• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

17 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Elecciones Judiciales: el Reglamento de Difusión de Méritos contiene principios, prohibiciones y sanciones

29 de agosto, 2017 Nacional, Normativa y regulación

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
reglamento_290817
Imagen: La presidenta del TSE, Katia Uriona.
El Reglamento de Difusión de Méritos que fue aprobado el lunes 28 de agosto por la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), contiene 10 principios de observancia obligatoria que rigen la aplicación de dicha norma durante el proceso de elección para el Órgano Judicial. Resalta del documento las prohibiciones y sanciones para candidaturas y medios de comunicación.
La presidenta del TSE, Katia Uriona, explicó que el Reglamento de Difusión de Méritos e Información para la Elección de Altas Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional se basa en la libertad de expresión, acceso a la información, máxima publicidad, plurinacionalidad, interculturalidad, igualdad de condiciones, pluralismo, equilibrio, deliberación democrática y participación informada.

  • Descargue el Reglamento de Difusión de Méritos e Información para la Elección de Altas Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional


La autoridad electoral señaló que el contexto para la difusión de méritos e información debe enmarcarse en el principio de igualdad de condiciones, en espacio y tiempo para las candidaturas, el no favorecimiento o perjuicio a una candidatura o grupos de candidaturas y la no solicitud del voto.

Prohibiciones y sanciones

En cuanto a las prohibiciones para las candidatas y los candidatos, Uriona manifestó que éstas rigen una vez que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) remita el listado oficial de las y los postulantes al ente electoral, actividad prevista para este 4 de septiembre.

La autoridad resaltó que las candidatas y los candidatos están prohibidos, bajo sanción de inhabilitación de: solicitar el voto por su candidatura u otras a través de propaganda en medios de comunicación o mediante campaña electoral; emitir opinión en contra de otros candidatos o candidatas por cualquier medio o espacio, dirigir o conducir programas en radio o televisión, o mantener espacios informativos o de opinión en medios; contratar espacios pagados en medios de comunicación, radio, televisión, escritos o digitales para promocionar su candidatura.

https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2017/08/conferenciareglamento_290817.mp3
*Escuche la conferencia de prensa de la presidenta del TSE, Katia Uriona. 

En cuanto a los medios de comunicación, informó que el Reglamento establece que las prohibiciones señalas en el Artículo 4 de la Ley N° 929, que modifica el Artículo 82 de la Ley N° 026 del Régimen Electoral, que indica que los medios de comunicación están prohibidos de difundir mensajes de campaña y propaganda orientados a solicitar el voto por una postulación o grupo de postulaciones; sí también, a emitir mensajes orientados de manera explícita a favorecer o perjudicar a una postulación o grupo de postulantes, lo cual será sancionado.

Además, entre las prohibiciones se encuentra el difundir resultados de estudios de opinión en materia electoral que hubieran sido realizados fuera del plazo establecido o por empresas que no estén habilitadas para el efecto. También serán sancionados los medios de comunicación que acepten contratos con la finalidad de difundir méritos de las candidatas o candidatos, a excepción efectuados por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

  • El OEP registra 394 medios de comunicación para la emisión de mensajes para las Elecciones Judiciales


Denuncias y actuaciones de oficio

De acuerdo a la Presidenta del TSE, las denuncias por actos de contravención al Reglamento de Difusión de Méritos pueden hacerlas las personas naturales o jurídicas, incluidas las candidatas y los candidatos; las mismas deben hacer llegar a través de la Secretaría de Cámara de los Tribunales Electorales Departamentales correspondientes y deben tener todos los datos del denunciante y el denunciado.

Los denunciados serán notificados mediante fax, correo electrónico, mensajería o en el domicilio legal que tenga. El documento muestra que con o sin respuesta del denunciado o denunciada, la Sala Plena del Tribunal Electoral emitirá una resolución, en un plazo máximo de tres días calendario desde su conocimiento.

La presidenta del TSE garantizó la provisión de recursos necesarios para cubrir los costos de ejecución de la Estrategia de Información y Comunicación Pública e Intercultural y aseguró los recursos humanos para este objetivo.

El Reglamento de Difusión de Méritos e Información se aprobó mediante resolución TSE-RSP-ADM N° 344/2017 para la Elección de las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional y tiene seis capítulos y 31 artículos, cuyo texto en su integridad forma parte de la presente Resolución.

En cuanto al reforzamiento del empadronamiento, la presidenta del TSE, informó que el último reporte emitido hasta este 28 de agosto, da cuenta de 88.190 registros de ciudadanas y ciudadanos en el país, de los cuales 37.952 son ciudadanos que emitirán su voto por primera vez y 50.238 corresponden a cambios de domicilio y otras actualizaciones.

  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones judiciales 2017
  • Normativa electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Vocales del TED Pando asumen funciones y su primer reto es administrar las Elecciones Judiciales
Noticia anterior El TSE aprueba el reglamento de difusión de méritos para las Elecciones Judiciales del 3 diciembre

Noticias relacionadas

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia