asamblea Legislativa Plurinacional de la Ley de Creación de Unidad Territorial de la Nación indígena, como uno de los requisitos que les exige la norma antes de ser convocados al Referendo por el proyecto Estatuto.

lomerio_200818_2lomerio_200818_2
El Vocal Ramiro Valle informó que, además de entregar el lote de ejemplares, también entregaron a las y los demandantes de la autonomía indígena el cálculo del presupuesto que requerirán para proceso referendario.

La Nación Mokoxi Lomerío optó por su acceso a la Autonomía Indígena Originario Campesina a través de la vía territorial.
  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • Destacado
  • Lomerío

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Pando: “Los Gobiernos Estudiantiles permiten identificar nuevos liderazgos”
Noticia anterior Referendo Autonómico: habilitan 35 Recintos Electorales para la consulta de este domingo en Yacuiba

Noticias relacionadas

Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles
24 de marzo, 2023

Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi
24 de marzo, 2023

TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular
23 de marzo, 2023

TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular

TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles
23 de marzo, 2023

TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles

TED La Paz inicia la capacitación a jurados electorales rumbo a las elecciones de Cotel RL
22 de marzo, 2023

TED La Paz inicia la capacitación a jurados electorales rumbo a las elecciones de Cotel RL

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    24 marzo, 2023
  • Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas

    Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas

    24 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    24 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular

    TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular

    23 marzo, 2023
  • TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles

    TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles

    23 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    24 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    24 marzo, 2023
  • Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    22 marzo, 2023
  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023
  • En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    17 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia