• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

24 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Elecciones Judiciales: la ciudadanía podrá emitir su voto con cédula de identidad de hasta un año de caducidad

29 de noviembre, 2017 Elecciones Judiciales 2017, Nacional, Naturaleza del proceso

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
votacion_291117
Imagen:
Para participar en las Elecciones Judiciales de este domingo 3 de diciembre se debe presentar la cédula de identidad vigente y original como único requisito para emitir el voto. Este documento podrá tener hasta un año de caducidad (2 de diciembre de 2016) para ser tomado como válido para su participación.
Un total de 6.438.801 ciudadanas y ciudadanos están habilitados para elegir a las 26 autoridades que conformarán el Órgano Judicial (Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura) y del Tribunal Constitucional Plurinacional, de entre 96 candidaturas preseleccionadas por la Asamblea Legislativa Plurinacional. Asimismo, se habilitó 30.309 mesas de sufragio que serán administradas por 181.844 juradas y jurados.

  • Elecciones Judiciales: 51% de las personas habilitadas para la elección son mujeres


Según las previsiones, la apertura de las mesas de sufragio en todo el país se realizará a las ocho de la mañana con la presencia de por lo menos tres juradas o jurados en cada una de ellas, como requisito básico para iniciar la votación; pero, en caso de no contar con este número, se podrá esperar hasta las nueve. Si hasta esa hora no se completara el número mínimo, la notaria o notario designará de entre la fila de votantes registrados en la mesa a quien pueda cumplir con esta función.

La ciudadana o ciudadano, al llegar a su recinto de votación, identificará su mesa de sufragio a través del cartel correspondiente a la letra inicial de su apellido. En la mesa deberá presentar su documento de identidad, colocar su huella dactilar en la lista de las personas habilitadas; la Presidenta o Presidente de la mesa mostrará al público que las papeletas de sufragio están sin marcas y le entregará una de circunscripción nacional y otra de circunscripción departamental. Una vez que la ciudadana o ciudadano haya realizado su elección, deberá depositar las papeletas en el ánfora correspondiente; finalmente, la Presidenta o Presidente le devolverá su documento de identidad y le entrega el certificado de sufragio.

  • El 3 de diciembre cada electora o elector recibirá dos papeletas para sufragar


Las mesas funcionarán durante ocho horas continuas, pero si transcurrido ese tiempo aún existe fila la atención deberá extenderse hasta atender a la última persona. Posteriormente se realizarán los actos públicos de escrutinio y cómputo.

En principio, el escrutinio y el cómputo se realizarán con el ánfora y las papeletas correspondientes a la circunscripción nacional (Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura), luego continuarán con el ánfora de y las papeletas en circunscripción departamental (Tribunal Supremo de Justicia y Tribunal Constitucional Plurinacional).

Casos especiales durante la votación

De acuerdo con los procedimientos establecidos para la jornada de votación, la notaria o notario responsable del recinto electoral instalará un lugar reservado para facilitar el voto asistido a las personas mayores de 60 años o con alguna discapacidad, que soliciten expresamente asistencia para emitir su voto.

  • Desde este jueves 30 rige el silencio electoral en todo el país


Asimismo, en las mesas de sufragio los mayores de 60 años, embarazadas, con niñas o niños menores de un año tendrán preferencia en la votación. En el caso de las personas con discapacidad visual, se les proporcionará dos cerchas, una para cada papeleta, con la explicación en idioma braille para que emitan su voto; mientras que para las personas con discapacidad auditiva se ubicarán en un lugar visible afiches con la explicación del procedimiento de votación.

  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones judiciales 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia La Sala Plena del TSE recibe la visita de la misión de observadores de la OEA para las Elecciones Judiciales de este 3 de diciembre
Noticia anterior Desde este jueves 30 rige el silencio electoral en todo el país

Noticias relacionadas

Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE
22 de marzo, 2023

Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

El TED Tarija dialoga con periodistas de Tarija sobre la conformación del Padrón Electoral Biométrico
21 de marzo, 2023

El TED Tarija dialoga con periodistas de Tarija sobre la conformación del Padrón Electoral Biométrico

El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente

En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente

Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas
21 de marzo, 2023

Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular

    TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular

    23 marzo, 2023
  • TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles

    TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles

    23 marzo, 2023
  • TED La Paz inicia la capacitación a jurados electorales rumbo a las elecciones de Cotel RL

    TED La Paz inicia la capacitación a jurados electorales rumbo a las elecciones de Cotel RL

    22 marzo, 2023
  • Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    22 marzo, 2023
  • TED Oruro refuerza la capacitación para la elección de gobiernos estudiantiles

    TED Oruro refuerza la capacitación para la elección de gobiernos estudiantiles

    21 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    22 marzo, 2023
  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023
  • En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    17 marzo, 2023
  • Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    16 marzo, 2023
  • El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    15 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia