• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

3 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE será parte coadyuvante en el proceso iniciado por la concejala de Tapacarí, Erinia Villa

19 de mayo, 2017 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
opmujeres_250417_6
Imagen:
La Presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona Gamarra, informó que esta entidad electoral se constituirá en parte coadyuvante en el proceso penal iniciado por la concejala del municipio de Tapacarí, Erinia Villa Nina, en contra del alcalde Severino Vargas y el presidente del Concejo municipal, Ignacio Mendoza, por acoso político e intento de violación.
“En el marco de la generación de mecanismos específicos, amparados en la Ley Contra el Acoso y Violencia Política en nuestro país, el Tribunal Supremo Electoral también va a convertirse, como establece su reglamento, en parte coadyuvante en este proceso”, anunció Uriona.

  • TED Chuquisaca rechaza renuncia de la Concejala de San Lucas y remite los antecedentes al Ministerio Público


La presidenta del TSE mencionó que de acuerdo al Reglamento para el Trámite de recepción de Renuncias y Denuncias por Acoso y Violencia Política de Mujeres Candidatas, Electas o en Función Político Pública aprobado por la Sala Plena, el Órgano Electoral Plurinacional debe realizar el seguimiento correspondiente a los casos de acoso y violencia política denunciados por las autoridades mujeres electas, de tal manera que se pueda coadyuvar en los procesos cuando ellas definan iniciarlos por la vía penal.

“Entendemos que la Fiscalía ha activado ya un proceso como corresponde para hacer las investigaciones tanto por acoso y violencia política, por intento de violación, como por agresiones. Esperamos que la vía que establece la Ley respecto a situaciones específicas como las ocurridas con la Concejala en Tapacarí permita contar con este procedimiento establecido por la ley a través de la vía penal”, aseveró la autoridad electoral.
salaplenatse_190517salaplenatse_190517
* Uriona hizo el anuncio durante el inicio de las jornadas de deliberación para la construcción del proyecto de Ley de Organizaciones Políticas.

Uriona, quien emitió esta posición del TSE durante el lanzamiento de las jornadas de deliberación para la construcción de un proyecto de Ley de Organizaciones Políticas, mencionó que en este debate también se incorporará el tema de acoso y violencia política en contra de las mujeres, a fin de que las organizaciones políticas asuman también una responsabilidad en la erradicación de este problema.

“Se ha planteado en la propuesta de discusión que va a ser puesta a consideración, el contar dentro de las organizaciones con un régimen especial de género; éste tendrá la tarea de fortalecer y visibilizar, acompañar y promover la participación de las mujeres al interior de las organizaciones políticas pero también trabajar de manera específica mecanismos de prevención de acompañamiento y de sanción en casos de acoso y violencia política”, explicó.

  • Legisladoras y actoras políticas se empoderan y refuerzan la democracia paritaria en encuentros departamentales y regionales


De acuerdo al análisis desarrollado por Uriona, el incremento de los casos de acoso y violencia política ejercidos contra las mujeres se encuentra en la medida del incremento en la participación en el sistema de representación paritaria que se tiene en el país.
  • Tags
  • Democracia Paritaria
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Potosí entrega a Puna 11.280 ejemplares de su proyecto de Carta Orgánica
Noticia anterior Rudy Huayllas es el nuevo presidente del TED Oruro

Noticias relacionadas

Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025
3 de julio, 2025

Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio
1 de julio, 2025

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio
30 de junio, 2025

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE
28 de junio, 2025

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

El TSE y la CEPB organizarán debates públicos entre candidatos presidenciales para las Elecciones Generales 2025
24 de junio, 2025

El TSE y la CEPB organizarán debates públicos entre candidatos presidenciales para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Chuquisaca exhorta a ciudadanos inhabilitados a regularizar su situación electoral

    TED Chuquisaca exhorta a ciudadanos inhabilitados a regularizar su situación electoral

    3 julio, 2025
  • TED Oruro socializa protocolo de cadena de custodia con Fuerzas Armadas y Policía

    TED Oruro socializa protocolo de cadena de custodia con Fuerzas Armadas y Policía

    3 julio, 2025
  • Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025

    Cierra el plazo de registro para medios de comunicación que emitirán propaganda electoral en el proceso eleccionario 2025

    3 julio, 2025
  • Ciudadanos acuden al TED Oruro para subsanar su inhabilitación en el Padrón Electoral

    Ciudadanos acuden al TED Oruro para subsanar su inhabilitación en el Padrón Electoral

    3 julio, 2025
  • Más de 29 mil potosinos están inhabilitados por no votar y 1.699 por no asistir como jurados electorales

    Más de 29 mil potosinos están inhabilitados por no votar y 1.699 por no asistir como jurados electorales

    3 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia