• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

21 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

En Santa Cruz, Beni y Tarija se preparan para el Referendo Autonómico 2017

31 de enero, 2017 Beni, Departamental, Santa Cruz, Tarija

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
talleresreaco2017pts_3
Imagen:
Más de 100 autoridades entre alcaldes, concejales y técnicos de 17 municipios de Santa Cruz, Beni y Tarija participaron este lunes del taller informativo sobre los procedimientos y requisitos que deben cumplir para habilitarse al Referendo Autonómico 2017, convocado para el 9 de julio próximo.
El taller fue organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el Viceministerio de Autonomías, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y la Federación de Asociaciones Municipales (FAM-Bolivia) para dar a conocer los procedimientos que deben seguir para obtener los dos requisitos fundamentales que los habilitan a la consulta: la declaración de constitucionalidad a la pregunta y la transferencia de los recursos necesarios para la administración del proceso.

  • Chuquisaca: 11 municipios avanzan al Referendo Autonómico


La vocal del TSE, Dunia Sandoval, explicó que esta coordinación interinstitucional tiene el fin de agilizar los trámites para las entidades territoriales autónomas interesadas y de esta forma garantizar su participación en el proceso de esta gestión.

Sandoval también mencionó que las entidades territoriales deben cumplir con los requisitos previos a la emisión de la convocatoria prevista para el 31 de marzo y les recomendó “implementen procesos de difusión y encaren el trabajo territorial con esfuerzo para lograr implementar sus Carta Orgánicas”.

  • Al menos 14 municipios de La Paz apuntan a participar en el tercer Referendo Autonómico


El Presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Eulogio Núñez, mencionó la importancia de realizar acuerdos y consensos con la ciudadanía y motivarla a participar porque eso “es fundamental para conseguir los objetivos trazados”.

En el desarrollo del taller, la falta de recursos económicos fue la principal preocupación que manifestaron las autoridades debido a que muchos son municipios pequeños y no cuentan con los recursos necesarios para que el OEP administre el Referendo en las seis fases que este comprende, y en los que se requiere la movilización de personal y adquisición de materiales.

  • Ocho municipios se preparan para el Referendo Autonómico en Potosí


Desde la entidad electoral se explicó que los cálculos presupuestarios varían entre entidades territoriales, no sólo por el número de votantes habilitados, sino por la dispersión geográfica de los asientos y recintos electorales, entre otros factores que son tomados en cuenta para formular el presupuesto.

Hasta el momento, de los tres departamentos, los municipios de Postrervalle, Valle Grande Uriondo, Santa Rosa del Yacuma y San Javier presentaron su solicitud para participar en el Referendo Autonómico; mientras que los municipios de San Juan, Pailón y Yacuiba cuentan con la declaración de constitucionalidad a su proyecto de carta orgánica.

talleresreaco2017sc_1
talleresreaco2017pts_9
talleresreaco2017pts_8
talleresreaco2017pts_7
talleresreaco2017pts_6
talleresreaco2017pts_5
talleresreaco2017pts_4
talleresreaco2017pts_3
talleresreaco2017pts_2
  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Presidenta del TSE compromete apoyo técnico a los municipios que busquen ir a referendo
Noticia anterior Chuquisaca: 11 municipios avanzan al Referendo Autonómico

Noticias relacionadas

Serecí informa sobre el empadronamiento permanente a los medios de comunicación de Pando
21 de marzo, 2023

Serecí informa sobre el empadronamiento permanente a los medios de comunicación de Pando

En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente
20 de marzo, 2023

En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente

TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000
18 de marzo, 2023

TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000

TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos
17 de marzo, 2023

TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro
17 de marzo, 2023

En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente

    El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente

    21 marzo, 2023
  • En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente

    En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente

    21 marzo, 2023
  • Serecí informa sobre el empadronamiento permanente a los medios de comunicación de Pando

    Serecí informa sobre el empadronamiento permanente a los medios de comunicación de Pando

    21 marzo, 2023
  • Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas

    Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas

    21 marzo, 2023
  • Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente

    Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente

    21 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023
  • En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    17 marzo, 2023
  • Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    16 marzo, 2023
  • El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    15 marzo, 2023
  • El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    15 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia