• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Hasta el 6 de octubre pueden registrarse las organizaciones para la campaña gratuita en el Referendo Autonómico

28 de septiembre, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
plazosorgsociales_280916
Imagen: AP.
Los medios de comunicación que aún no se habilitaron para difundir propaganda electoral también deben hacerlo hasta el 6 de octubre.
El próximo 6 de octubre concluye el plazo para el registro de las organizaciones políticas, ciudadanas o indígenas que deseen realizar la difusión de propaganda electoral gratuita por una de las opciones que se pondrán a consideración en el Referendo Autonómico del 20 de noviembre.

Las organizaciones sociales, políticas o indígenas que se registren podrán acceder a la emisión de propaganda gratuita en alguno de los tres medios de comunicación estatales: Bolivia TV, radio Patria Nueva y el periódico Cambio; además de acreditar a un o una delegada de mesa que podrá obtener una copia del acta de escrutinio y cómputo.

  • OEP y SEGIP contrastan sus registros para consolidar el padrón electoral


El 20 de noviembre se desarrollará el referendo aprobatorio de cartas orgánicas y estatutos autonómicos. En el primer caso los municipios de Viacha, Totora, Arque, Vinto, Sucre, El Torno, El Puente, Buena Vista Yapacaní y Cuatro Cañadas, consultarán sobre la aprobación de cartas orgánicas. Mientras que Uru Chipaya, Mojocoya y Raqaypmpa pondrán a consideración la aprobación de sus estatutos autonómicos.

En la provincia Gran Chaco,  de Tarija, se decidirá sobre la aprobación o rechazo del Estatuto Autonómico de la región y serán consultados los municipios de Caraparí, Yacuiba y Villamontes. Finalmente en el municipio de Gutiérrez, del departamento de Santa Cruz, las y los votantes decidirán sobre la transición o no hacia la autonomía indígena originaria campesina.

De acuerdo con el artículo 27 del Reglamento de Campaña y Propaganda Electoral en Referendo, “las organizaciones políticas, de la sociedad civil y de las naciones y pueblos indígena originario campesinos (o alianzas entre ellas) con personalidad jurídica vigente, que pretendan acceder a la propaganda electoral gratuita y participar en el proceso con la acreditación de delegados de mesa —que tienen derecho a una copia del Acta de escrutinio y cómputo—, solicitarán a la Secretaría de Cámara del Tribunal Electoral correspondiente el registro para su habilitación”

Medios de comunicación 

En el caso de los medios de comunicación, el plazo para su registro o habilitación concluye también el 6 de octubre. Según el mismo Reglamento, los medios de comunicación de alcance nacional deberán realizar su registro ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE); mientras que los medios de alcance departamental o municipal deberán realizar el registro en los Tribunales Electorales Departamentales correspondientes.

  • OEP desarrolla aplicaciones móviles para apoyar el Referendo Autonómico


La norma establece también que aquellos que se hubieran registrado para el Referendo Constitucional del 21 de febrero no tendrán la necesidad de realizarlo otra vez, salvo en el caso de que hubieran modificado algún dato.

El registro de los medios de comunicación y de las organizaciones inició el 13 de agosto, día posterior a la emisión de la convocatoria para la consulta y concluirá el 6 de octubre, 45 días previos a la jornada del proceso, de acuerdo a lo previsto en la Ley de Régimen Electoral.

Requisitos

Medios de comunicación

  • Carta de solicitud firmada por la o el propietario o representante legal.

  • Fotocopia simple del poder notariado de la o el representante legal.

  • Fotocopia simple de la cédula de identidad de la o el representante legal.

  • Fotocopia simple del NIT del medio.

  • Domicilio legal del medio de comunicación, número de fax y dirección de correo electrónico para fines de notificación.

  • Declaración jurada del tarifario.


Organizaciones políticas: la documentación deberá ser presentada por la o el delegado acreditado

  • Carta de solicitud de registro y habilitación.

  • Copia de la personalidad jurídica vigente.

  • Acta notariada de la decisión adoptada por la instancia orgánica correspondiente, que declare su determinación de participar en el proceso de Referendo, definiendo por cuál de las opciones hará campaña y propaganda electoral.


Organizaciones de la sociedad civil: la documentación deberá ser presentada por la o el delegado asignado

  • Carta de solicitud de registro y habilitación, señalando por cuál de las opciones hará campaña y propaganda electoral.

  • Fotocopia simple de la personalidad jurídica.

  • Fotocopia simple del acta de asamblea u otro mecanismo de decisión que determine su participación en el proceso de Referendo, definiendo por cuál de las opciones hará campaña y propaganda electoral.

  • Fotocopia simple del acta de designación de su delegado o delegada.


Organizaciones de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos: la documentación deberá ser presentada por la o el delegado designado por la organización, adjuntando la fotocopia de su cédula de identidad

  • Carta de solicitud de registro y habilitación.

  • Fotocopia simple de la personalidad jurídica vigente o certificación de su organización matriz como Pueblo Indígena Originario Campesino.

  • Fotocopia simple del acta de asamblea u otro mecanismo de decisión que determine su participación en el proceso de Referendo, definiendo por cuál de las opciones harán campaña y propaganda electoral, debidamente firmado por sus autoridades respectivas.

  • Fotocopia simple del acta de designación de su delegado o delegada.

  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2016

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Tarija entrega 76.500 estatutos autonómicos para socializar en el Gran Chaco
Noticia anterior Vinto recibe 9800 ejemplares del proyecto de Carta Orgánica para socialización

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino
29 de abril, 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025
28 de abril, 2025

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025
  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia