• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

31 de mayo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Formas de votar para el 7 de marzo: voto válido, blanco y nulo

2 de marzo, 2021 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
tiposvoto
Imagen:
La Ley 026 de Régimen Electoral contempla el voto válido, blanco y nulo. El artículo 161 de la norma electoral, en sus incisos a), b) y c), establece los tres tipos de voto.

votovalido
votoblanco
votonulo

  1. El válido es cuando se realiza el marcado (con un signo, marca o señal visible) de la boleta electoral en el espacio designado para una determinada candidatura.

  2. El blanco es cuando no se deja ninguna marca en las opciones establecidas en la papeleta de sufragio.

  3. El voto nulo es el que se realiza con marcas, signos o expresiones fuera de los lugares especificados para marcar el voto. El sufragio se anula también cuando se marca en más de una casilla en la misma franja. Asimismo, se anula cuando las papeletas estén rotas, incompletas o con alteraciones.


Conteo independiente en cada franja

El conteo de votos en cada franja es independiente, es decir, el voto nulo o blanco no afecta al sufragio válido que se registre en otra franja de la misma papeleta.

En la boleta departamental, que en la mayor parte de los casos tiene tres franjas (gobernador, asambleístas por territorio y asambleístas por población), los votos se contabilizan por separado. Puede darse el caso que en la franja para gobernador se registre un voto válido, el cual será computado en favor de una determinada candidatura. En la segunda franja, el elector podría dejar en blanco todas las opciones y se computa como blanco. En la tercera franja, si el ciudadano marca dos veces o pone otro signo o expresión no contemplados en la ley, se anula el voto en esa franja.

Por tanto, la papeleta electoral no se anula, solo la franja donde no se cumplió los requisitos que señala la norma.

Los votos nulos y blancos no benefician a ningún candidato, sino que se computan para fines estadísticos.

La norma electoral señala que cuando se hace la distribución de los porcentajes para dar la victoria a un determinado candidato o para asignar escaños, solo se toman en cuenta los votos válidos.

Voto en línea y voto cruzado

Como el marcado se realiza por franjas separadas, el ciudadano puede marcar en las casillas de alcalde y en la lista de concejales de la misma organización política o agrupación ciudadana; es lo que se denomina “voto en línea”.

El artículo 161 de la Ley 026 señala que “en las papeletas electorales con listas de candidaturas separadas, las electoras o electores podrán votar por diferentes opciones políticas o candidaturas”.

Es decir que en las papeletas municipales o departamentales, la persona puede votar por candidatos de distintas organizaciones, siempre y cuando sea en franjas diferentes; es lo que se denomina “voto cruzado”.
  • Tags
  • Elecciones Subnacionales 2021
  • tipos de voto
  • Tribunal Supremo Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Potosí y las fuerzas del orden coordinan la aplicación de la cadena de custodia del material electoral
Noticia anterior Este miércoles 3 concluye la difusión de propaganda en actos públicos y medios de comunicación

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz evalúa el desempeño de las Oficialías de Registro Civil del departamento
30 de mayo, 2023

Serecí Santa Cruz evalúa el desempeño de las Oficialías de Registro Civil del departamento

El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045
29 de mayo, 2023

El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

Líderes jóvenes de ocho organizaciones políticas dialogan acerca de la inclusión intergeneracional
29 de mayo, 2023

Líderes jóvenes de ocho organizaciones políticas dialogan acerca de la inclusión intergeneracional

DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS
29 de mayo, 2023

DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Serecí registra 354 trámites de unión libre en el primer trimestre de 2023
28 de mayo, 2023

Serecí registra 354 trámites de unión libre en el primer trimestre de 2023

Democracia comunitaria

00_QlqiApnqiri
TSE_SCZ_06
TED_ORURO_Reph_03
AIOC CHALLA_03
TEDCBBA_CREDENCIALES_RAQAYPAMPA_03-OK
2022_12_30_SaraPoma
TED_ORURO_GAIOCSALINAS_YARETANI_01
ENCUENTRO_VOCALES_NPIOC_01

Democracia intercultural

  • TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas

    TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas

    31 mayo, 2023
  • TED Oruro entrega credencial a Shirley Laime, nueva Qulqi Apnaqiri de la UTD Challacota Belén

    TED Oruro entrega credencial a Shirley Laime, nueva Qulqi Apnaqiri de la UTD Challacota Belén

    30 mayo, 2023
  • Serecí Santa Cruz evalúa el desempeño de las Oficialías de Registro Civil del departamento

    Serecí Santa Cruz evalúa el desempeño de las Oficialías de Registro Civil del departamento

    30 mayo, 2023
  • El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    29 mayo, 2023
  • Líderes jóvenes de ocho organizaciones políticas dialogan acerca de la inclusión intergeneracional

    Líderes jóvenes de ocho organizaciones políticas dialogan acerca de la inclusión intergeneracional

    29 mayo, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    29 mayo, 2023
  • DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

    DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

    29 mayo, 2023
  • TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    26 mayo, 2023
  • Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    26 mayo, 2023
  • TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    26 mayo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

Spam bloqueado

0 mensajes de spam bloqueados por Akismet

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia