• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

8 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Elecciones Generales: 49 candidatas participan en curso para encarar la campaña electoral

14 de agosto, 2019 Elecciones Generales 2019, Nacional, Naturaleza del proceso - Elecciones Generales 2019, Organizaciones políticas

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
cursomujeres_140819
Imagen:
Este martes y hasta el 16 de agosto, 49 mujeres candidatas, representantes de las nueve organizaciones políticas que participan en las Elecciones Generales, iniciaron el denominado curso “Remedios Loza”, el cual, esencialmente, busca fortalecer las habilidades de las participantes para enfrentar la campaña electoral que se avecina.
“La formación para las candidatas es importante porque en sus manos vamos a tener la agenda política de las mujeres y eso no responde a una instancia partidista; sino a una sociedad y lo que necesita: necesitamos tranquilidad, paz, solidaridad, justicia. No responde a ninguna organización política, sino a un sentimiento profundo que llevamos las mujeres”, indicó la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, María Eugenia Choque a tiempo de inaugurar el evento.

El curso que se realiza en La Paz, es organizado por la Comisión Interamericana de Mujeres y la Escuela de Gobierno de la OEA, junto al Ministerio de Relaciones Exteriores y el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

cursomujeres_140819_16
cursomujeres_140819_15
cursomujeres_140819_14
cursomujeres_140819_13
cursomujeres_140819_12
cursomujeres_140819_11
cursomujeres_140819_10
cursomujeres_140819_9
cursomujeres_140819_8
cursomujeres_140819_7
cursomujeres_140819_6
cursomujeres_140819_5
cursomujeres_140819_4
cursomujeres_140819_3
cursomujeres_140819_2
cursomujeres_140819_1
cursomujeres_140819


Durante cuatro días, las mujeres candidatas desarrollarán temas como: el Fortalecimiento de habilidades para el liderazgo político con enfoque de género; la organización de campañas electorales; comunicación política con enfoque de género; negociación política. Además, se realizará la simulación de debates electorales; la identificación de estrategias para responder a la violencia política y se participará en el coloquio “cómo navegar una campaña electoral siendo mujer”, que estará a cargo de la educadora y política guatemalteca, Otilia Lux de Cotí.

Cada uno de los módulos contará con la intervención de facilitadores de la región y expertos en su área: Diane Garza, en liderazgo y emprendimiento; Virginia García, en comunicación y psicología política; Silverio Zebral Filho, en negociación y resolución de conflictos de la OEA; Martha Martínez, en derechos de las mujeres y democracia de la OEA; Ricardo Solari, ex jefe de comunicaciones y campaña electoral de Michelle Bachelet; Hilary Anderson, especialista de la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA; María Eugenia Choque Quispe, Presidenta del TSE; y Tania Sánchez, Directora del Servicio Plurinacional de la Mujer de Bolivia, entre otros.

  • Tags
  • Democracia Paritaria
  • Destacado
  • Elecciones Generales 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Oruro archivó las solicitudes de personalidad jurídica de siete agrupaciones políticas por incumplimiento de requisitos
Noticia anterior Choque: “Las candidatas tienen en sus manos la agenda política de las mujeres”

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino
29 de abril, 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025
28 de abril, 2025

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025
  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia