• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

19 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Entidades territoriales aceleran socialización de sus proyectos de normas básicas rumbo al Referendo Autonómico

23 de junio, 2017 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
machareti_2
Imagen:
Concursos, ferias informativas, conversatorios y visitas casa por casa son algunas de las actividades que llevan adelante las entidades territoriales autónomas que fueron convocadas al Referendo Autonómico del 9 de julio y que han ingresado a la recta final en el proceso de socialización.
Según las fechas establecidas en el Calendario Electoral, el periodo de movilización ciudadana y de socialización en espacios públicos para expresar la adhesión o rechazo a alguna de las opciones concluirá este 5 de julio.

En previsión de este plazo, las 14 entidades territoriales que fueron convocadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a participar de la consulta han pisado el acelerador en sus procesos de socialización en actividades que llaman a la creatividad, la reflexión y el debate de las y los ciudadanos, quienes finalmente decidirán la aprobación o no de los proyectos.

El 9 de julio, 12 entidades territoriales fueron convocadas a someter a consulta popular sus proyectos de cartas orgánicas; en Huacaya la consulta será sobre la aprobación y puesta en vigencia del proyecto de Estatuto Autonómico Indígena; y en Macharetí la consulta será para el acceso o no a la autonomía indígena.

 

En Uriondo realizan un concurso de poesía, canto y audiovisuales

En el municipio de Uriondo (Tarija) este viernes concluirán el concurso “Mi promo conoce la Carta Orgánica”, con la premiación de las mejores producciones en audiovisual, poesía o canto sobre los contenidos del proyecto de Carta Orgánica Municipal que presentaron las promociones de las seis unidades educativas del municipio, según informó el presidente del Concejo Municipal, Milton Pérez.

“El concurso se ha hecho para incentivar a los jóvenes a conocer la Carta Orgánica, porque este documento es de los jóvenes y de la niñez. El objetivo es reflejar en estas producciones los contenidos de la Carta Orgánica. Se va a premiar a todos los estudiantes que participen y nos está apoyando Visión Mundial”, explicó.

  • Descargue el Proyecto de Carta Orgánica Municipal de Uriondo


Pérez agregó que se hizo la socialización en 48 de las 53 comunidades que conforman Uriondo, a través de la participación en reuniones de la central campesina que les hizo llegar su pronunciamiento invitándolos a participar de sus juntas mensuales.
uriondo_3
uriondo_2
uriondo_1
* Socialización en el municipio de Uriondo.

Casa por casa en Antequera

En el caso de municipio de Antequera (Oruro) la socialización se emprendió casa por casa. La concejala Adela Aviza explicó que si bien esta estrategia es efectiva porque se llega a cada uno de los ciudadanos, no se abarcó a muchos, por lo que su proceso es apoyado mediante cuñas informativas y un programa que se emite a través de radio 6 de Marzo, donde reciben en vivo las llamadas de las personas y pueden aclarar sus dudas.

  • Descargue el Proyecto de Carta Orgánica Municipal de Antequera


“Ya se ha cumplido con la socialización en las tres comunidades más grandes, que son Antequera, Tutuni y Challhuamayu. Nos somos un municipio muy grande, solo contamos con esas tres grandes comunidades y la siguiente semana vamos a llegar a los sectores que son más pequeños. Ya se los ha convocado para la socialización en estos días”, explicó Aviza.
antequera_160617_5
antequera_160617_4
antequera_160617_7
antequera_160617_3
* En Antequera la socialización se realizó casa por casa.

En Machareti la socialización se realiza en asambleas comunales

La capitana grande de Machareti (Chuquisaca), Roberta Chambae, explicó que la socialización sobre el proceso de conversión a la autonomía indígena se realizó recorriendo cada una de las asambleas comunales de las 15 comunidades de la capitanía de Machareti y las ocho de la capitanía de Ivo.

“Hemos avanzado en la mayoría de las comunidades y OTB (Organizaciones Territoriales de Base). A partir del lunes vamos a socializar en el centro urbano, es el único lugar que nos falta socializar y es donde más votantes hay”, explicó la capitana.

Chambae mencionó que el 28 de junio se realizará una asamblea zonal que congregará a las 15 comunidades que conforman la capitanía de Machareti, donde nuevamente se realizará la socialización de este proceso de conversión.
machareti_2
machareti_1
*En Macharetí se visitaron las  asambleas comunales.

En Postrervalle ya se llegó a 12 de las 15 comunidades

En el municipio de Postrervalle (Santa Cruz) ya se llegó con la socialización a 12 comunidades de las 15 que integran la entidad territorial. El concejal Roberto Lino explicó que resta llegar con la socialización a las comunidades de Llorenti, Vilcas, Pampas y San Miguel.

“Se ha hecho la socialización de los principios, los objetivos y la finalidad de la Carta Orgánica. Se han hecho talleres en cada una de las comunidades, solo nos falta llegar a estas cuatro comunidades y son las más lejanas. Estamos haciendo un esfuerzo muy grande, ha estado lloviendo y los caminos son intransitables”, informó.

  • Descargue el Proyecto de Carta Orgánica Municipal de Postrervalle


postrervalle_2
postrervalle_1
*En Postrervalle se avanzó con la socialización en 12 de 15 comunidades.

Socialización hasta “el último día” en Puerto Villarroel

La presidenta del Concejo Municipal de Puerto Villarroel (Cochabamba), Felipa Villca, aseveró que en su municipio la socialización será hasta el último día que les permite el Calendario Electoral, es decir, hasta el 5 de julio.

“Hasta el día que nos asignado el Tribunal Electoral vamos a seguir con la socialización. Seguimos con la planificación que tenemos. En algunos sectores igual vamos a dar una vuelta más a la socialización”, explicó.

  • Descargue el Proyecto de Carta Orgánica Municipal de Puerto Villarroel


Villca también mencionó que la socialización es apoyada con la entrega de ejemplares del proyecto de Carta Orgánica que les facilitó el Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba.
puerto_villarroel_3
puerto_villarroel_4
puerto_villarroel_2
*En Puerto Villarroel la socialización será hasta el 5 de julio, fecha límite para realizar este trabajo.

 
  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Referendo Autonómico: El turismo, desarrollo económico y desarrollo social fueron los principales temas de debate en Postrervalle y Vallegrande
Noticia anterior Pando: Comisión de SERECI atendió más de 200 trámites de diferentes servicios en el área rural

Noticias relacionadas

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral
19 de mayo, 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos
18 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    19 mayo, 2025
  • TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    19 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    18 mayo, 2025
  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia