• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

26 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Guarayos de Urubichá deciden iniciar la conversión de municipio a autonomía indígena originaria campesina (AIOC)

18 de julio, 2017 AIOC, Departamental, Nacional, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Urubicha AIOC
Imagen: Participaron delegados de las cuatro centrales, de las centrales de mujeres indígenas , representantes de OTB, zonas agrarias, sindicatos y organizaciones de jóvenes.
Los representantes de las cuatro centrales comunales del pueblo Guarayo de Urubichá decidieron iniciar el proceso de conversión de municipio a Autonomía Indígena Originaria Campesina (AIOC) en la Asamblea Consultiva realizada el 15 de julio de 2017.
Las centrales comunales de Cururú (CCC), Salvatierra (CENCOS), Yaguarú (CCIY) y Urubichá (CECU) que conforman el municipio de Urubichá convocaron a la Gran Asamblea Consultiva con el fin de reflexionar sobre las dificultades y amenazas en la gestión territorial y evaluar el acceso a la AIOC como un modelo alternativo de desarrollo para el pueblo de guarayo, informó el presidente de la CESU, Roberto Urañavi.

urubicha aioc 2En la Asamblea Consultiva, 10 delegados de comunidades indígenas de las cuatro centrales, cinco delegadas de las centrales de mujeres indígenas guarayas, representantes de OTB, jefes de zonas agrarias, sindicatos, organizaciones de jóvenes y otros sectores del pueblo guarayo determinaron iniciar el proceso de conversión de municipio a AIOC, según normas y procedimientos propios.

“Las autoridades tradicionales representadas por los caciques y las autoridades de las centrales comunales de Yaguarú, Urubichá, Salvatierra y Cururú recibieron el mandato de la gran Asamblea de iniciar los trámites pertinentes a objeto de solicitar formalmente el referendo de conversión de municipio a AIOC”, explicó el responsable de coordinación Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Francisco Vargas, quien participó en la Asamblea Consultiva.

El alcalde de Urubichá, Paul Miqui Añanguinguri, dijo que el sistema de administración municipal no corresponde a la realidad y cosmovisión del pueblo guarayo, razón por la cual se comprometió a apoyar la conversión del municipio de Urubichá a AIOC.

Al respecto, el presidente del TED Santa Cruz, Eulogio Núñez, aseguró que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) está dispuesto a acompañar el proceso de conversión desde el inicio hasta su conclusión, y de esta forma fortalecer la democracia intercultural.

Charagua Iyambae es la primera autonomía indígena que logró consolidar su autogobierno indígena en Santa Cruz, mientras que otras tres entidades territoriales avanzan en el acceso a la autonomía indígena: Gutiérrez y Lagunillas del pueblo guaraní, y el territorio indígena de Lomerío que pertenece al pueblo chiquitano.
  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • Destacado
  • TED Santa Cruz
  • Urubichá

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Eligen a los nuevos consejeros de administración y vigilancia de COOPELECT LTDA de Tupiza
Noticia anterior Uru Chipaya: El ayllu Ayparavi elige a Silvia Mamani como su representante al Laymis Parla

Noticias relacionadas

TSE organiza la segunda ronda de diálogos informativos con instituciones, actores políticos y la sociedad civil
26 de julio, 2025

TSE organiza la segunda ronda de diálogos informativos con instituciones, actores políticos y la sociedad civil

Elecciones Generales 2025: el 60 % del material electoral llega al TED La Paz bajo custodia policial
26 de julio, 2025

Elecciones Generales 2025: el 60 % del material electoral llega al TED La Paz bajo custodia policial

TED Tarija fortalece preparación de juezas y jueces electorales rumbo al 17 de agosto
25 de julio, 2025

TED Tarija fortalece preparación de juezas y jueces electorales rumbo al 17 de agosto

El Sifde promueve el voto informado en la Feria de la Democracia en La Paz
25 de julio, 2025

El Sifde promueve el voto informado en la Feria de la Democracia en La Paz

Elecciones Generales 2025: TED La Paz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales del área urbana del departamento
25 de julio, 2025

Elecciones Generales 2025: TED La Paz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales del área urbana del departamento

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE organiza la segunda ronda de diálogos informativos con instituciones, actores políticos y la sociedad civil

    TSE organiza la segunda ronda de diálogos informativos con instituciones, actores políticos y la sociedad civil

    26 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: el 60 % del material electoral llega al TED La Paz bajo custodia policial

    Elecciones Generales 2025: el 60 % del material electoral llega al TED La Paz bajo custodia policial

    26 julio, 2025
  • TED Tarija fortalece preparación de juezas y jueces electorales rumbo al 17 de agosto

    TED Tarija fortalece preparación de juezas y jueces electorales rumbo al 17 de agosto

    25 julio, 2025
  • El Sifde promueve el voto informado en la Feria de la Democracia en La Paz

    El Sifde promueve el voto informado en la Feria de la Democracia en La Paz

    25 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: TED La Paz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales del área urbana del departamento

    Elecciones Generales 2025: TED La Paz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales del área urbana del departamento

    25 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia