• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE y el PNUD convocan al conversatorio “Experiencias electorales comparadas durante el COVID-19: Desafíos para las elecciones en Bolivia”

28 de junio, 2020 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
seminario internacional
Imagen:
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) invitan a la ciudadanía a participar en el primer conversatorio internacional “Experiencias electorales comparadas durante el COVID-19: Desafíos para las elecciones en Bolivia”, que se transmitirá en vivo a través de las páginas en Facebook del TSE y de los Tribunales Electorales Departamentales el lunes 29 de junio de 17:00 a 18:30.
El conversatorio internacional forma parte de los “Diálogos Electorales” que ejecuta el TSE con el apoyo del PNUD, con el objetivo conocer y evaluar las experiencias internacionales de organización de procesos electorales en el contexto de la pandemia del COVID-19, la manera cómo los sistemas políticos administraron la postergación de los comicios en Uruguay y República Dominicana, y las principales prácticas electorales y protocolos de seguridad que se aplican en América Latina.

Mediante la plataforma Zoom, expondrán tres expositores internacionales, autoridades del TSE y delegados de organizaciones políticas y responderán las preguntas que formule la audiencia en las páginas de Facebook del TSE y de los TED.

Participan como expositores internacionales el consultor electoral del PNUD Rafael López Pintor, PhD en Ciencia Política, exdirector electoral de Misiones de Paz de la ONU y Misiones de Observadores Electorales de la UE, y consultor en más de 30 países; el Vicepresidente la Corte Electoral de Uruguay, Wilfredo Penco, Doctor en Derecho y Ciencias Sociales y ex Jefe de misiones internacionales de observación electoral de UNIORE, UNASUR y OEA; y el Director Ejecutivo de Participación Ciudadana, Capitulo de Transparencia Internacional en República Dominicana, Carlos Pimentel Florenzán, máster en Defensa y Derecho Electoral, con más de 20 años de experiencia en programas de participación ciudadana y gestión pública.

Expone también el presidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, Salvador Romero Ballivián, Doctor en Sociología Política, ex director del Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (CAPEL / IIDH) y del Instituto Nacional Demócrata en Honduras, así como secretario ejecutivo del Proyecto de acompañamiento técnico al proceso electoral mexicano 2018 organizado por CAPEL / IIDH.

La apertura y cierre del conversatorio estarán a cargo de la Representante Residente del PNUD en Bolivia, Luciana Mermet, la Vicepresidenta del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, María Angélica Ruiz Vaca Díez, y el Vocal Francisco Vargas. Modera el director de Brújula Digital, Raúl Peñaranda.
  • Tags
  • conversatorio
  • protocolo bioseguridad
  • Tribunal Supremo Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED y Serecí Beni socializan las actividades del calendario electoral
Noticia anterior El TSE propone suspender el financiamiento estatal de propaganda política e invertir Bs.35 millones en la protección de la salud pública

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino
29 de abril, 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025
28 de abril, 2025

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia