• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

18 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

ETA indígena de Huacaya examina su Estatuto autonómico este jueves

28 de junio, 2017 Chuquisaca, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
arte huacaya
Imagen: El Estatuto de Huacaya contiene un glosario de términos representativos de la Autonomía del Territorio Indígena Guaraní Chaqueño.
Con el objetivo de promover la deliberación pública y garantizar la participación informada de la ciudadanía, el Órgano Deliberativo de Huacaya realiza este jueves 29 de junio un conversatorio para examinar el contenido del proyecto de Estatuto de la Autonomía del Territorio Indígena Guaraní Chaqueño de Huacaya, que será sometido a consulta en el Referendo Autonómico del 9 de julio.
El Territorio Autónomo Indígena Guaraní Chaqueño de Huacaya, ubicado en la provincia Luis Calvo del departamento de Chuquisaca, es una de las 14 entidades territoriales autónomas (ETA) que participan en el Referendo de Estatutos Autonómicos y Cartas Orgánicas del 9 de julio de 2017.

El Estatuto de la Autonomía del Territorio Indígena Guaraní Chaqueño de Huacaya, “IVI YEYORA TËTA GUASU HUACAYAPEGUA” en guaraní, contiene 146 artículos agrupados en 7 Títulos, una disposición general, seis disposiciones transitorias, una disposición final única y un glosario.



La ETA chuquisaqueña comenzó a socializar su Estatuto en el Foro “Autonomía de Huacaya” realizado en la población de Santa Rosa el 2 de junio de este año, con la participación de autoridades de las dos zonas del territorio, Santa Rosa y Huacaya, del Viceministerio de Autonomías y del Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca, además de representantes de la asociación de ganaderos, OTB, Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) y otros sectores.

  • Entidades territoriales aceleran socialización de sus proyectos de normas básicas rumbo al Referendo Autonómico


El Estatuto autonómico de la ETA indígena será nuevamente socializado este jueves en un conversatorio en la comunidad de Huacaya, donde se espera abrir un espacio de deliberación pública acerca de los contenidos del proyecto de norma básica autonómica para que la población acuda informada a votar. El evento será transmitido por las radio emisoras Aclo AM 600, Voz del Sur de Macharetí 103.3 FM y Ecco de Huacaya 92.3 FM.

Participan en el debate de este jueves miembros de la Asamblea Estatuyente de Huacaya, representantes de las capitanías zonales de Huacaya y Santa Rosa, Asociación de Ganaderos del Municipio, Seccional Campesina de Municipios de Huacaya, Gobierno Municipal de Huacaya, Consejo de Capitanes de Chuquisaca, Organizaciones de Mujeres Bartolina Sisa de Huacaya y población en general.

El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático del Tribunal Supremo Electoral (TSE) elaboró un boletín informativo que describe los contenidos más relevantes del Estatuto de la Autonomía del Territorio Indígena Guarani Chaqueño de Huacaya. El documento será distribuido entre los ciudadanos y ciudadanas que asistan al debate.

Además, entre el 27 y 30 de junio el TSE brindará cursos de capacitación a juradas/os electorales.

  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Comunicado del TSE sobre el instructivo para la aplicación de la Ley de Identidad de Género
Noticia anterior Uru Chipaya inicia la socialización de su reglamento y se prepara para elegir a su autogobierno

Noticias relacionadas

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral
17 de mayo, 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación
17 de mayo, 2025

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios
16 de mayo, 2025

Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia