• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

19 de agosto, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Choque: “Las candidatas tienen en sus manos la agenda política de las mujeres”

14 de agosto, 2019 Elecciones Generales 2019, Nacional, Naturaleza del proceso - Elecciones Generales 2019, Organizaciones políticas

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
cursomujeres_140819_2
Imagen:
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, durante la inauguración del curso para candidatas electorales “Remedios Loza”, destacó la importancia de la formación de las postulantes, porque ellas serán responsables de viabilizar la agenda política de las mujeres en Bolivia durante el siguiente periodo constitucional.
“La formación para las candidatas es importante porque en sus manos vamos a tener la agenda política de las mujeres y eso no responde a una instancia partidista sino a una sociedad que busca la igualdad y equidad de género en todos los campos”, expresó la máxima autoridad del TSE, en el acto de inauguración.



El curso —organizado por la Comisión Interamericana de Mujeres y la Escuela de Gobierno de la OEA, junto al Ministerio de Relaciones Exteriores y el Tribunal Supremo Electoral (TSE)— inició este martes y terminará el viernes 16 de agosto, en la ciudad La Paz. En el mismo participan 49 representantes, candidatas de los siete partidos políticos y dos alianzas que tercian en las Elecciones Generales del 20 de octubre próximo, y donde, esencialmente, se pretende fortalecer las habilidades de las participantes para encarar la campaña electoral que se avecina.

La Presidenta indicó que, si bien el liderazgo de las candidatas mujeres representa a una organización política, este debe ser constantemente fortalecido ya que al pasar a un espacio de decisión política, el diálogo y la formación se constituyen en elementos importantes para la generación de políticas públicas.

“A ustedes, desde el curul que alcancen, les va a tocar impulsar las tres formas de democracia: representativa, directa y participativa, y comunitaria. En ese contexto será importante ver qué condición tiene la mujer, cuál es su participación en este escenario de equidad de género de complementariedad en el ejercicio de poder. Ustedes van a ejercer el poder político que tiene que tener valores democráticos y debe ser visto desde la diversidad de enfoques de nuestra realidad”, afirmó Choque.

  • Elecciones Generales: 49 candidatas participan en curso para encarar la campaña electoral


Por su lado, la representante de la Escuela de Gobierno de la OEA, María Fernanda Trigo, aseveró que el fortalecimiento de la representatividad de las candidaturas se constituye en necesaria durante el proceso electoral ya que aún ellas se enfrentan a desventajas que pueden influir al momento de su elección; mientras que la Secretaria Ejecutiva interina de la Comisión Interamericana de Mujeres CIM/OEA, Luz Patricia Mejía, afirmó que “no es sencillo no retroceder” en la consecución de derechos en el actual sistema patriarcal en el que nos encontramos; sin embargo los avances dependerán siempre de la voluntad política de las y los gobernantes, expresó.

A su turno, la directora del Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización, Tania Sánchez, también indicó que los logros en cuanto a paridad y alternancia alcanzados en Bolivia hasta el momento, recaerán como responsabilidad de las candidatas que participan en las Elecciones Generales para mantenerlos y profundizarlos. “La idea es que estos instrumentos ayuden a la gestión que ustedes realicen al momento de estar en el ejercicio de los cargos”, señaló Sánchez.

Finalmente, el Viceministro de Gestión Institucional y Consultar, Raúl Alberto Castro Cuellar, en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, exhortó que la planificación de políticas públicas debe tener siempre el enfoque de género.
  • Tags
  • Democracia Paritaria
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Elecciones Generales: 49 candidatas participan en curso para encarar la campaña electoral
Noticia anterior Conozca la ubicación de las candidaturas en la papeleta de sufragio para las Elecciones Generales

Noticias relacionadas

Expertos electorales ven que la desinformación amenaza la democracia y proponen promover una cultura política y fortalecer los mecanismos de información
19 de agosto, 2022

Expertos electorales ven que la desinformación amenaza la democracia y proponen promover una cultura política y fortalecer los mecanismos de información

Autoridades electorales de la región firman la Declaración de Santa Cruz que respalda a los órganos electorales como garantes de la democracia
19 de agosto, 2022

Autoridades electorales de la región firman la Declaración de Santa Cruz que respalda a los órganos electorales como garantes de la democracia

Autoridades de organismos electorales de Bolivia, El Salvador y Paraguay  plantean como reto la consolidación institucional
18 de agosto, 2022

Autoridades de organismos electorales de Bolivia, El Salvador y Paraguay plantean como reto la consolidación institucional

Autoridades electorales de Honduras y Venezuela coinciden en que se debe aplacar la desconfianza para reforzar la institucionalidad y la democracia
18 de agosto, 2022

Autoridades electorales de Honduras y Venezuela coinciden en que se debe aplacar la desconfianza para reforzar la institucionalidad y la democracia

Autoridades electorales y el PNUD reconocen el trabajo del OEP y ven desafíos para organismos electorales de la región
18 de agosto, 2022

Autoridades electorales y el PNUD reconocen el trabajo del OEP y ven desafíos para organismos electorales de la región

Democracia comunitaria

URU 5
Ayllu Parla Aransaya Jhenny Huarachi L
Entrega de credenciales Charagua 4
Entrega de credencial Charagua 3
HUACAYA 007
001
002
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 12

Democracia intercultural

  • Expertos electorales ven que la desinformación amenaza la democracia y proponen promover una cultura política y fortalecer los mecanismos de información

    Expertos electorales ven que la desinformación amenaza la democracia y proponen promover una cultura política y fortalecer los mecanismos de información

    19 agosto, 2022
  • Autoridades electorales de la región firman la Declaración de Santa Cruz que respalda a los órganos electorales como garantes de la democracia

    Autoridades electorales de la región firman la Declaración de Santa Cruz que respalda a los órganos electorales como garantes de la democracia

    19 agosto, 2022
  • Autoridades de organismos electorales de Bolivia, El Salvador y Paraguay  plantean como reto la consolidación institucional

    Autoridades de organismos electorales de Bolivia, El Salvador y Paraguay plantean como reto la consolidación institucional

    18 agosto, 2022
  • Autoridades electorales de Honduras y Venezuela coinciden en que se debe aplacar la desconfianza para reforzar la institucionalidad y la democracia

    Autoridades electorales de Honduras y Venezuela coinciden en que se debe aplacar la desconfianza para reforzar la institucionalidad y la democracia

    18 agosto, 2022
  • Autoridades electorales y el PNUD reconocen el trabajo del OEP y ven desafíos para organismos electorales de la región

    Autoridades electorales y el PNUD reconocen el trabajo del OEP y ven desafíos para organismos electorales de la región

    18 agosto, 2022

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Expertos electorales ven que la desinformación amenaza la democracia y proponen promover una cultura política y fortalecer los mecanismos de información

    Expertos electorales ven que la desinformación amenaza la democracia y proponen promover una cultura política y fortalecer los mecanismos de información

    19 agosto, 2022
  • Autoridades electorales de la región firman la Declaración de Santa Cruz que respalda a los órganos electorales como garantes de la democracia

    Autoridades electorales de la región firman la Declaración de Santa Cruz que respalda a los órganos electorales como garantes de la democracia

    19 agosto, 2022
  • Autoridades de organismos electorales de Bolivia, El Salvador y Paraguay  plantean como reto la consolidación institucional

    Autoridades de organismos electorales de Bolivia, El Salvador y Paraguay plantean como reto la consolidación institucional

    18 agosto, 2022
  • Autoridades electorales de Honduras y Venezuela coinciden en que se debe aplacar la desconfianza para reforzar la institucionalidad y la democracia

    Autoridades electorales de Honduras y Venezuela coinciden en que se debe aplacar la desconfianza para reforzar la institucionalidad y la democracia

    18 agosto, 2022
  • Autoridades electorales y el PNUD reconocen el trabajo del OEP y ven desafíos para organismos electorales de la región

    Autoridades electorales y el PNUD reconocen el trabajo del OEP y ven desafíos para organismos electorales de la región

    18 agosto, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia