• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

20 de mayo, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Elecciones Generales: 39 mil efectivos policiales resguardarán la seguridad durante la jornada electoral

8 de octubre, 2019 Elecciones Generales 2019, Nacional, Normativa y regulación - Elecciones Generales 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
seguridad_generales2019_081019_2
Imagen:
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Policía Boliviana informaron este martes que se desplegarán a 39 mil efectivos policiales, para resguardar la seguridad y el orden durante el desarrollo de las Elecciones Generales del 20 de octubre.
“Este trabajo de coordinación interinstitucional para el 20 de octubre tiene que ver con el resguardo de los recintos electorales, el cumplimiento del auto de buen gobierno, el traslado de las ánforas, la distribución del material electoral a los Tribunales Electorales Departamentales y el patrullaje respectivo que se hará a nivel nacional”, explicó la presidenta del TSE, María Eugenia Choque.

Durante la reunión que sostuvieron las autoridades de ambas instancias, este martes 8 de octubre, el Comandante General de la Policía Boliviana, Yuri Calderón Mariscal, entregó a la presidenta del TSE los planes de acción que ejecutarán antes, durante y después de la jornada electoral.

seguridad_generales2019_081019_2
seguridad_generales2019_081019_1


El Comandante de la Policía Boliviana informó a las autoridades que del total de efectivos del que se desplegarán en todo el país, 20.871 estarán destinados a actividades de seguridad electoral, tales como el resguardo de los recintos electorales, el acompañamiento a la distribución y recojo de los materiales electorales, entre otros; y 18.129 estarán abocados a la seguridad ciudadana, como el patrullaje continuo, unidades de auxilio ciudadano, entre otros.

El 20 de octubre, el servicio de seguridad se instalará a las 06.00 de la mañana en todos los comandos departamentales, se desplegarán a los distintos recintos electorales, se custodiarán las ánforas electorales, se brindará seguridad a las y los miembros de las Misiones de Acompañamiento Electoral.

  • Seis misiones de acompañamiento electoral confirman su presencia para las Elecciones Generales 2019


El 21 de octubre realizarán el resguardo de las oficinas de los TSE, donde se hará el cómputo oficial de votos en el exterior, y de los TED, donde se hará el cómputo de votos a nivel departamental.

Además se dispondrán de 1.416 vehículos de cuatro ruedas y 1.503 vehículos de dos ruedas que se movilizarán durante la jornada.

seguridad_generales2019_081019_6
seguridad_generales2019_081019_5
seguridad_generales2019_081019_4


 
  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones Generales 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Elecciones Generales: el TED Tarija avanza con la capacitación a juradas y jurados de mesas de sufragio
Noticia anterior Elecciones Generales: el TED Santa Cruz concluye con el armado de las 8.621 maletas electorales

Noticias relacionadas

Matrimonio en Potosí: 34 parejas de cuatro departamentos se dieron el "sí" en Uyuni
20 de mayo, 2022

Matrimonio en Potosí: 34 parejas de cuatro departamentos se dieron el "sí" en Uyuni

Oficialías de Registro Civil de Pojo, Totora y Lope Mendoza son inspeccionadas por el Serecí para mejorar sus servicios
20 de mayo, 2022

Oficialías de Registro Civil de Pojo, Totora y Lope Mendoza son inspeccionadas por el Serecí para mejorar sus servicios

Cochabamba: recién nacidos de cuatro hospitales se benefician con una campaña de inscripción y primera certificación gratuita
20 de mayo, 2022

Cochabamba: recién nacidos de cuatro hospitales se benefician con una campaña de inscripción y primera certificación gratuita

El TSE socializa el Reglamento de Fiscalización con organizaciones políticas de Potosí
20 de mayo, 2022

El TSE socializa el Reglamento de Fiscalización con organizaciones políticas de Potosí

Los habitantes de Irupana y Cajuata se benefician con una campaña certificación y saneamiento por parte del Serecí
20 de mayo, 2022

Los habitantes de Irupana y Cajuata se benefician con una campaña certificación y saneamiento por parte del Serecí

Democracia comunitaria

HUACAYA 008
URU 5
AGACH 6
002
Entrega de credenciales Charagua 4

Democracia intercultural

  • Matrimonio en Potosí: 34 parejas de cuatro departamentos se dieron el “sí” en Uyuni

    Matrimonio en Potosí: 34 parejas de cuatro departamentos se dieron el “sí” en Uyuni

    20 mayo, 2022
  • Oficialías de Registro Civil de Pojo, Totora y Lope Mendoza son inspeccionadas por el Serecí para mejorar sus servicios

    Oficialías de Registro Civil de Pojo, Totora y Lope Mendoza son inspeccionadas por el Serecí para mejorar sus servicios

    20 mayo, 2022
  • Cochabamba: recién nacidos de cuatro hospitales se benefician con una campaña de inscripción y primera certificación gratuita

    Cochabamba: recién nacidos de cuatro hospitales se benefician con una campaña de inscripción y primera certificación gratuita

    20 mayo, 2022
  • El TSE socializa el Reglamento de Fiscalización con organizaciones políticas de Potosí

    El TSE socializa el Reglamento de Fiscalización con organizaciones políticas de Potosí

    20 mayo, 2022
  • Raqaypampa: Laguna Grande elige a sus candidatos al Gobierno Indígena mediante normas y procedimientos propios

    Raqaypampa: Laguna Grande elige a sus candidatos al Gobierno Indígena mediante normas y procedimientos propios

    20 mayo, 2022

Organizaciones políticas

NACER 1a
011
003
01 SCZ
004 TAR
corque

Organizaciones Políticas

  • La Subcentral Molinero elige a sus candidatos al Gobierno Indígena de Raqaypampa

    La Subcentral Molinero elige a sus candidatos al Gobierno Indígena de Raqaypampa

    20 mayo, 2022
  • TSE-UMSA: arranca el Diplomado en Registro Civil con un 97% de abogados inscritos

    TSE-UMSA: arranca el Diplomado en Registro Civil con un 97% de abogados inscritos

    19 mayo, 2022
  • Rige el plazo para el registro de medios para la difusión de propaganda electoral en la elección de alcaldes de La Guardia y San Javier

    Rige el plazo para el registro de medios para la difusión de propaganda electoral en la elección de alcaldes de La Guardia y San Javier

    19 mayo, 2022
  • Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    18 mayo, 2022
  • El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos

    El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos

    18 mayo, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia