• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

23 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

En cada departamento, cuatro candidaturas aspiran al Tribunal Constitucional Plurinacional

15 de noviembre, 2017 Elecciones Judiciales 2017, Nacional, Naturaleza del proceso

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
tribunal_constitucional_f
Imagen:
Durante las Elecciones Judiciales de este 3 de diciembre, las bolivianas y bolivianos elegirán a un total de nueve magistradas y magistrados titulares que serán las máximas autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), de entre las 36 candidaturas seleccionadas por la Asamblea Legislativa Plurinacional (cuatro por departamento).
Esta es la segunda elección de magistradas y magistrados del TCP a través de sufragio universal y secreto, de acuerdo a los mandatos de la Constitución Política del Estado. También se elegirá a cinco magistradas y magistrados para el Tribunal Agroambiental, nueve para el Tribunal Supremo de Justicia, y tres consejeras o consejeros para el Consejo de la Magistratura.

La elección de la Sala Plena del TCP se hará por circunscripción departamental para un periodo de seis años, computables a partir de la fecha de su posesión; es decir, en cada departamento se elegirá como magistrada o magistrado titular a la candidata o candidato que obtenga el mayor número de votos válidos; mientras que la suplencia la ejercerá el siguiente en votación.



La lista, conformada de acuerdo a los criterios de paridad de género y plurinacionalidad establecidos en las leyes 929 y 960, la integran las siguientes personas:

Chuquisaca
1. Paul Enrique Franco Zamora
2. Zulema Antonieta Gonzales Coronado
3. Ana María Morales Núñez
4. Orlando Ceballos Acuña

La Paz
1. Brigida Celia Vargas Barañado
2. Boris Wilson Arias López
3. Ivan Manolo Lima Magne
4. Karel Romelia Chávez Uriona

Cochabamba
1. Karem Lorena Gallardo Sejas
2. Maria Lourdes Bustamante Ramirez
3. Janet Marianela Antezana de Ivankovic
4. Jesús Víctor Gonzales Milan

Oruro
1. Georgina Amusquivar Moller
2. Eve Carmen Mamani Roldán
3. Lizet Angelica Carvajal Rada
4. Edda Sarah Fiorilo Barrios

POTOSÍ
1. Maria Ines Leyton de la Quintana
2. Pastor Segundo Mamani Villca
3. Petronilo Flores Condori
4. Herculiano Capusiri Casana

TARIJA
1. Julia Elizabeth Cornejo Gallardo
2. Marcos Ramiro Miranda Guerrero
3. Maritza Sánchez Gil
4. Edisa Dreidi Mendoza Ortiz

SANTA CRUZ
1. Carlos Alberto Calderón Medrano
2. Isidora Jiménez Castro
3. Carolina Tania Cabrera Tapia
4. Leslie Diana Cedeño Vargas

BENI
1. Marco Antonio Justiniano Mejia
2. Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano
3. Hans Soruco Suárez
4. Bergman Cuellar Arauz

PANDO
1. Marco Renato Peñaranda Orias
2. Manuel Limbert Rojas Cavero
3. Rene Yvan Espada Navia
4. Carla Adriana Cortéz Hoyos

El TCP es una instancia independiente de los cuatro órganos del Estado y está sometido solo a la Constitución Política del Estado, de la cual es el garante, contralor e intérprete; sus decisiones y sentencias son vinculantes, obligatorias y no admiten recurso ulterior.

Ejerce el control de constitucionalidad de leyes nacionales, departamentales, municipales y estatutos autonómicos, y vela por el respeto y la vigencia de los derechos y las garantías constitucionales de las personas.

Entre algunas de sus atribuciones están: velar por la supremacía de la Constitución Política del Estado, ejercer el control de constitucionalidad, precautelar el respeto y la vigencia de los derechos fundamentales, y las garantías constitucionales de toda ciudadana y ciudadano.

  • El Tribunal Constitucional Plurinacional es garante y contralor de la CPE

  • Conoce la conformación del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional


 
  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones judiciales 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Santa Cruz invita a la ciudadanía conversatorio con las candidaturas al Tribunal Constitucional Plurinacional
Noticia anterior Elecciones Judiciales: el TED Santa Cruz comenzó el armado de las 7.741 maletas electorales para el departamento

Noticias relacionadas

Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE
22 de marzo, 2023

Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

El TED Tarija dialoga con periodistas de Tarija sobre la conformación del Padrón Electoral Biométrico
21 de marzo, 2023

El TED Tarija dialoga con periodistas de Tarija sobre la conformación del Padrón Electoral Biométrico

El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente

En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente

Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas
21 de marzo, 2023

Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • TED La Paz inicia la capacitación a jurados electorales rumbo a las elecciones de Cotel RL

    TED La Paz inicia la capacitación a jurados electorales rumbo a las elecciones de Cotel RL

    22 marzo, 2023
  • Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    22 marzo, 2023
  • TED Oruro refuerza la capacitación para la elección de gobiernos estudiantiles

    TED Oruro refuerza la capacitación para la elección de gobiernos estudiantiles

    21 marzo, 2023
  • El TED Tarija dialoga con periodistas de Tarija sobre la conformación del Padrón Electoral Biométrico

    El TED Tarija dialoga con periodistas de Tarija sobre la conformación del Padrón Electoral Biométrico

    21 marzo, 2023
  • TED Pando concluye la entrega de 102 maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles del 24 de marzo

    TED Pando concluye la entrega de 102 maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles del 24 de marzo

    21 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    22 marzo, 2023
  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023
  • En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    17 marzo, 2023
  • Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    16 marzo, 2023
  • El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    15 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia