• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

8 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Elecciones Generales: 48 medios de comunicación podrán difundir la propaganda por fortalecimiento público

16 de julio, 2019 Calendario Electoral - Elecciones Generales 2019, Elecciones Generales 2019, Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
registromedios_260817
Imagen:
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó en su sitio web https://www.oep.org.bo/ este lunes 15 de julio la lista de los 48 medios de comunicación de alcance nacional, por los que se difundirá la propaganda de fortalecimiento público durante las Elecciones Generales del 20 de octubre próximo.
Son 11 medios televisivos, nueve radiales y 28 escritos que tienen alcance en todo el país o en más de un departamento, que se habilitaron ante el TSE en el marco de lo que establece la Ley N° 1096 de Organizaciones Políticas y el Reglamento de Fortalecimiento Público para los Partidos Políticos y Alianzas en Elecciones Generales.

Durante el periodo de registro, 90 medios de comunicación manifestaron su interés en participar; de estos, 42 fueron invalidados debido a que no cumplieron con los requisitos exigidos por el Reglamento correspondiente.

  • Descargue los Reglamento Fortalecimiento Público para los Partidos Políticos y Alianzas




La emisión de la propaganda por fortalecimiento público comenzará el viernes 20 de septiembre hasta el 16 de octubre. Los recursos desembolsados por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas serán administrados por el TSE, en el marco del Reglamento de Fortalecimiento Público para los Partidos Políticos y Alianzas, tal como establece la Ley de Organizaciones Políticas.

La propaganda por fortalecimiento público consiste en subvenciones indirectas con recursos del Tesoro General de la Nación, que corresponden al 20 % del presupuesto asignado en las Elecciones Generales del 2014, equivalente a Bs 35.060.000 que serán destinados a los partidos políticos y alianzas para impulsar su participación electoral y su vida orgánica, además de garantizar el voto informado de la ciudadanía. En este marco, los nueve partidos políticos y alianzas que participan en las Elecciones Generales 2019 recibirán de manera indirecta recursos del Estado para promover a sus candidaturas y programas de gobierno.

  • Elecciones Generales: conozca los mapas de las 63 circunscripciones uninominales donde se elegirá diputaciones


De acuerdo al Reglamento, el monto correspondiente a cada partido político y alianza será distribuido según los criterios de igualdad y proporcionalidad establecidos en la Ley N° 1096; es decir que el 60% se dividirá entre las nueve organizaciones políticas que participan en las Elecciones Generales 2019; y el 40% de acuerdo al porcentaje de votos obtenidos por estos partidos políticos o alianzas en el proceso electoral del 2014.

Las organizaciones políticas serán responsables de los contenidos que se difundirán y de la elaboración del plan de difusión, para lo cual el TSE les comunicará oficialmente el listado de los 48 medios de comunicación habilitados, las franjas, horarios, espacios y disponibilidad de difusión de propaganda electoral.

En la elaboración de los planes de difusión, que deberán ser entregados al TSE para la contratación de los medios, las organizaciones políticas deberán contemplar que el 50% del tiempo y espacio sea destinado para el binomio presidencial y el programa de gobierno; el otro 50% será destinado para la propaganda de las demás candidaturas y de este porcentaje al menos la mitad será destinado a candidatas mujeres y de naciones y pueblos indígena originario campesinos, en cumplimiento a la Ley de Organización Políticas.
  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones Generales 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Elecciones Generales: Santa Cruz encabeza el registro nacional con 305.815 empadronados
Noticia anterior Renuncia al cargo electivo será voluntaria y acreditación del idioma oficial podrá ser mediante declaración ante notario de fe pública

Noticias relacionadas

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino
29 de abril, 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025
28 de abril, 2025

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025

TSE y TCP garantizan la realización de las Elecciones Generales el 17 de agosto de manera impostergable
23 de abril, 2025

TSE y TCP garantizan la realización de las Elecciones Generales el 17 de agosto de manera impostergable

TSE: Cinco alianzas fueron registradas para participar en las Elecciones Generales 2025
19 de abril, 2025

TSE: Cinco alianzas fueron registradas para participar en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025
  • Inhabilitados del Padrón Electoral serán atendidos desde el 19 de mayo

    Inhabilitados del Padrón Electoral serán atendidos desde el 19 de mayo

    6 mayo, 2025
  • Localidad La Bélgica de Santa Cruz vuelve a contar con una Oficialía de Registro Civil

    Localidad La Bélgica de Santa Cruz vuelve a contar con una Oficialía de Registro Civil

    5 mayo, 2025
  • El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

    El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

    4 mayo, 2025
  • Serecí Chuquisaca amplía horarios de atención para el empadronamiento biométrico

    Serecí Chuquisaca amplía horarios de atención para el empadronamiento biométrico

    2 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia