• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

11 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Huacaya prepara para este domingo la elección de sus autoridades por normas y procedimientos propios

27 de julio, 2022 AIOC, Chuquisaca, Departamental, Huacaya, Normas y procedimientos propios, NPIOC, Organizaciones políticas, Sifde, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
HUACAYA 01
Imagen: Foto de archivo. Habitantes y dirigentes de la AIOC Guaraní Chaqueña de Huacaya deliberan en torno a sus temáticas.
Tras 13 años de trámites y cumplimiento de requisitos (2009) para lograr la implementación del gobierno autónomo indígena originario campesino guaraní chaqueño, la población que habita la jurisdicción municipal de Huacaya elegirá este domingo 31 de julio a las autoridades que conformarán la primera autonomía en el departamento de Chuquisaca.
La elección de sus autoridades estará supervisado por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y deberá velar por el cumplimiento de las normas y procedimientos propios además de los preceptos establecidos en el estatuto autonómico.

La población de Huacaya elegirá este domingo a cinco miembros de la Asamblea Legislativa Autonómica, dos del Órgano Ejecutivo y dos del Órgano de Justicia Indígena, quienes tendrán cinco años de gestión, computables desde el momento de su posesión y acreditación, según el artículo 32 del Estatuto de la Iviyeyora Tëta Guasu Huacayapegua (Autonomía del Territorio Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya).

De acuerdo a la convocatoria que fue emitida el 13 de junio de 2022, la zona de Santa Rosa debe elegir a un miembro del Órgano Ejecutivo y a otro de la Justicia Indígena; al mismo tiempo la Zona de Huacaya elegirá igual número de autoridades. En el caso de la Asamblea Legislativa Autonómica mientras el sector campesino elige a un miembro, en la Zona de Santa Rosa se elegirá a dos de sus miembros al igual que en la Zona de Huacaya.

La AIOC Guaraní Chaqueño de Huacaya tiene como instancia máxima a la Asamblea Interzonal (Ñemboatireta), que es un espacio de deliberación y decisión donde participa la zona Huacaya, la zona Santa Rosa y el sector campesino, las determinaciones que toman son de cumplimiento obligatorio para todas las autoridades de todos los niveles, indica su Estatuto Autonómico.

Séptima AIOC de Bolivia

Huacaya comenzó su trámite de conversión a la AIOC el años 2009, a principios de este año aprobó su estatuto autonómico por normas y procedimientos propios, con la elección de sus autoridades del próximo domingo consolidará su autonomía. Será la séptima en el país, luego de Charagua Iyambae y Kereimba Iyaambae en Santa Cruz, Uru Chipaya y Salinas en Oruro, Raqaypampa en Cochabamba y Jatun Ayllu Yura en Potosí.
  • Tags
  • AUTONOMÍAS
  • Ley 026 de Régimen Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TSE comunica que decisión de suspender supervisión a reunión del MNR fue asumida por la Sala Plena
Noticia anterior El TSE informa que inscripciones al Diplomado en Sistemas Electorales serán hasta el 5 de agosto

Noticias relacionadas

Elecciones 2025: TED La Paz se reúne con Policía y FFAA para planificar la custodia del material electoral
11 de julio, 2025

Elecciones 2025: TED La Paz se reúne con Policía y FFAA para planificar la custodia del material electoral

TED Oruro enfoca la capacitación en el correcto llenado de actas electorales
11 de julio, 2025

TED Oruro enfoca la capacitación en el correcto llenado de actas electorales

TED Oruro fortalece coordinación con observadores nacionales para transparentar las Elecciones Generales 2025
11 de julio, 2025

TED Oruro fortalece coordinación con observadores nacionales para transparentar las Elecciones Generales 2025

El TED Potosí habilita 189 medios para la difusión de propaganda electoral de cara a las Elecciones Generales 2025
11 de julio, 2025

El TED Potosí habilita 189 medios para la difusión de propaganda electoral de cara a las Elecciones Generales 2025

TED Potosí capacita a policías en el manejo y resguardo del material electoral
10 de julio, 2025

TED Potosí capacita a policías en el manejo y resguardo del material electoral

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones 2025: TED La Paz se reúne con Policía y FFAA para planificar la custodia del material electoral

    Elecciones 2025: TED La Paz se reúne con Policía y FFAA para planificar la custodia del material electoral

    11 julio, 2025
  • TED Oruro enfoca la capacitación en el correcto llenado de actas electorales

    TED Oruro enfoca la capacitación en el correcto llenado de actas electorales

    11 julio, 2025
  • TED Oruro fortalece coordinación con observadores nacionales para transparentar las Elecciones Generales 2025

    TED Oruro fortalece coordinación con observadores nacionales para transparentar las Elecciones Generales 2025

    11 julio, 2025
  • El TED Potosí habilita 189 medios para la difusión de propaganda electoral de cara a las Elecciones Generales 2025

    El TED Potosí habilita 189 medios para la difusión de propaganda electoral de cara a las Elecciones Generales 2025

    11 julio, 2025
  • El TSE fortalece las competencias y habilidades de sus técnicos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE fortalece las competencias y habilidades de sus técnicos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    10 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia