• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

21 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Este lunes comienzan las semifinales de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural con Pando, Chuquisaca y Potosí

1 de octubre, 2023 Chuquisaca, Educación y capacitación, Nacional, NPIOC, Pando, Potosí, Sifde, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
banner ODI
Imagen:
La fase semifinal de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural, que organiza el Tribunal Supremo Electoral (TSE), comenzará este lunes 2 de octubre con la participación de los equipos ganadores de los departamentos de Pando, Potosí y Chuquisaca; continuará el miércoles 4 con Cochabamba, La Paz y Tarija; y finalizará el viernes 6 con Beni, Santa Cruz y Oruro.
Esta etapa se desarrolla tras haber concluido la primera fase de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural en los nueve departamentos, organizada por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) de cada Tribunal Electoral Departamental (TED), en el marco de las actividades conmemorativas del mes de octubre por los 41 años de recuperación de la democracia en Bolivia.

En Pando compitieron 50 unidades educativas, nueve del área urbana y 41 del área rural, decantándose como ganadores los estudiantes del colegio Simón Bolívar, cuyo equipo está conformado por Lisvania Cartagena Nay, Dariel Rolin Camargo, Margarita Ybaguari Monasterio, Leandro Cauco Marupa, con el profesor tutor, Rubén Cruz Huanca.

En cambio, en Potosí participaron 311 unidades educativas y ganó la disputa por distritos educativos el colegio Collana Tuica, del distrito de Pocoata, su equipo está conformado por los estudiantes: Adelina Cala Sacari, Heydi Anshi Flores Ignacio, Emanuel Mamani Márquez y Alex Felipe Choque, con el profesor Nilser Freddy Portillo Flores como tutor.

Por su parte, Chuquisaca contó con 88 unidades educativas: 68 de las zonas rurales y 20 de área urbana. El equipo ganador de ese redil de conocimientos históricos y de la democracia intercultural fue el Liceo María Auxiliadora, de la ciudad de Sucre, representado por las alumnas Nataly Lenny Ferrufino, Hannia Nicol Gardeazabal Macias, Fernanda Nicol Martínez Rivera y Jazmín Melissa Yucra Pedrazas, acompañadas por el profesor Mauricio Gonzalo Torres Cáceres.

Estos tres equipos competirán el lunes 2 de octubre desde las 15:00 horas, evento que será transmitido por la cuenta oficial de Facebook del TSE, de los TED, de Unitel.bo y de ATB Digital, además por señal abierta en ATB. Como parte del certamen, se realizará un concurso de barras virtuales para apoyar con un emoticón al equipo de su preferencia.

El miércoles 4 de octubre será el turno del segundo grupo con las siguientes unidades educativas: colegio Eusebio Tudela II (ciudad de Cochabamba); Técnico Humanístico Plena Roberto Pérez Patón, del municipio de Calamarca (La Paz); unidad educativa San Juan, de la Región Autónoma Gran Chaco (Tarija).

El 6 de octubre participará el tercer y último grupo, conformado de la siguiente manera: colegio Monseñor Alfonso Tscherringde Reyes (Beni); unidad educativa Francisco Hurtado Pedraza (Santa Cruz de la Sierra); colegio Bolivia Vinto (Oruro).

Reglas de competición

La competencia se desarrollará bajo 10 reglas a las cuales se deben sujetar los equipos. Reglas-Semifinales-Final-Olimpiadas-2023
 Entre algunas reglas se establece que los equipos tendrán 30 segundos para responder cada pregunta, en caso de no contestar se contabilizará como errónea.

Asimismo, deben responder en voz alta y mencionando el inciso o incisos en caso de respuesta múltiples, puntualizando la totalidad de respuestas correctas; será ganador el equipo que haya respondido correctamente la mayor cantidad de preguntas.
  • Tags
  • Ley 018 OEP
  • Ministerio de Educación
  • PNUD Bolivia

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Pocoata es finalista de la Olimpiada de la Democracia y disputará el primer lugar en La Paz
Noticia anterior Organizaciones políticas y de las NPIOC de La Paz participan en mesa multipartidaria

Noticias relacionadas

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025
20 de mayo, 2025

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral
19 de mayo, 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos
18 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TED Pando socializa reglamentos electorales para las Elecciones Generales 2025
16 de mayo, 2025

TED Pando socializa reglamentos electorales para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

    TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

    21 mayo, 2025
  • Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    20 mayo, 2025
  • TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    19 mayo, 2025
  • TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    19 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    18 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia