• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

1 de marzo, 2021
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE y el Sistema de Naciones Unidas promueven una Campaña Electoral Segura

21 de enero, 2021 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
tse2
Imagen:
Con el objetivo de resguardar la salud de la población, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en coordinación y con el asesoramiento del Sistema de las Naciones Unidas (NNUU), en particular de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), presentó el “Acuerdo para una Campaña Electoral Segura” para la Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales del domingo 7 de marzo de 2021 e invitó a todas las organizaciones políticas y candidaturas a suscribirlo.
El acuerdo contiene 18 puntos, que contemplan el cumplimiento de los Protocolos de bioseguridad aprobados por el TSE para el proceso electoral; el respeto a las normativas definidas por cada municipio, departamento o región autónoma en materia de salud pública; dar prioridad a los eventos virtuales para difundir las propuestas, y privilegiar las caravanas motorizadas sobre las caminatas para reducir los contactos directos entre personas.

En el caso de organizar caminatas, los candidatos y sus militantes deben cumplir con las medidas de bioseguridad, el uso de barbijos y distanciamiento social; se recomiendan máximos de participantes en las caminatas, considerando el tamaño demográfico del municipio. Se recomienda que las organizaciones políticas informen previamente a las autoridades municipales de las actividades de campaña planificadas y que las mismas no generen aglomeración.

Asimismo, el acuerdo promueve el manejo responsable de residuos sólidos y el respeto de las normas de protección de bienes públicos, privados y el ornato.

De manera adicional, se exhorta al desarrollo de una campaña sin agresiones entre candidatos, sin violencia contra las mujeres o miembros de la comunidad LGTBI.

 

tse1

El documento se encuentra en la página web del TSE y en las Secretarías de Cámara de los Tribunales Departamentales para que las organizaciones políticas y candidaturas firmen el acuerdo para una Campaña, atendiendo los desafíos de la pandemia del COVID – 19.

Esta iniciativa recuerda que la protección de la salud durante un proceso electoral es una tarea compartida que exige el compromiso de autoridades, organizaciones políticas y ciudadanos. El respeto a los compromisos asumidos en el Acuerdo es fundamental para asegurar la protección colectiva de la salud.

ACUERDO PARA UNA CAMPAÑA SEGURA 2021
  • Tags
  • Elecciones Subnacionales 2021
  • protocolo bioseguridad
  • Tribunal Supremo Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia EL TED Santa Cruz participa en la Mesa Técnica para la conformación del Gobierno Indígena Guaraní Kereimba Iyambae
Noticia anterior El 21 de enero vence el plazo para el registro de medios que difundirán propaganda electoral

Noticias relacionadas

400 juezas y jueces electorales se capacitan en procedimientos para sancionar casos de acoso y violencia política
1 de marzo, 2021

400 juezas y jueces electorales se capacitan en procedimientos para sancionar casos de acoso y violencia política

OEA y Uniore confirman el despliegue de misiones de observación electoral para el 7 de marzo
1 de marzo, 2021

OEA y Uniore confirman el despliegue de misiones de observación electoral para el 7 de marzo

Comunicado del TSE sobre la candidatura de Manfred Reyes Villa
26 de febrero, 2021

Comunicado del TSE sobre la candidatura de Manfred Reyes Villa

Boletas electorales: ¿Cuántas veces marcará el 7 de marzo?
26 de febrero, 2021

Boletas electorales: ¿Cuántas veces marcará el 7 de marzo?

El TSE extiende el plazo para la supervisión de la elección de asambleístas y concejales indígenas
26 de febrero, 2021

El TSE extiende el plazo para la supervisión de la elección de asambleístas y concejales indígenas

GALERÍA DE VIDEOS – ELECCIÓN 2021

Audios recientes

Declaraciones del presidente del TSE, Salvador Romero, sobre la convocatoria a la Elección General 2020 (03-01-2020)
https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2020/01/declaraciones_pdte.romero_200105_1211.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia