• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

2 de febrero, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Katia Uriona asume la presidencia de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas

13 de octubre, 2018 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
amea_131018_1
Imagen: Durante la posesión de Uriona como presidenta del AMEA.
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Katia Uriona Gamarra, fue elegida como Presidenta de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA) durante la II Conferencia de la AMEA, que se realizó este 11 y 12 de octubre de 2018, en Santa Cruz de la Sierra.
El evento congregó a las Magistradas Electorales de 13 países de la región. Uriona manifestó que el objetivo del evento fue promover un espacio de reflexión sobre Democracia Paritaria e Intercultural en la región, desde una perspectiva de análisis y aporte de los organismos electorales; además de avanzar en el fortalecimiento orgánico y de la agenda de trabajo de la AMEA.

Uriona destacó que, entre los resultados del evento, “a partir de ahora será posible contar con un estado de situación de los avances, obstáculos y desafíos de la Democracia Paritaria e Intercultural en la región y la problemática del acoso y violencia política, desde una perspectiva jurisdiccional en las instancias electorales; así como el de avanzar en el establecimiento de una agenda de trabajo conjunta a nivel regional y definir estrategias de trabajo conjunto para la implementación de un observatorio regional de la participación política de las mujeres, concebido como una herramienta de seguimiento de sus derechos políticos por parte de los organismos electorales, que defina indicadores y produzca información, para que de manera progresiva se cuente con datos comparativos a nivel regional”.

reunion_magistradas_121018_5* El evento congregó a magistradas de 13 organismos electorales de la región. 

En el evento se abordaron cuatro ejes temáticos: el primero, sobre los alcances y desafíos para profundizar la Democracia Paritaria desde una perspectiva de desarrollo de jurisprudencia en las instancias electorales de la región; el segundo, de participación de las mujeres indígenas y afrodescendientes en la Democracia Intercultural y Paritaria; sobre los órganos electorales ante la problemática del acoso y violencia política contra mujeres; y la definición de acuerdos y un plan de trabajo de la AMEA.

Durante las dos jornadas se realizaron tres conferencias magistrales con la participación de invitadas expertas internacionales: sobre Democracia Paritaria, a cargo de Line Bareiro; asimismo, Carmen Moreno expuso sobre Acoso y Violencia Política contra las mujeres y Otilia Lux, de Guatemala, mujer Maya K´iche, presentó una ponencia sobre la participación política de las mujeres indígenas y afrodescendientes.

amea_131018_1
reunion_magistradas_121018_7
reunion_magistradas_121018_6
reunion_magistradas_121018_5
reunion_magistradas_121018_4
reunion_magistradas_121018_3
reunion_magistradas_121018_2
reunion_magistradas_121018_1


Sobre estos tres ejes se desarrollaron paneles de trabajo, en los cuales las magistradas plantearon la problemática desde distintas experiencias que enriquecieron un debate donde se abordaron cuestiones que pasan por políticas de Estado, legislación específica respecto a los derechos políticos de las mujeres, las desigualdades e inequidades de género, el acoso y la violencia política, entre otras, desde una perspectiva multidimensional que sin duda, aportan en el avance del fortalecimiento de las democracias en América Latina y el Caribe.

El evento contó con el apoyo de IDEA Internacional, ONU Mujeres, Eurosocial que es el Programa para la Cohesión Social en América Latina, la Embajada de Suecia y la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID).

  • El OEP aclara que el registro de militantes en las organizaciones políticas no es obligatorio


La AMEA se constituyó el 29 de septiembre de 2017, en Bogotá, Colombia, como una entidad de carácter no gubernamental, integrada por magistradas y autoridades que integran los diferentes organismos electorales de la región, así como especialistas, académicas e investigadoras en materia electoral o género.
  • Tags
  • Democracia Paritaria
  • Destacado
  • TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Pasos para el acceso a la autonomía indígena originario campesina
Noticia anterior El Sereci La Paz descentraliza una oficina exclusiva para el trámite de duplicidad de certificados

Noticias relacionadas

TSE: Vocal Nelly Arista participa en la misión de observación de Uniore para las elecciones seccionales y de referendo en Ecuador
1 de febrero, 2023

TSE: Vocal Nelly Arista participa en la misión de observación de Uniore para las elecciones seccionales y de referendo en Ecuador

COMUNICADO
1 de febrero, 2023

COMUNICADO

El TSE capacitó a promotores de la reforma constitucional en el llenado de libros y el uso del sistema informático de adherentes
30 de enero, 2023

El TSE capacitó a promotores de la reforma constitucional en el llenado de libros y el uso del sistema informático de adherentes

Democracia comunitaria: una comisión técnica del Sifde supervisará la aprobación del Estatuto Autonómico Originario de Challa
27 de enero, 2023

Democracia comunitaria: una comisión técnica del Sifde supervisará la aprobación del Estatuto Autonómico Originario de Challa

El TSE entrega 5.000 libros de registro a los promotores de la reforma a la Constitución en el ámbito judicial
24 de enero, 2023

El TSE entrega 5.000 libros de registro a los promotores de la reforma a la Constitución en el ámbito judicial

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • TSE: Vocal Nelly Arista participa en la misión de observación de Uniore para las elecciones seccionales y de referendo en Ecuador

    TSE: Vocal Nelly Arista participa en la misión de observación de Uniore para las elecciones seccionales y de referendo en Ecuador

    1 febrero, 2023
  • COMUNICADO

    COMUNICADO

    1 febrero, 2023
  • TED y Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz coordinan acciones para fortalecer la democracia intercultural

    TED y Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz coordinan acciones para fortalecer la democracia intercultural

    31 enero, 2023
  • AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes

    AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes

    31 enero, 2023
  • El TSE capacitó a promotores de la reforma constitucional en el llenado de libros y el uso del sistema informático de adherentes

    El TSE capacitó a promotores de la reforma constitucional en el llenado de libros y el uso del sistema informático de adherentes

    30 enero, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • TSE: Vocal Nelly Arista participa en la misión de observación de Uniore para las elecciones seccionales y de referendo en Ecuador

    TSE: Vocal Nelly Arista participa en la misión de observación de Uniore para las elecciones seccionales y de referendo en Ecuador

    1 febrero, 2023
  • AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes

    AIOC Charagua Iyambae elige a nuevos representantes

    31 enero, 2023
  • EL SERECÍ ORURO INSCRIBIRÁ A LOS JÓVENES DE 18 AÑOS EN EL PADRÓN ELECTORAL BIOMÉTRICO TAMBIÉN LOS SÁBADOS MEDIA JORNADA

    EL SERECÍ ORURO INSCRIBIRÁ A LOS JÓVENES DE 18 AÑOS EN EL PADRÓN ELECTORAL BIOMÉTRICO TAMBIÉN LOS SÁBADOS MEDIA JORNADA

    20 enero, 2023
  • EL TED SANTA CRUZ PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ELECTORAL DE LA ZONA URBANA CAMPESINA DE LA AIOC GUARANÍ KEREIMBA IYAAMBAE

    EL TED SANTA CRUZ PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ELECTORAL DE LA ZONA URBANA CAMPESINA DE LA AIOC GUARANÍ KEREIMBA IYAAMBAE

    20 enero, 2023
  • LA LEY N° 1096 REGLAMENTA LAS INFRACCIONES Y SANCIONES DE LA DIRIGENCIA Y MILITANCIA DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS

    LA LEY N° 1096 REGLAMENTA LAS INFRACCIONES Y SANCIONES DE LA DIRIGENCIA Y MILITANCIA DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS

    20 enero, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia